
Los fondos Visión de SoftBank acumularon minusvalías de más de 5 billones de yenes (35.130 millones de euros), incluyendo 1,12 billones de yenes (7.870 millones de euros) en SVF1.
Los fondos Visión de SoftBank acumularon minusvalías de más de 5 billones de yenes (35.130 millones de euros), incluyendo 1,12 billones de yenes (7.870 millones de euros) en SVF1.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,65%, por su parte la bolsa de Shanghái avanzó hoy un 0,65% tras sumar 19,70 puntos y el Kospi, índice de referencia de la Bolsa de Seúl, subió un 0,15%.
Los desarrollos de robots a partir de los sistemas de conducción autónoma desarrollados para los coches pueden convertirse en un salto de décadas para la incorporación de la robótica a la vida humana cotidiana.
El gigante japonés ostentaría el 31% sin contar las 'stock options' del equipo fundador, que representan en torno al 25%, mientras que la australiana Seek no acudió a la última inyección de capital.
Tras un año récord de inversión en 2021 y un inicio de 2022 en plena incertidumbre, este tipo de compañías consiguen una ola de ampliaciones de capital.
Tras un 2021 récord en inversión en el ecosistema y un 2022 que continúa con la tendencia al alza, existe cierto temor por una posible corrección de las valoraciones de las compañías en el sector.
El conglomerado tecnológico japonés anunció hoy la rescisión de su acuerdo tras las objeciones presentadas por competidores y reguladores.
La startup catalana de marketing digital arranca el proceso judicial mientras se sondea a diferentes fondos especializados en reestructuraciones para una potencial venta 'in extremis'.
La primera ampliación de capital, que se firmó a comienzos de año y tuvo a Blackrock como líder, fue de algo más de de 21 millones. Suma a la estadounidense a su consejo de administración.
La transacción, firmada el pasado mes de agosto, eleva la valoración de la fintech fundada por la española Rebeca Minguela a casi 400 millones de euros. Participa el gurú de diseño de Apple, Jonathan Ive.
La startup cierra también otros 75 millones de deuda de Blackrock. En 2021 ha levantado casi 700 millones de euros en total. Ahora busca competir en EEUU, donde sus rivales también han captado recursos.
El Vision Fund vuelve a registrar duras pérdidas por la volatilidad de inversiones en grandes tecnológicas cotizadas. En este 2021 ha irrumpido en el accionariado de españolas como Jobandtalent o Vitaance.
La inyección de capital con fondos internacionales se sumaría a los 100 millones recaudados a principios de año de Softbank y la deuda de Blackrock.
El grupo japonés vende un 5% de la estadounidense T-Mobile US a cambio del 4,5% de las acciones de la operadora alemana, un puesto en el consejo y un pago adicional de 2.700 millones de dólares.
El grupo alemán ha firmado dos acuerdos por separado. Uno de ellos con Softbank, a cambio de una participación minoritaria (4,5%) en Deutsche Telekom.
Irrumpió con la inyección de 100 millones, lo que colocaría la valoración cerca de los 650 millones. Entran business angels como Iñaki Berenguer, dos fondos de private equity y la familia Corberá Serra (Fluidra).
La reapertura económica ha disparado la demanda de chips de forma simultánea en múltiples sectores industriales como las renovables, el coche eléctrico, equipos informáticos o armamento.
La startup amortiza los títulos adquiridos a varios inversores antes de la inyección de 100 millones de Softbank a través de su fondo Vision Fund.
Estas tres compañías son inversores en más de un tercio de las empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares, aunque no con todas logran la misma rentabilidad.
Los fondos de cobertura generaron retornos de poco menos del 1% el mes pasado para generar unos beneficios trimestrales del 4,8%, el mejor primer periodo del ejercicio desde 2006.
La compañía, con sede en Noruega, cuenta con una base de clientes con más de 600 instalaciones y 20.000 robots en 35 países.
Lugard Road Capital y Luxor Capital entran como accionistas después del préstamo convertible de 120 millones firmado hace varios meses. La valoración se eleva en plena presión del sector 'delivery'.
La startup prepara el cierre de la operación, que disparará su valoración y le da gasolina para competir con la británica y Uber en los mercados europeos.
Las operaciones de Jobandtalent y Wallapop, junto con la recompra de Apax en Idealista, dejan un primer trimestre de récord. Las rondas intermedias en compañías más pequeñas también aceleran.
El regulador del mercado chino asegura que en la adquisición de otras firmas no informaron correctamente de las operaciones para que éstas pudieran recibir el visto bueno
Página 1 de 3