
Noticias de Teresa Ribera
Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Teresa Ribera y con el Gobierno.
Vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Teresa Ribera y con el Gobierno.
El conseller de Economía y Hacienda, Jaume Giró, ha remarcado que el Govern está a favor de construirlo. Además, ha insistido en que "no será ni fácil ni rápido" y que la capacidad de transporte será limitada.
Un portavoz asegura que "las inversiones para conectar la importación de GNL en la península ibérica y la red de la UE a través de una infraestructura para hidrógeno pueden contribuir a diversificar el suministro".
Fija en ocho meses el plazo para ejecutar la parte española del MidCat y plantea acelerar el suministro por las tuberías actuales mediante la instalación de un nuevo compresor en la interconexión con Francia.
La ministra para la Transición Ecológica ha enfatizado que la integración de las políticas energéticas europeas tiene "grandes ventajas y requiere una mayor y mejor coordinación de las infraestructuras".
El Gobierno concretó a finales de marzo su compromiso de limitar la temperatura, además del encendido y apagado de los edificios públicos. Sin embargo, este ajuste no se ejecutó hasta finales de mayo.
El suministro eléctrico de las desaladoras, que supone el 90% del consumo del operador hidráulico, fue licitado en febrero de 2021, cuando nada hacia prever subidas. El lote se lo llevó Acciona en abril de 2021.
Los 'populares' han solicitado los estudios relacionados con la baterías de medidas impulsadas desde el Gobierno en materia energética para conocer las consecuencias que tendrá en las empresas españolas.
"No creo que nadie vaya a imponer multas inmediatamente. Tendrá que haber un apercibimiento, preguntar por qué no se están aplicando y, de forma proporcionada, ir adoptando medidas", ha explicado la ministra.
“Acabamos de concluir la reunión con las ministras y no hay rectificación por parte del Gobierno. Mantienen la imposición de las medidas al comercio, al supermercado, al teatro o al cine..."
El líder del PP ha pedido "parar" con la improvisación y organizar rápidamente esa conferencia. Además, ha mostrado su convicción de que Sánchez "sobrevuela los problemas" adoptando medidas unilaterales.
El Ministerio de Transición Ecológica ha dicho que el objetivo es "alinear las políticas de ahorro y eficiencia de todas las administraciones y reafirmar el compromiso de ahorro de un 7% del consumo energético".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto con su ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, recibieron un informe con 200 propuestas de eficiencia energética que ahora plasman en su decreto.
El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha exigido que sea la propia ministra de Transición Ecológica y de Reto Demográfico la que convoque a los consejeros para abordar las medidas incluidas.
La ministra confirma que el decreto ley incorpora una excepción en los espacios donde los trabajadores tengan que desplazarse o hagan un ejercicio físico donde podrá aplicarse medidas más laxas.
La vicepresidenta tercera también amplía la exclusión a los "centros de trabajo donde por razones justificadas se necesite acomodar a una orientación más laxa" para no poner en peligro a la industria.
"Provoca oscuridad y tristeza", ha comentado en las redes la presidenta de Madrid ante las medidas del ejecutivo de apagar escaparates y espacios púbicos que no estén en uso.
La vicepresidenta tercera ha recordado que será necesario un refuerzo con ropa de abrigo adecuadas en las casas y ayudar a los vecinos de la UE que están en una situación "extremadamente complicada".
El proyecto consiste en reemplazar la mitad del consumo de este mineral por una caldera de Combustible Derivado de Residuo (CDR), que supondría una disminución de 150.000 toneladas de emisiones de CO2.
La vicepresidenta ha recalcado que muchas de las líneas de actuación se enfocan en las medidas "que ahora más necesitamos", por lo que ha incidido en la necesidad de agilizar procedimientos administrativos.
Según el INE, las industrias más intensivas en el uso de gas para la fabricación de productos son: la química, la de papel, la textil o la de alimentación. España reducirá en torno a un 8% su consumo energético.
La vicepresidenta de Transición Ecológica sigue abogando por un cierre ordenado de las centrales españolas y pone en el punto de mira a las francesas, donde se han localizado problemas al reabrirlas.
El recorte en España será de entre el 7% y el 8%. Se tendrán en cuenta las diferentes situaciones para pedir excepciones. Nuestro país no tiene dependencia rusa y cuenta con reservas cercanas al 80%.
Ribera señala que lo que tenemos es que combinar las distintas medidas de solidaridad, que no se resumen solo en ahorro neto, sino en cómo se consigue que quién lo necesita pueda tener acceso a energía.
La intención no es diluir ese 15% si no atender a las especificidades de determinados Estados miembro como las limitaciones geográficas y la interconexión.
Página 1 de 10