
Unai Sordo considera que no existe riesgo de ruptura de la caja única de las pensiones en el traspaso de la Seguridad Social al País Vasco y cree que se traducirá en un traspaso de recursos humanos y materiales.
Unai Sordo considera que no existe riesgo de ruptura de la caja única de las pensiones en el traspaso de la Seguridad Social al País Vasco y cree que se traducirá en un traspaso de recursos humanos y materiales.
Unai Sordo, secretario general del sindicato, considera que hay de otorgar más poder adquisitivo al Salario Mínimo Interprofesional para luchar contra la inflación. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha respondido.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social se fija como primeras medidas la reforma del paro y la subida del SMI en lo que considera "el momento de avanzar en el nivel asistencial".
Comisiones Obreras, el PP y también algunos economistas apuestan por consensuar una reformulación de los criterios de financiación autonómica que las incluyan pero que se acuerden con todos los gobiernos autonómicos
El presidente en funciones ya ha avanzado que si es investido pretende aumentarlo hasta el 60% del salario medio, pero existen importantes diferencias en establecer cuál sería esta última cifra, que superan los 100 euros
El secretario general de CCOO ha tratado en una rueda de prensa los temas que intentará introducir en el debate público durante la próxima legislatura, en la que afirma que serán necesarios cambios estructurales
Los líderes sindicales han instado al PP a dejarse de "cortinas de humo" y a no utilizar a Bildu "como coartada" y aclarar a los trabajadores qué hará con las reformas pactadas, sobre todo las que incluyen la firma de CEOE
Unai Sordo, ha informado de la decisión del Consejo Confederal sobre este "acuerdo determinante" para que los convenios colectivos pendientes de negociación y que permitirá a los trabajadores recuperar su poder adquisitivo.
"La patronal tiene que optar si quiere una negociación colectiva ágil, con subidas salariales importantes (...) o si prefiere hacerlo desde el conflicto", han zanjado los representantes de UGT y CCOO en rueda de prensa.
Los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, acudirán a la manifestación de Madrid, que arrancará a las 12:00 horas desde Gran Vía y terminará en la Plaza de España.
Los sindicatos están a la espera de conocer los detalles de la reforma de pensiones durante la reunión que mantendrán este viernes con el Gobierno, que no les ha remitido ningún borrador previo
El secretario del sindicato ha recalcado que la firma "no ha pagado impuesto de sociedades". "Están queriendo montar un escándalo con el riesgo de que si se tocan impuestos habrá una huida de empresa".
Los representantes de CCOO y UGT habían demandando que actualizase la actual norma, en vigor desde hace veintiocho años en España, y la vicepresidenta segunda ha recogido el guante.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha exigido que "al menos el 7,5% del PIB del país se dedique a reforzar la sanidad pública y de ese 7,5% el 25%, tiene que ir directamente a la atención primaria".
El Gobierno de España pacta con UGT y CCOO subir el Salario Mínimo Interprofesionales hasta los 1.080 euros brutos al mes repartidos en 14 pagas anuales y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
Garamendi recoge el guante lanzado la pasada semana por Unai Sordo, líder de Comisiones Obreras, después de que sindicatos y empresarios fracasasen el año pasado en la negociación colectiva
Unai Sordo ha reconocido que la reforma de las pensiones se irá ya a enero, ya que "no hay tiempo material para sacar adelante una negociación que es compleja, que ha ido lenta y con materias que resolver".
La normativa española obliga a abrir un período de consultas, a negociar quince días y a comunicar a la autoridad laboral los ceses, como el que los trabajadores temen que se lleve a cabo en la empresa.
El informe señala que en 2018 el salario medio percibido por mujeres fue de 21.012 euros mientras que los hombres 26.738 euros, una diferencia de 5.726 euros por hacer "un trabajo igual o de igual valor".
El sindicato defiende que el contexto de inflación va acompañado de una subida muy insuficiente de los salarios", con sueldos que crecen por debajo del 3%, mientras el IPC avanza a doble dígito.
CCOO espera iniciar las conversaciones con el Ejecutivo "inmediatamente", aunque para ello Trabajo debe recibir las directrices del Grupo de Expertos para conocer cuál será el 60% de la media salarial para 2023.
Respecto al riego de recesión, el secretario general de CCOO dice que la incertidumbre es "evidente", con una inflación del 10% y una crisis energética que puede colocar a Alemania "en una situación muy difícil".
El secretario general del sindicato, Unai Sordo, ha subrayado que no puede llegarse a ningún acuerdo sin el Ejecutivo al tiempo que pide a las empresas que no trasladen los costes energéticos a los consumidores.
El secretario general del sindicato, Unai Sordo, ha urgido al Gobierno a aprobar alguna protección ante un IPC "disparado" mientras trata de lograr un acuerdo de rentas a tres años con incrementos del 3,5 al 2,5%.
Unai Sordo ha reclamado políticas encaminadas a afrontar el alza de precios y dice que su objetivo principal es "garantizar subidas salariales que mantengan el poder adquisitivo de los trabajadores".
Página 1 de 3