
Los sindicatos están pendientes de la reapertura del convenio por parte de Unespa, después de que hayan tenido un primer encuentro con la mesa sectorial, aunque sin haber realizado avances significativos.
Los sindicatos están pendientes de la reapertura del convenio por parte de Unespa, después de que hayan tenido un primer encuentro con la mesa sectorial, aunque sin haber realizado avances significativos.
La presidenta de Unespa lamenta no haber incorporado el pilar del ahorro complementario a las negociaciones. Y no por falta de interés por parte de las aseguradoras ni tampoco por falta de producto.
La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, que cumplirá 67 años, no se presentará a la reelección y da por concluido su mandato. Los tres vicepresidentes serán los encargados de proponer un candidato.
Sindicatos se reunirán con Unespa el próximo 26 de enero. Entretanto, las grandes aseguradoras están haciendo pagos extraordinarios a sus trabajadores para aliviar las tensiones inflacionistas actuales.
Uno de cada cuatro españoles financia doblemente su atención médica. Durante la pandemia, el número de pólizas se incrementó un 9% hasta alcanzar más de 11,5 millones de personas aseguradas en 2021.
Los terrenos afectados por el fuego, que ha arrasado con una enorme superficie, pierden atractivo para los turistas y tardan varios años en volver a ser fértiles, causando daños tanto a la ganadería como al turismo.
La compensación más habitual suele rondar los 2.750 euros. En los casos más extremos, las aseguradoras han llegado a pagar 15.000 euros por compensar la falta de pago del alquiler.
Antonio Huertas (Mapfre), Ignacio Garralda (Mutua Madrileña), Joan Castells (FIACT) y Pilar González de Frutos (Unespa) han expuesto sus ideas sobre la reconstrucción.
El Instituto lanza sus propuestas en su 'Libro blanco para la reforma fiscal en España'. Optan una reducción selectiva de impuestos, evitando una subida que podría suponer una contracción de 5 puntos del PIB.
"Para la sostenibilidad del sistema de pensiones el mejor mecanismo es un trabajo sólido que permita garantizar las prestaciones a través de las cotizaciones", dice la patronal.
Casi 20 millones de las 25 millones de viviendas en España tienen contratado un seguro, por ser obligatorio al adquirir la hipoteca o por decisión propia.
El supervisor ha compuesto un grupo de trabajo formado por expertos de las 'big four', abogados de algunos de los principales bufetes del país y representantes de asociaciones del sector financiero.
El proyecto ‘Estar Preparados’ nace para mitigar los efectos de la pandemia, apuntalar la recuperación y preparar a la sociedad española ante futuras crisis.
Carlos San Basilio, el secretario general, ha destacado que las compañías del sector financiero y de seguros español han sido "particularmente activas" en innovación financiera por las nuevas técnicas incorporadas.
Un dictamen encargado por Unespa e Inverco a la expresidenta del Constitucional, María Emilia Casas, advierte de que la adscripción obligatoria a los planes de empleo no tiene encaje en la actual normativa.
El seguro tuvo que realizar cerca de 198.000 actuaciones por la nevada, según las estimaciones elaboradas con la información remitida por 29 aseguradoras de multirriesgos.
Un millón de profesionales de los centros de salud y residencias tienen gratis un seguro de vida y subsidio por hospitalización.
Los líderes de las empresas más grandes del país se reúnen para discutir el futuro económico del país tras la pandemia de coronavirus.
Página 1 de 10