
Un total de 17.644 empresas españolas exportan al país vecino, con el que el comercio se incrementó un 33% el año pasado en términos interanuales hasta alcanzar cerca de 10.000 millones de euros.
Un total de 17.644 empresas españolas exportan al país vecino, con el que el comercio se incrementó un 33% el año pasado en términos interanuales hasta alcanzar cerca de 10.000 millones de euros.
Estos datos reflejan el 40% de los incendios dentro de la Unión Europea y muestran como la sequía y las altas temperaturas han tenido que poner en marcha a todos los operarios de la UME durante este verano.
El ministro español de Asuntos Exteriores descarta un conflicto nuclear, pero asegura que a medida que los cortes de electricidad sean aún más frecuentes, los ciudadanos ucranianos van sufrir un "duro invierno".
El ministro de Asuntos Exteriores de que la suspensión provocará hambre y agravará la crisis de seguridad alimentaria que atraviesan los países menos desarrollados.
El monarca se ha trasladado a Casa de Nariño, residencia oficial y principal sede de trabajo del Presidente de Colombia, donde ha tenido un encuentro con el presidente saliente, Iván Duque.
El ministro de Asuntos Exteriores considera de gran importancia el compromiso de España con la seguridad europea y mirar por el futuro internacional dentro del nuevo orden que se está construyendo.
El ministro asegura que se están analizando las implicaciones de la medida y el alcance que pueda tener a nivel comunitario el pacto suscrito entre la Unión Europea y Argel para ofrecer "la respuesta adecuada".
El ministro de Asuntos Exteriores confirma que están estudiando las implicaciones del órdago argelino, con quien quiere mantener una "relación constructiva".
En un viaje pospuesto por motivo de la votación el Congreso del decreto con medidas para hacer frente a la crisis provocada por la guerra, el presidente, ha anunciado la medida ya adelantada por el ministro Albares.
El titular de Exteriores asegura que "no le consta una decisión de vuelta" y enmarca la llamada telefónica entre Felipe VI y el emérito como una conversación entre padre e hijo.
El monarca transmitirá su pesar al jeque Mohamed Bin Zayed Al Nahyan, nombrado este sábado nuevo presidente del país tras ejercer durante casi una década como el líder de facto de Emiratos.
El titular de Exteriores ha asegurado que las negociaciones no deberían verse afectadas por las disputas entre Bruselas y Londres en relación con la amenaza de abandonar este el Protocolo de Irlanda del Norte.
"Cada martes me siento en el Consejo de Ministros y constato que se están aprobando leyes en un momento en el que la unidad es más importante que nunca", asegura el ministro de Asuntos Exteriores.
El ministro defiende que las relaciones internacionales no se basan en conjeturas ni especulaciones, si no en hechos y desvela que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ya ha analizado su dispositivo móvil.
El ministro de Exteriores ha asegurado que de esas declaraciones se queda "con la garantía" del suministro de gas argelino a España.
Marruecos anunció el hallazgo de petróleo a lo que el ministro de Exteriores ha prometido que el Gobierno velará porque no tenga ningún impacto medioambiental.
El Ministerio de Exteriores asegura que se ha enterado por los medios de comunicación y subraya que "el diálogo es la mejor vía para abordar las diferencias y mantendrá abiertas todas las vías de interlocución".
El ministro Albares sigue los pasos de Alemania, Francia y Dinamarca, que ya han acordado sacar de sus países a miembros de la diplomacia de Putin.
Presentará junto al PNC una moción para exigir cuentas por una publicación que deja entrever la opción de que Marruecos pueda pedir el territorio si España no apoya el plan para el Sáhara y que no fue desmentida.
El partido naranja piden una comparecencia conjunta del presidente del Gobierno y Albares en la Cámara Baja para que aclaren la postura del Ejecutivo sobre el Sáhara Occidental, tras la carta enviada a Marruecos.
El ministro de Exteriores ha asegurado que la entrada en el club se producirá siempre que el país cumpla con todos los requisitos marcados por Bruselas, que ya ha iniciado el trámite para que sea candidato.
Los sindicatos reclaman igualdad retributiva y una subida salarial del personal y denuncian que el Gobierno no haya respondido a las demandas de los trabajadores, que sufren una situación de extrema precariedad.
Los líderes de la Unión Europea (UE) pidieron a Rusia que pongan fin de forma inmediata a la invasión de Ucrania y retire sus tropas, y amenazaron con hacer más presión para conseguirlo.
España es el segundo inversor extranjero en México con 76.000 millones de dólares acumulados hasta el cierre del tercer trimestre de 2021, lo que representa el 12% de la inversión extranjera directa de México.
El ministro advierte de que Rusia puede invadir Ucrania "en cualquier momento", aunque desde la comunidad internacional buscan privilegiar "la vía de diálogo" con Putin.
Página 1 de 3