
El presidente de la Banca con el mismo nombre y vicepresidente de la Corporación Financiera Alba ha renunciado a estos cargos para asumir nuevas responsabilidades en su carrera, ha expresado la CNMV.
El presidente de la Banca con el mismo nombre y vicepresidente de la Corporación Financiera Alba ha renunciado a estos cargos para asumir nuevas responsabilidades en su carrera, ha expresado la CNMV.
La firma madrileña, que entra en sustitución de Viscofan, era uno de los candidatos favoritos de los analistas para entrar entrar en el índice con una capitalización actual de unos 3.874 millones de euros.
La farmacéutica estaba entre los favoritos de los analistas junto a Acciona Energía, Sacyr o Logista, mientras que Viscofan era una de las opciones de salida junto a Pharmamar, Almirall, Cie y Meliá.
Los favoritos para formar parte del selectivo son Acciona Energía, Rovi, Logista o Sacyr, mientras que sus candidatos a abandonar el Ibex 35 son Viscofan, CIE Automotive, Almirall, Meliá y Pharmamar.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las participadas por el holding financiero.
El Valor Neto de los Activos (NAV) aumentó un 9,3% en el semestre, hasta 4.702 millones de euros, tras el incremento de su posición en Befesa o Viscofan, aunque vendió acciones de Acerinox e Indra.
El sector bancario prevé que el Banco Central Europeo decida mañana reducir el importe del programa de compra de deuda activado para combatir la pandemia del Covid-19
Las principales bolsas del Viejo Continente cerraron la sesión en positivo, aunque con ligeras ganancias: Fráncfort ganó un 0,2% y París y Milán, menos de un 0,1% cada una.
Las bolsas del Viejo Continente suman una nueva sesión de transición, de escasa actividad, y a la espera de la intervención este viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell.
Los inversores apuestan por las compras pendientes de la reunión de banqueros centrales, aunque las subidas se moderaron tras el ligero retroceso del crecimiento de la actividad empresarial en la Eurozona.
El selectivo español se despide de las pérdidas registradas en las dos sesiones anteriores y se coloca en 8.967 enteros, al acecho de la barrera de los 9.000 con la que inició la semana.
El resto de bolsas europeas también se sitúan a la baja en el cierre del primer semestre y tras una semana marcada por el dato del IPC de junio en la eurozona y la encuesta de empleo ADP de EEUU.
El resto de bolsas europeas también se mantienen con ganancias después de que el Banco de Inglaterra decida dejar los tipos de interés en el mínimo del 0,1% y seguir con la expansión cuantitativa.
El mensaje de Jerome Powell, descartando por el momento el 'tapering' o retirada de estímulos paulatina, ha insuflado algo de oxígeno a los mercados internacionales.
Las bolsas europeas llegan al viernes alicaídas pendientes del programa de vacunación y el anuncio de posibles subidas de impuestos a los inversores en Wall Street.
El fabricante de envolturas para productos cárnicos ha incrementado un 2,8% sus ingresos (un 10,3% en términos comparables) en el primer trimestre hasta los 228,4 millones de euros.
Las grandes companías integradas en la asociación Acogen como Repsol, Cepsa, Viscofan, Nestlé o Seat utilizan la cogeneración para abaratar su factura energética.
El resto de bolsas europeos también retroceden, aunque a un nivel menor, ante el desplome de la moneda turca y el temor a una cuarta ola de coronavirus en Europa.
Las bolsas europeas dan un paso atrás siguiendo la estela de las fuertes caídas registradas en Wall Street el jueves después de que se haya disipado el efecto bálsamo de la reunión de la Fed.
Las caídas en Wall Street han dado al traste con la posibilidad de cerrar en positivo este viernes y el selectivo ha retrocedido un 0,8%.
El consejo ha acordado proponer a la Junta un dividendo complementario de 0,29 euros por acción, que se añadiría al dividendo a cuenta de 1,40 euros que abonó el pasado mes de diciembre
El empresario ha llevado a cabo esta inversión a través de su sociedad de inversión de capital variable (sicav) Arbarin, con la que también ha aumentado su apuesta por Prosegur Cash, Clínica Baviera y Grifols.
El presidente del holding financiero, Carlos March, frenó en seco en octubre sus compras de valores. Desde diciembre, los dos vicepresidentes, hijo y sobrino del primero, han invertido 5 millones en acciones.
El resultado electoral en Georgia se prevé ajustado y podría ser para los demócratas, lo que provoca caídas en el Nasdaq y avances en el Dow Jones.
La Agencia Tributaria ha cifrado en 56 el número de empresas cotizadas españolas cuyas acciones, a fecha de 16 de diciembre de 2020, presentaban una capitalización bursátil superior a 1.000 millones.
Página 1 de 10