
Tras conseguir que el Ciadi desestimara la reclamación de 132 millones de euros planteada por los inversores, el Gobierno lucha desde hace año y medio por no abonar una indemnización millonaria.
Tras conseguir que el Ciadi desestimara la reclamación de 132 millones de euros planteada por los inversores, el Gobierno lucha desde hace año y medio por no abonar una indemnización millonaria.
El entorno del ICAM ve en el paso al lado de Maria Eugènia Gay y la renovación de consejeros una oportunidad de oro para ganar influencia en el seno del órgano.
Grandes despachos y compañías de todos los sectores promueven el intercambio de abogados para estrechar vínculos entre organizaciones y comprender más profundamente las necesidades mutuas.
Hasta nueve despachos nacionales han revisado sus cúpulas en el último año, algunos designando a un nuevo responsable y otros, ratificando al actual.
El Ministerio de Industria ha tenido que dar marcha atrás en la elección del asesor legal después de que PwC Tax & Legal reconociera que había prestado labores de consultoría a la farmacéutica.
El despacho plantea con su nombramiento un nuevo modelo de gestión que descansará sobre una ejecutiva de cinco socios, con la ex vicepresidenta de la CNMV a la cabeza.
Los servicios jurídicos del Estado contratacan encargando un informe pericial sobre la rentabilidad de las plantas energéticas en las que invirtió el demandante junto a FCC.
En el último año el alto tribunal ha dado validez a sanciones por un total de 126 millones de euros tras resolver los recursos individuales de más de quince marcas.
El comité de selección designado para el proceso mantendrá entrevistas telemática con cada uno de los aspirantes antes de dar traslado de su propuesta definitiva al Consejo de Ministros.
El despacho ha acometido una reestructuración interna que afecta a departamentos como IP, que pasa a estar integrado dentro de derecho digital y bajo la dirección de José Domínguez.
La incorporación de Javier Galán López da continuidad a la apuesta que viene haciendo el despacho dirigido por Hugo Écija por IP, una de sus áreas insignias
Acusan al fondo del banco público de incumplir obligaciones como inversor en la llamada de capital del equipo gestor de uno de los vehículos internacionales en los que mantiene una inversión indirecta.
El gestor ferroviario ha respondido a la ofensiva con otra demanda y contratando los servicios de Forest Partners Estrada y Asociados para que realice un informe pericial.
El despacho incorpora a Francisco Javier Loriente como socio de derecho público, área que se ha revelado clave dentro del asesoramiento jurídico a empresas y sector público por el dinero de Bruselas.
Ambas compañías apostarán por modelos diferentes tras participar de forma conjunta en una quincena de operaciones durante el 2021.
Firmas grandes y pequeñas están tomando posiciones a partir de alianzas puntuales o adaptando su oferta con unidades de asesoramiento específicas ante el aluvión de reclamaciones.
Los delegados de protección de datos de las grandes compañías han vuelto su atención al proceso de renovación de la AEPD por los múltiples frentes abiertos: políticos, de candidatos y de supervisión europea.
La introducción de un nuevo recurso en el marco laboral obliga a los constructores a formar y recolocar trabajadores de las obras que finalicen.
Analizará los efectos de concentración en el mercado, donde el fondo de inversión español ya es propietario de varias compañías dedicadas a la externalización de servicios
La recomendación de crear comités especializados fue incluida en la reforma de código de buen gobierno de 2020, pero es ahora cuando muchas empresas están dando el paso.
El Ejecutivo está trasladando a las empresas vinculadas al sector público la encomienda de restringir los contratos temporales para adecuar los marcos laborales a la nueva norma.
Algunas sicavs cotizadas afrontan un proceso de reconversión obligado bajo la lupa del supervisor al no cumplir con los requisitos que impone el nuevo régimen fiscal.
Catorce abogados con experiencia en materia de protección de datos defenderán méritos en un concurso que, según sospechan algunos aspirantes, acabará siendo recurrido.
Desestima el recurso de casación planteado por la Abogacía del Estado contra la suspensión de la multa de 9 millones de euros a Imasa, así como su prohibición de pujar por contratos públicos
La junta del gobierno del colegio acaba de dar luz verde a la puesta en marcha de un posgrado de acceso a la profesión, con el que aspira a competir mano a mano con las principales instituciones educativas.
Página 1 de 4