
La posibilidad de reformar las penas contempladas ha levantado polémica, ya que los jueces deberían revisar muchas de las condenas impuestas en macrocausas de corrupción, donde este delito es habitual.
La posibilidad de reformar las penas contempladas ha levantado polémica, ya que los jueces deberían revisar muchas de las condenas impuestas en macrocausas de corrupción, donde este delito es habitual.
Jueces y fiscales recuerdan que es un delito "muy frecuente" en estas causas y subrayan que los tribunales deberán revisar cada caso, principalmente si se distingue entre los que se han "enriquecido" y los que no.
Tras recibir el último informe de la IGAE, el magistrado instructor pide a las acusaciones que se pronuncien sobre si ven indicios de delito para llevar a juicio el último fleco de la financiación irregular del PP.
Anticorrupción pidió librar a ambos ex líderes regionales del caso por la presunta caja 'b' del PP de Madrid. El magistrado procesa al exsecretario general de la formación Francisco Granados y otras siete personas.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz analiza documentación vinculada a dos exsecretarios generales de la empresa pública y un director financiero sobre el presunto pago de comisiones irregulares.
La Audiencia Nacional propone al CGPJ renovar al magistrado Alejandro Abascal en el Juzgado Central de Instrucción número 1 después de que su nueva titular haya sido fichada por Llop como asesora de Justicia.
La UCO se ha interesado por estas agendas después de conocerse que el comisario escribió en ellos el nombre de los intermediarios de la comisión de 1,7 millones de euros del tren de Navalcarnero.
El auto relata cómo en el año 2006 González y De Miguel "dirigieron su actuación a asegurar la contratación de la sociedad TCT en dos concursos públicos promovidos por dicho organismo".
La Fiscalía le imputa debido a las irregularidades cometidas en adjudicaciones asociadas al campo de golf del Canal de Isabel II y que supuestamente tenían como objetivo obtener comisiones ilegales.
Fiscalía pide cuatro años de cárcel para el expresidente de la Comunidad de Madrid y seis años y medio de prisión para el empresario por tráfico de influencias, cohecho, falsedad en documento mercantil y fraude
El juez Manuel García Castellón ya ha propuesto juzgarle por otras dos piezas por las presuntas irregularidades en el Canal Isabel II y por las que Anticorrupción pide un total de 12 años de cárcel
El juez de 'Púnica' solicitó el pasado verano el análisis pericial de los trabajos que una de las empresas de Alejandro de Pedro hicieron a varios ex altos cargos del PP de Madrid para mejorar su imagen en Internet
"El PP quiere trasladar su sede de la calle Génova a la sede del CGPJ", ha acusado en rueda de prensa en el Congreso el presidente del grupo parlamentario, Jaume Asens.
La Policía estrecha el cerco a Dégremont al coincidir el pago de supuestas comisiones con la adjudicación de contratos del Canal que el juez investiga.
Piden al juez que declare Jaime González Taboada por los audios del expresidente madrileño en los que alertó de irregularidades en las licitaciones.
Sostiene que el exdirectivo facilitó el pago de las mordidas y elaboró facturas ficticias para sustentar la salida de los 2,5 millones de dólares.
Agentes de la UDEF también se presentaron en el SEPES por orden de la Audiencia Nacional tras vincular estas licitaciones con las donaciones al partido.
Actúa contra un total de seis personas por el pago de mordidas de 2,5 millones para adjudicarse la construcción del tren de Navalcarnero.
Ordena indagar el cobro de 1,4 millones de euros por parte del exgerente del Canal de Isabel II al sospechar que pueden ser pagos de la multinacional.
Página 1 de 4