
El acuerdo permite sacar adelante una pieza clave de la política climática de la UE en la transición a una economía descarbonizada tras una maniobra que no ha gustado ni a la Comisión ni a muchos de los países de europeos.
El acuerdo permite sacar adelante una pieza clave de la política climática de la UE en la transición a una economía descarbonizada tras una maniobra que no ha gustado ni a la Comisión ni a muchos de los países de europeos.
La planta contará con 350.000 módulos fotovoltaicos bifaciales y tendrá una producción anual estimada de 400 gigavatios hora (GWh), energía suficiente para abastecer hasta 118.100 hogares durante cada año.
La potencia fotovoltaica en desarrollo se reparte en 17 proyectos localizados en Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y la Comunidad de Madrid, produciendo hasta 4.500 gigavatios por hora.
El CEO Wael Sawan ha reconocido que el negocio principal de la compañía en petróleo y gas natural será una pieza clave para impulsar sus ganancias en el próximo año y para atraer a más accionistas interesados.
El plan de acción estima que “la producción doméstica de petróleo y gas llegará a su fin en veinte años” en el mar del Norte sin acción alguna, explicó el secretario de Energía y Transporte, Michael Matheson.
La Comisión no entra en el tipo de motor que deben tener los vehículos, pero el desarrollo actual de la tecnología invita a pensar que el parque móvil estará dominado por vehículos eléctricos o de hidrógeno.
Esto se produce durante incremento de los intereses empresariales por los procesos de captura, utilización y almacenamiento del carbono, ya que este material es fundamental para frenar el cambio climático.
El organismo los considera un asunto "fundamental para la transición al vehículo eléctrico" y avanzar en la descarbonización, por lo que es necesario realizar un análisis más exhaustivo de los obstáculos.
La norma forma parte del paquete climático para reducir en un 55% las emisiones de C02 del bloque en el horizonte de 2030. Solo queda el visto bueno formal de los Veintisiete para que las reglas entren en vigor.
El contrato no solo refleja el compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, sino que además supone ventajas competitivas para el cliente al ofrecer estabilidad de precios en un periodo de volatilidad.
Las obras de ese centro que gestionará el grupo Daher creará más de 300 empleos directos. El objetivo de la firma para esas instalaciones, que ocupan 50.000 metros cuadrados, es "simplificar el flujo logístico".
Los derechos de emisión cotizan en enero por debajo del nivel que alcanzaron el año pasado antes de la guerra de Ucrania y registran su primer descenso interanual desde la reclusión por la pandemia.
En el mes de octubre de 2021 la entidad colocó con éxito los 500 millones de euros de su primera emisión sostenible, que, según indica, fue suscrita casi íntegramente por parte de inversores internacionales.
A través de bonos vinculados a objetivos en favor de la sostenibilidad por 1.000 millones, el lote mínimo será de 2.000 euros, tendrá una duración de 5 años y su adquisición no tendrá coste ni comisión alguna.
La compañía ha detallado que ha ofrecido en estas fiestas navideñas cinco millones de plazas. Los destinos más demandados han sido Madrid, Barcelona, Galicia, Andalucía y la Costa Mediterránea.
La instalación generará aproximadamente 130.000 kilovatios (Kw) al año, lo que equivale al consumo de unos 40 hogares, y también ahorrará la emisión de unas 36 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Los dos parques evitarán la emisión de más de 1,5 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y la energía que generen equivaldrá a una cantidad suficiente para dar suministro a más de 900.000 hogares.
Tras negociar durante treinta horas, países y Parlamento acordaron reformar el sistema de comercio de emisiones para reducir más las emisiones industriales e invertir en tecnologías respetuosas con el clima.
El Parlamento Europeo y el Consejo han alcanzado un acuerdo para subir las tasas al sector de la aviación en la UE hasta eliminar por completo las asignaciones gratuitas de derechos de emisión de CO2 en 2026.
Bruselas ha alertado del impacto que suponen para el medioambiente, ya que las emisiones de dióxido de carbono que proceden de esta fuente equivalen a las que emite un país mediano de Europa.
Fue algo que quedó pendiente el año pasado en la declaración final por el bloqueo de algunos países productores, pero que sería necesario para realmente avanzar hacia las metas del Acuerdo de París.
La cumbre habla de la necesidad de transformar rápidamente los sistemas energéticos para que sean más seguros, fiables y resistentes, así como de acelerar una transición "limpia y justa" durante esta década.
Esta medida cubrirá el 30% de las necesidades energéticas de la red eléctrica del centro de Tratamiento Automatizado y evitará la emisión de 367 toneladas de CO2; el ahorro en 25 años ascenderá a 4 millones.
El acuerdo incluye la firma de un contrato de suministro a largo plazo con uno de los principales productores de vino del mundo y garantizará el apoyo a las marcas más emblemáticas de Accolade.
El Puerto de Barcelona tendrá su propia planta de biometano y el de Gandía será el primero autosuficiente en toda Europa. Las autoridades portuarias aprovechan los fondos europeos para la transición ecológica.
Página 1 de 10