
Del total, dos de cada tres (4.860) fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), 1.308 se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 411 restantes obedecieron a otras causas.
Del total, dos de cada tres (4.860) fueron consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), 1.308 se derivaron de ejecuciones hipotecarias y los 411 restantes obedecieron a otras causas.
La nueva Ley de Vivienda protege a inquilinos vulnerables y amplía los plazos de suspensión por impagos para evitar más exclusión social.
El informe se elaboró antes de la aprobación a finales de abril en el Congreso de los Diputados de la Ley por el Derecho a la Vivienda, y por eso la comisaria considera "importante" ahora su adopción "lo antes posible".
La intención del Gobierno es que en la Cámara Alta se aceleren los trabajos con idea de que se apruebe en el primer Pleno de mayo para que la nueva ley esté en vigor antes incluso de la campaña de las próximas elecciones.
El Partido Popular plantea dar avales del 15% a los jóvenes para disponer de un mayor acceso a la compra y alquiler, y prepara ayudas de hasta 1.000 euros para los gastos objetivos que se generen en estas operaciones.
Reconocen que es imprescindible que las Administraciones Públicas aumenten las viviendas de alquiler social, faciliten soluciones a las familias que sufran un desahucio, regulen las zonas e incentiven a los propietarios.
"Tanta gente sin casa. Tantas casas sin gente" es uno de los lemas de la protesta, en la que han estado presentes representantes de asociaciones vecinales que piden el fin de los desahucios y realojamientos.
En 2021 y 2020 se dispararon las ejecuciones hipotecarias un 60,3% y un 41,6%, respectivamente mientras que en 2022 se iniciaron 25.551 ejecuciones, un 22,3% menos que en 2021
La falta de oferta es la principal causa de la subida de los alquileres. Según Idealista, esto viene provocado por la "inseguridad que sienten los propietarios frente a desahucios y ocupaciones".
Para los contratos que finalicen antes del 30 de junio de 2023, dentro del nuevo paquete de medidas para hacer frente al impacto de la inflación que ha aprobado este martes.
Hay posiciones contrarias sobre que la regulación del alquiler en zonas de mercado tensionado aplique a todos los arrendadores, y sobre la obligación de ofrecer un alquiler social a las familias objeto de desahucio.
El Instituto Nacional de Estadística recuerda en su informe que no todas las ejecuciones de hipotecas terminan necesariamente con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.
Un juicio por precario persigue la recuperación de la posesión de una vivienda ocupada por alguien sin pago de renta o merced, ni razón de derecho distinta de la mera liberalidad o tolerancia del propietario.
La comunidad de propietarios no tiene legitimidad para obtener el desalojo de los 'okupas' porque no son los dueños, pero sí pueden interponer una demanda si realizan actividades molestas o en su contra.
No denunciar la situación y actuar de manera independiente a las autoridades cuando hay 'okupas' en la vivienda puede implicar un delito.
El operativo tomó lugar a partir de las 11.00 de la mañana y desalojaron a los jóvenes que se quedaban ahí luego de que JxCat, ERC y los comuns y el subgrupo de la CUP manifestaran su rechazo a que los sacaran
La acción de desahucio solo puede ser objeto de enervación una vez durante la vida del contrato de arrendamiento.
Puede acreditar ante el Juzgado, por los mismos medios, que se encuentra en la situación de vulnerabilidad económica o en riesgo de ella, en caso de que se adopte la medida de suspensión del lanzamiento.
La legitimación para exigir el precio del arrendamiento y demás efectos del contrato de alquiler compete, única y exclusivamente, a quien resulte probado que ha celebrado el contrato en calidad de arrendador.
La propuesta, que plantea un arrendamiento máximo de 300 euros mensuales, está atascada por falta de acuerdo en el seno del propio Gobierno de coalición, pero también con sus socios parlamentarios.
Tras el fallecimiento, se debe producir necesariamente la sucesión procesal a favor de quien resulte tener derecho en la relación jurídica de que se trate; en este caso, sobre el contrato de arrendamiento.
El INSS ha rechazado 700.000 solicitudes, la mayoría por exceso de ingresos, ya que se consideran los de 2019, cuando 400.000 ciudadanos no habían perdido el empleo y sin un aluvión de cierres de negocios.
Usted tiene derecho a recuperar la posesión de la vivienda. El procedimiento que usted deberá emprender si no se ponen de acuerdo durante el proceso de divorcio, es el de desahucio por precario.
El brazo inmobiliario de la aseguradora sufre los impagos de la hotelera de Kike Sarasola en el hotel Macarena, en la Gran Vía madrileña, pero se abre a llegar a un acuerdo con Angelo y Westmont.
Página 1 de 9