
El acuerdo ha sido firmado por el 71% de la representación, con UGT, CCOO, USO y ASIC. Suman más de 220 prejubilaciones a partir de los 57 años y 360 despidos.
El acuerdo ha sido firmado por el 71% de la representación, con UGT, CCOO, USO y ASIC. Suman más de 220 prejubilaciones a partir de los 57 años y 360 despidos.
Santander Asset Management poseía el 12 de noviembre acciones por 5,36 millones, lo que le sitúa entre los principales accionistas de la firma que lidera Fernando Abril-Martorell.
El sindicato mayoritario dice que la empresa no ha variado lo más mínimo su postura desde que se iniciaron las negociaciones y ha solicitado la inclusión de prejubilaciones y salidas exclusivamente voluntarias.
CCOO insiste en que la compañía debería destinar los más de 30 millones de indemnizaciones -20 días por año trabajado- a un reciclaje formativo ante la ola de digitalización.
El despido de 1.036 empleados propuesto por la dirección es calificado como "durísimo" por las organizaciones que tienen un mes de negociación por delante.
La compañía convoca a los representantes de los trabajadores a un proceso de diálogo para alcanzar un acuerdo sobre medidas de ajuste de costes.
Llama a no penalizar en exceso fiscalmente o regulatoriamente a las empresas y un entorno laboral con mayor flexibilidad.
El grupo espera firmar nuevos contratos dentro de la primera fase del programa, de las tres fases que tendrá el proyecto.
La compañía reduce sus previsiones para el conjunto del año y espera que los ingresos de 2020 se sitúen entre 3.150 y 3.200 millones en moneda constante, y el EBIT (resultado bruto) entre 120 y 135 millones.
El presidente de la compañía apuesta por una mejora de la competitividad en el corto plazo para después abordar una revisión estratégica.
La CEOE reúne entre el 15 y el 24 de junio a los máximos dirigentes de las empresas españolas. Esta mañana estará centrada en la digitalización, innovación, formación y las pymes.