
A pesar del dinamismo de la concesión de hipotecas, la fuerte subida del Euríbor está acelerando las amortizaciones provocando una contracción de la cartera, que impulsará la competencia en el mercado.
A pesar del dinamismo de la concesión de hipotecas, la fuerte subida del Euríbor está acelerando las amortizaciones provocando una contracción de la cartera, que impulsará la competencia en el mercado.
El descenso de precios que se inició a mediados de 2022 y el ascenso de los tipos de interés ha hecho mella en la demanda inmobiliaria aunque las tasas de nuevas construcciones gozan de buena salud.
Pese al endurecimiento de las condiciones hipotecarias, aleja las dudas sobre la morosidad y una situación como la de la crisis financiera de 2008, y asegura que en España las carteras tienen calidad premium.
Las previsiones apuntan a que el BCE podría situar el precio del dinero en una horquilla entre el 3,25 y el 3,5% este año, disparando el Euríbor a 12 meses -referencia para las hipotecas variables- al entorno del 4%.
“Si el propietario quiere vender su vivienda, puede evaluar otras opciones, como revisar el Código de Buenas Prácticas para minimizar el impacto del Euríbor y conservar la casa”, afirman desde Helpmycash.
La inestabilidad de este tipo de monedas es el principal escollo para que esta forma de pago exista en países como España. ¿Merece la pena pensar en hipotecas con este tipo de divisa?
Si bien es lamentablemente común que algunos clientes se resignen a aceptar estos recargos, las personas que han decidido hacerles frente han llevado estos casos hasta el Tribunal Supremo.
El deterioro en las proyecciones macroeconómicas, los menores ingresos por comisiones y de gastos de personal reducen las ganancias netas del banco estadounidense hasta los 14.845 millones de dólares.
La facturación por comisiones y tasas cae hasta un 32% por el batacazo de las bolsas y la reducción del importe de los nuevos préstamos concedidos en un 47%, hasta los 108.100 millones de dólares.
El aumento del margen de intereses motivado por la subida de los tipos de interés compensa los menores ingresos por comisiones ante el enfriamiento de los mercados, que se desploman hasta un 11% en 2022.
Se pueden encontrar algunas hipotecas fijas con el interés por debajo del 3%. Uno de los productos olvidados es la hipoteca mixta, una mezcla del tipo fijo y variable. Ejemplo de ello es la que tiene EVO.
Los bancos seguirán promoviendo la contratación de hipotecas, especialmente las de tipo variable, pero para ello abaratarán los diferenciales con el fin de compensar la subida de las cuotas por el Euríbor al alza.
En el undécimo mes del año se cerraron 58.942 operaciones y se concedieron también menos préstamos concedidos por la banca para adquirir inmuebles: estos créditos cayeron un 8,5% hasta los 28.391
El salto interanual del índice interbancario a 12 meses se ampliará este mes hasta nuevas cotas récord después de que en enero de 2022 promediase al -0,47% y ahora los esté haciendo por encima del 3,3%.
Es importante recordar que en la mayoría de los bancos piden que los clientes no superen los 75 años antes de terminar de pagar las cuotas correspondientes a la hipoteca.
La entidad se suma a otras firmas del sector como Banco Santander o BBVA que han dado el pistoletazo de salida al mercado de capitales con la colocación de hasta 4.500 millones en conjunto.
La denominada comisión de mantenimiento que cobran las entidades financieras se ha triplicado en los últimos cinco años al subir una media de 81 euros: de 44 euros en 2018 a 125 euros en 2022.
Preocupa la "persistencia" de una inflación subyacente -la que excluye de su cómputo la energía y los alimentos frescos- que ha escalado en diciembre hasta el 6,9%, situándose por encima de la tasa general
La entidad presidida por Carlos Torres ha anunciado la colocación de bonos sénior no preferentes a un plazo de ocho años, mientras que la firma liderada por Ana Botín serán cédulas hipotecarias a 3 y 7 años.
Las seis entidades que cotizan en el Ibex mejorarán el resultado de 2021, registrando incrementos de doble dígito. Para 2023 tendrán que lidiar con la incertidumbre económica y la subida de los costes salariales.
Una familia con un préstamo de 150.000 euros a 20 años, pagará el doble de intereses que hace un año tras la revisión de 2023, por lo que el incremento de la cuota no se destinará a aumentar la amortización.
En comparación con noviembre de 2021, el crédito concedido a las familias ha aumentado en 2.244 millones y el facilitado a las empresas, en 12.823 millones de euros.
Todavía hay varios bancos que comercializan préstamos hipotecarios con un interés por debajo al nivel del índice al cierre de diciembre, aunque con las comisiones y los gastos, el interés TAE superaría esa barrera.
Comienza un nuevo año que heredará los grandes problemas del anterior (guerra, tipos de interés e inflación) con un asunto que seguirá contaminándolo todo: el suministro del gas.
Página 1 de 10