
El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España se mantiene prácticamente plano desde la caída experimentada el primer día de septiembre en plena incertidumbre sobre la decisión de tipos del BCE.
El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España se mantiene prácticamente plano desde la caída experimentada el primer día de septiembre en plena incertidumbre sobre la decisión de tipos del BCE.
El precio de los inmuebles encadena ya 37 trimestres consecutivos de subida en un contexto marcado por el alza de los tipos de interés y el aumento de los costes de financiación en el que los pisos nuevos se disparan un 7,7%
Las inscripciones de certificaciones para embargos de residencias habituales aumentan respecto al primer semestre de 2023, pero se reducen en comparación con el segundo trimestre del año anterior
Cada vez la oferta de casas prefabricadas es mayo en el mercado. Estas viviendas se han convertido en la alternativa ideal para aquellas personas que no pueden acceder a una hipoteca para comprar su cada habitual. Su bajo precio, su diseño y su movilidad las convierten en una opción muy valorada.
El club llama a los Gobiernos a emplear instrumentos específicos para abordar los riesgos del sector financiero e insiste en que la sostenibilidad fiscal debería basarse en un gasto público bien priorizado y más eficiente
Aunque los bancos han incrementado un 33% los cambios de tipo para adquirir vivienda en septiembre respecto a agosto, éstos han afectado sobre todo al interés del fijo inicial y supone un nuevo paso para encarecerlos.
El euríbor a 12 meses es el principal índice de referencia para las hipotecas variables y determina la cuota mensual que deben pagar los hipotecarios. Habrá que sumar el diferencial pactado, -por ejemplo, euríbor más 1%-.
La escasez de oferta se topa con el incremento escalonado de los tipos de interés y presiona el 'stock' disponible, una situación que sólo se resolverá cuando la Fed ofrezca estabilidad en su senda de política monetaria.
La política restrictiva del BCE, con el incremento de los tipos de interés, ha disparado las amortizaciones y ha reducido las nuevas operaciones, lo que redunda en una caída de los volúmenes de crédito para comprar casa.
La escasa remuneración de los depósitos y los códigos de buenas prácticas para ayudar a hipotecados con problemas por el euríbor ha vuelto a centrar el debate entre el Gobierno en funciones y la banca española.
La norma establece en España una serie de medidas para aliviar la carga que supone un préstamo hipotecario para un deudor vulnerable, siempre que cumpla una serie de requisitos.
La entidad bancaria a lanzado una nueva promoción con la que sus clientes podrán beneficiarse de una bonificación de 350 euros que se pagará en un plazo de dos meses a los contratantes de cualquier hipoteca
La referencia del coste de las hipotecas variables rompe su histórica racha alcista que comenzó en enero de 2022 con un leve descenso respecto a su promedio de julio, aunque se mantiene cerca de máximos de 15 años.
El tipo de interés medio en los préstamos sobre viviendas ha alcanzado su porcentaje más alto desde abril de 2017, lo que se ha traducido en el retroceso de las hipotecas firmadas por quinto mes consecutivo
Quien tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% y revise con el dato de agosto, verá incrementarse su cuota hipotecaria en 238 euros al mes a unos 572 euros
Según los Registradores los préstamos hipotecarios para la adquisición de inmuebles cayeron un 2,6% en tasa interanual, hasta alcanzar los 101.097, mientras que su cuantía media aumentó un 1,12% en el mismo periodo.
Los depósitos de los hogares se situaron en 984.800 millones, mientras que los de las empresas se redujeron hasta los 299.000 millones de euros, al haber retirado las mismas 7.700 millones en comparación con junio
El índice de referencia de las hipotecas apunta este mes, a falta de cuatro datos diarios, al final de un período histórico de 19 incrementos consecutivos en los que ha pasado del -0,5% a más del 4%.
La demanda de hipotecas para la adquisición de viviendas se hundía a mínimos desde abril de 1995, según los datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA).
Adquirir tu primera vivienda sin avales no es un camino sencillo, pero tampoco es imposible. Con información, preparación y una estrategia clara, puedes lograrlo. El banco realizará un estudio de tu capacidad financiera, por ello, si no tienes deudas pendientes será más sencillo conseguir tu objetivo.
Asufin ha comunicado que varios pronunciamientos de organismos legales avalan las reclamaciones de cláusulas abusivas vigentes en contratos de hipotecas que fueron ejecutadas con condiciones como suelos hipotecarios
Existen diversas opciones de financiación y asesoramiento disponibles para facilitar la compra de una vivienda en propiedad. Sin embargo, la comprensión de términos financieros esenciales y la planificación efectiva pueden marcar la diferencia a la hora de pagar más o menos por las cuotas mensuales.
El índice de referencia de las hipotecas sigue marcando datos por debajo del nivel de tipos oficiales que fijó el BCE en julio y augura el final de una racha alcista histórica en el barómetro interbancario con 19 subidas mensuales.
Los intereses no dejan de subir desde que el Euríbor inició su etapa al alza, lo que ha provocado un aumento en las cuotas de las hipotecas de todos aquellos propietarios que disponen de un préstamo para pagar su vivienda. Ante esta situación, solo hay una manera eficaz de ahorrar dinero mes a mes y evitar las subidas.
El préstamo hipotecario no finaliza con el pago de la su última cuota. Existe una serie de trámites que es necesario realizar para liquidar la deuda y que la vivienda aparezca sin cargas en el registro de la propiedad, justificarlo conlleva el pago de diferentes cuotas y minutas por parte del propietario.
Página 1 de 10