
El portal de empleo InfoJobs elabora una lista que enumera las mejores compañías para conseguir a trabajar en España, bajo criterios que no solo se ciñen al salario y entran en juego otros factores laborales.
El portal de empleo InfoJobs elabora una lista que enumera las mejores compañías para conseguir a trabajar en España, bajo criterios que no solo se ciñen al salario y entran en juego otros factores laborales.
Desde el portal de empleo de Infojobs aseguran que "muchas de estas profesiones han dejado de ser atractivas para los candidatos por sus condiciones laborales (salario, estabilidad o tipo de tareas a realizar)".
Las ayudas al estudio impulsadas por el streamer, junto al portal de empleo InfoJobs, incluyen todos los gastos pagados, a lo que se suma prácticas profesionales de dos meses con 1.000 euros mensuales.
en 2015 los españoles debían destinar el 28% de su nómina mensual para pagar un piso de alquiler de 80 metros cuadrados, porcentaje que se elevó al 31% en 2016, al 34% en 2018 y hasta el 40% en 2019.
Las ofertas de empleo con teletrabajo se multiplican en los portales de búsqueda de trabajo como Infojobs. Recopilamos las vacantes destacadas del momento.
Respecto a las cifras marcadas en el 2020, este año la mayoría de formaciones académicas han sufrido grandes bajadas en el salario ofertado, especialmente para titulados con el bachillerato.
Un lujoso local noruego busca 35 camareros y está dispuesto a pagar 3.800 euros. En España, los sueldos rondan los 1.200 euros y las jornadas son de 40 horas. Muchos ya se han ido a la construcción y la industria.
El documento señala que este esfuerzo económico "todavía pueda bajar en los próximos años si los salarios se mantienen más o menos estables".
Según el Informe Anual InfoJobs-Esade, la oferta laboral que ha conseguido alzarse con el primer puesto es la de diseño de sistemas empotrados.
En los últimos años, esta modalidad de competición electrónica ha ganado mucha popularidad entre los más jóvenes debido a las retransmisiones y coberturas que populares figuras de Twitch han ofrecido.
Según los datos de uno de los portales de búsqueda de empleo más populares de España, a día de hoy se contabilizan un total de 194.263 ofertas de empleo. Estos serían los sectores con una mayor demanda.
El cambio climático y el auge de las energías limpias, una población cada día más envejecida y una nueva visión sobre el autocuidado, hace que ciertos perfiles profesionales vayan a tener una gran demanda.
El teletrabajo ya es una posibilidad más a la hora de buscar empleo. Ciertos portales de ofertas de trabajo se posicionan en esta temática: los más populares recogen multitud de vacantes de varios sectores.
Según un reciente estudio realizado por InfoJobs el 17% de los trabajadores consultados asegura que cambiará de lugar de residencia de forma puntual mientras que el 7% lo hará de manera permanente.
El portal especializado en ofertas de empleo con teletrabajo 'FlexJobs' ha elaborado una lista de los trabajos en remoto mejor pagados.
Este tipo de procesos de selección son consideradas extremas y buscan generar un clima de presión o rigidez mediante preguntas incómodas o actitudes de superioridad.
Un informe señala que la población entre 16 y 24 años es la que más predisposición tiene a cobrar en 'negro' y un 25% de ellos ya lo ha hecho desde 2019.
El sindicato ha apuntado que Sitel considera que la responsabilidad de emplear a los trabajadores recae en la nueva empresa, mientras que Unísono no tiene intención de contratar al 100% de los trabajadores.
Las asociaciones de hosteleros y los economistas dan respuesta a la crisis que atraviesa el sector. Una situación que se percibe como una reestructuración interna que ha acelerado la crisis del coronavirus.
Muchos supermercados están lanzando nuevas oportunidades de trabajo durante estos meses de verano para cubrir las vacantes por vacaciones o incluso horarios de apertura más amplios.
El estudio se publica dos años después de la entrada en vigor de la Ley de control horario. Hoy uno de cada cuatro trabajadores señala que su compañía no lleva a cabo el control horario.
La transacción permite a la tecnológica reducir su capital en Adevinta a cerca del 33% que le exigen las autoridades de competencia austriacas para poder venderle sus clasificados al grupo escandinavo
Las nuevas generaciones de trabajadores cada vez demandan líderes mucho más abiertos, comprensibles, éticos e inclusivos. Por este motivo los responsables deben tomar nota para crear un buen ambiente.
Aunque muchos de ellos son altos cargos, casi la mitad de estos puestos pertenecen al sector de las TIC. Las empresas ca vez ofrecen mejores beneficios porque apenas existen candidatos en el mercado.
La pandemia ha impulsado el trabajo en remoto y con ello un cambio en la conciliación o cuidados, sin embargo, aún hay brechas por solucionar en el mercado caracterizadas por problemas físicos y mentales.
Página 1 de 8