
La productora de energía renovable Opdenergy ha firmado con BBVA y el ICO un crédito de 82,6 millones de euros para financiar la mejora de una planta solar de 100 MW en West Virginia y otra en Luisiana, de 160 MW.
La productora de energía renovable Opdenergy ha firmado con BBVA y el ICO un crédito de 82,6 millones de euros para financiar la mejora de una planta solar de 100 MW en West Virginia y otra en Luisiana, de 160 MW.
Emitirán nuevos bonos de titulización de activos en apoyo a la circulación y a la liquidez de pequeñas y medianas empresas, para contrarrestar las limitaciones en la inversión.
El jefe del ICO, José Carlos García de Quevedo, ha desgranado que la institución canalizará 39.000 millones de euros en financiación, que se gestionarán a través de cinco líneas de actuación.
El préstamo tiene un vencimiento a cinco años, y el tramo para inversiones sostenibles estratégicas (d se destinará a líneas de fabricación para los cargadores Supernova y Quasar 2, informa la empresa en un comunicado.
Aina Vidal, ha anunciado que su formación propondrá en la próxima legislatura convertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en un banco público que facilite a los ciudadanos hipotecas sin condiciones abusivas.
La ministra de Trabajo y Economía Social recalca que "el problema que tiene España hoy son los 4 millones de personas que tienen hipotecas y que por las subidas de los tipos de interés" pagan hasta 300€ más al mes.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aclarado que este nuevo plan busca mitigar aún más los problemas del acceso a la vivienda: "No podemos demonizar la compra en este país".
Se trata del vehículo de titulización de hipotecas Green Prado XI, lanzado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y que busca fomentar la creación de hogares 'verdes'.
La operación puede ampliarse a otros 175 millones de euros y tiene un plazo inicial de tres años con la posibilidad de extenderse dos años más.
La iniciativa, que lleva comprometidos ya un total de 3.750 millones de euros, se formalizará en un acto conjunto de los responsables de economía de los cinco países en el marco de la reunión del Eurogrupo
Según ha informado el organismo a través de un comunicado, la transacción ha cerrado con una demanda superior a 4.500 millones de euros, más de nueve veces el volumen emitido, por parte de 147 cuentas.
Los nuevos trenes estarán disponibles en 2024 y tendrán una capacidad de 900 plazas cada uno. Además, minimizarán el tiempo de bajada y subida de viajeros, gracias el diseño de 10 puertas y amplios vestíbulos
La línea cuenta con una dotación de 10.000 millones de euros. En mayo se activó un primer tramo de 5.000 millones gestionado por el Instituto de Crédito Oficial en colaboración con las entidades financieras.
El expresidente de El Corte Inglés llega a la aerolínea para liderar la fase de expansión iniciada después de la pandemia y confían en recuperar los niveles de actividad de 2019 antes de acabar el ejercicio 2022.
Gallego ha reiterado en su intervención en la junta que, con esta transacción, IAG demuestra "su decidida apuesta" por el hub (centro de conexión) de Madrid y la conectividad aérea de España.
Señala que la evolución del crédito en 2020 estuvo guiada en buena medida por consideraciones de riesgo, con un crecimiento "relativamente más débil" del crédito para aquellos segmentos de empresas.
El Instituto de Crédito Oficial ha tenido que pasar una serie de pruebas y auditorias y ha declarado que lleva esforzándose de forma intensa para superar la evaluación desde 2019.
Contempla fondos directas mediante las comunidades autónomas, reestructuración de créditos ICO con ayuda de la banca y recapitalización de empresas.
Falta conseguir el visto bueno en España, Alemania y Reino Unido, donde las autoridades de Competencia deben dar la autorización en un plazo de seis meses al crédito de 100 millones de euros.
Las empresas dedicadas a la agricultura, pesca y acuicultura no pueden exceder los 35.000 euros mientras el resto de sectores no pueden sobrepasar de los 400.000 euros por un plazo máximo de 8 años.
El objetivo es garantizar el acceso a la liquidez de las empresas afectadas por el incremento de los costes energéticos o de las materias primas derivados de la guerra en Ucrania.
Un convenio confidencial entre el Instituto de Crédito Oficial y los bancos prohíbe a las entidades renegociar líneas de crédito no avaladas con aquellas empresas que hayan firmado algún préstamo Covid.
Un total de 121.000 empresas catalanas se acogieron a los avales liquidez del Instituto de Crédito Oficial, mientras otras 25.000 lo hicieron a la línea de avales inversión y actividad.
El órgano ha pedido a Fond-ICO Global, la rama de capital riesgo del Instituto de Crédito Oficial (ICO), analizar el importe de las comisiones de gestión en los fondos en los que participa.
Página 1 de 10