
El Gobierno andaluz se une así al de la Comunidad de Madrid, de Isabel Díaz Ayuso, que ya presentó el recurso a principios de mes por invasión de competencias autonómicas.
El Gobierno andaluz se une así al de la Comunidad de Madrid, de Isabel Díaz Ayuso, que ya presentó el recurso a principios de mes por invasión de competencias autonómicas.
El Gobierno andaluz se une con este recurso, que se presentará en los próximos días, al de la Comunidad de Madrid, que ya había recurrido la medida a principios de mes por invasión de competencias autonómicas.
El grupo automovilístico ha inaugurado el plan ReFactory, que convierte a la fábrica andaluza en el primer proyecto dedicado a la movilidad sostenible en España para reacondicionar vehículos usados multimarca.
El presidente de la Junta se ha tatuado en el brazo la leyenda 'A58', en referencia a los 58 diputados que obtuvo el Partido Popular en los comicios del pasado 19 de junio.
Este apoyo se reflejará en los presupuestos andaluces, que casi triplicarán la partida de la Consejería de Política Industrial y Energía que dispondrá de más de 361 millones de euros, 230 más que en 2022.
El Comité Ejecutivo de Andalucía ha aprobado varios nombramientos para reforzar la estructura del partido de cara al próximo ciclo electoral, que arranca el 28 de mayo de 2023, después de fichar a Juan Marín.
El vicepresidente y exlíder de Cs se incorporará al organismo consultivo tras anunciar su salida de la política, movimiento que se interpreta como la última etapa de integración de Ciudadanos en el PP.
El rechazo de Aragonés a restituir a Puigneró ha tensado la relación entre ambos socios de Gobierno y los militantes de Junts optan por abandonar la Generalitat, en mitad de un clima de incertidumbre empresarial.
Juanma Moreno recupera la idea que presentó en julio después del anuncio de Ayuso. Entrará en vigor en enero tras los cambios en el sistema de cotizaciones, impulsado por el Gobierno y apoyado por el PP.
La vicepresidenta primera considera que es una medida escapatoria para evitar que se hable de que está "desmontando el estado del bienestar" en las regiones donde gobierna.
El youtuber ha publicado un tweet en el que mostraba su deseo de mudarse a la región ante lo que el presidente de la Junta ha aprovechado la ocasión para destacar las ventajas de la comunidad.
Andalucía, Murcia y Galicia suman más de 12 millones de habitantes, pero menos de 30.000 que paguen esta tasa para 'ricos'. Madrid exime a 19.000 declarantes de su abono desde que aprobara su eliminación.
El presidente del Gobierno ha instado a las comunidades autónomas a no entrar en una competencia fiscal a la baja, pues considera que cuando la periferia compite en este ámbito con Madrid, sale perdiendo.
Critica que medidas como la bonificación del 100% de Patrimonio en Andalucía se anuncien cuando "hay que hacer políticas redistributivas para las personas más vulnerables afectadas por la inflación"
Anuncia que habrá una bonificación del 100%. El presidente de la Junta aseguró que no tendrá repercusión en la recaudación porque producirá un incremento de contribuyentes por IRPF y otros impuestos.
La presión turística y agrícola, unida a la falta de lluvias, ‘seca’ el Alto Tajo y el acuífero del Parque Nacional de Doñana. Ribereños y ecologistas exigen parar el ‘expolio’ y los agricultores agua para regar sus campos.
Las autoridades gibraltareñas han precisado que todas las válvulas del aceite lubricado estaban aisladas antes de que se produjera la fractura del casco y que no se había detectado ningún derrame de petróleo.
Ha anunciado este miércoles que no volverá a optar a la reelección porque considera que es el momento de "parar y emprender nuevos caminos". El congreso del Partido Popular provincial será el 30 de septiembre.
El líder del PP ha sido especialmente crítico con la mala gestión que se está haciendo de los fondos UE, sobre todo a la vista de que el PERTE del automóvil ha dejado sin adjudicar gran parte de las ayudas.
La Junta de Andalucía estudiará si existe una invasión de competencias en las nuevas medidas de ahorro energético del Gobierno central, aunque defiende que no llevará la normativa al Tribunal Constitucional.
El fondo transitorio de nivelación sería prorrogable de manera automática, con una dotación de 1.731 millones a repartir entre Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Castilla-La Mancha.
El presidente de la Junta de Andalucía se lamenta porque la región se vincule con la corrupción, pero celebra que se haga justicia con lo 680 millones que el Supremo ha acusado al PSOE de repartir.
Una vez superado el debate de investidura, el líder autonómico tomará posesión del cargo el sábado en el Palacio de San Telmo de Sevilla y su nuevo gobierno comenzará a trabajar la próxima semana.
El candidato a la releeción como presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado la deflación de los tres tramos de IRPF más bajos para que las subidas de salario por la inflación no se traduzcan en pagar más.
Página 1 de 10