
Castilla la Mancha y Extremadura tampoco lo descartan. El actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo no contempla las herramientas necesarias para aplicarlo.
Castilla la Mancha y Extremadura tampoco lo descartan. El actual estado de alarma que rige en el país hasta el mes de mayo no contempla las herramientas necesarias para aplicarlo.
La incidencia acumulada en 14 días se sitúa ya en 492,88 casos por cada 100.000 habitantes. El ministro de Sanidad insistió en la importancia de cumplir las medidas que decretan las comunidades.
Elías Bendodo ha puesto de manifiesto que, en el peor momento de la pandemia, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, solo está al "50 por ciento".
Andalucía avanza que el viernes tomará más medidas y pide al Gobierno que considere un confinamiento total en España
Ante la amenaza de una tercera ola de infecciones de Covid-19, la Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia, Extremadura y Baleares han robustecido las medidas para contener los rebrotes en sus territorios.
Las medidas entrarán en vigor la madrugada del domingo al lunes y estarán vigentes hasta el próximo 25 de enero.
Jesús Aguirre asegura que el blindaje de los centros sanitarios se ha traducido en una inversión de más de 300 millones en un año y que la ayuda del Estado no ha sido proporcional a la población de la región.
La compañía lleva meses inmersa en un plan de reestructuración que se ha truncado en varias ocasiones y que la compañía necesita para sobrevivir.
Los empresarios consideran que las últimas decisiones del Gobierno autonómico son "el enésimo atropello a un sector que sólo pide poder trabajar".
Ha hecho esta referencia en sus palabras de intervención en la sesión inaugural en Sevilla del Tourism Innovation Summit (TIS), cumbre mundial sobre la innovación en el sector.
Los diputados del partido de Santiago Abascal han abandonado el hemiciclo tras un fuerte encontronazo entre el presidente autonómico, Juanma Moreno, y la líder del PSOE en la región, Susana Díaz.
En políticas sociales, el partido que dirige Santiago Abascal a nivel nacional asegura que se logra un "equilibrio interprovincial para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces"
La compañía que encabeza Gonzalo Urquijo negocia con la banca el apoyo a la refinanciación pactada en agosto sin los 20 millones de euros del Gobierno de Juanma Moreno.
La compañía sevillana da por perdido el apoyo del Gobierno de Juanma Moreno mientras negocia con la banca la firma de la reestructuración sin los 20 millones prometidos.
La Junta amplía el toque de queda de diez a siete, instaura la universidad no presencial y determina que las actividades no esenciales tendrán que cerrar por la tarde. La provincia de Granada tendrá más restricción.
Frente a la decisión del Gobierno central de aplicar un aumento del 0,9% en las nóminas de todos los que ocupan puesto oficial, Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Canarias y Madrid no tocarán las cuantías.
La compañía sevillana tiene dos días más para conseguir el apoyo del Gobierno regional de Juanma Moreno y mete presión ante el cambio de rumbo de las negociaciones en las últimas semanas.
"Soy muy pesimista sobre la posibilidad de mantener la comunidad autónoma abierta este fin de semana", ha indicado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El Gobierno de Juanma Moreno señaló que no contaba con instrumentos suficientes para aportar los 20 millones prometidos a la refinanciación de la sevillana. La cuantía es crucial para que salga adelante.
La inversión prevista en e proyecto "verde" asciende a 1.000 millones de euros en el periodo comprendido entre los años 2023 y 2027.
El Gobierno autonómico se ha desmarcado este martes del acuerdo de rescate y reestructuración de la empresa a 24 horas para que venza el plazo fijado que iba a salvar a la multinacional sevillana.
El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, considera que el Gobierno autonómico carece de mecanismos legales de financiación a grandes empresas.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha expresado su preocupación por la evolución de la pandemia y ha justificado las nuevas medidas en la necesidad de anticiparse a un aumento de contagios.
Juanma Moreno, presidente de la comunidad, no aprueba la postura de Torra, que pidió a los catalanes no viajar a Madrid, y asegura que no se limitará su presencia en tierras andaluzas.
"Queda mucho trabajo, pero damos un gran paso para el control y la extinción definitiva del fuego", asegura el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.
Página 1 de 10