
Los asistentes, convocados por la ANC, se concentran en las Torres Venecianas, cerca del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), donde a las 19.30 estaba previsto diera comienzo la cena inaugural.
Los asistentes, convocados por la ANC, se concentran en las Torres Venecianas, cerca del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), donde a las 19.30 estaba previsto diera comienzo la cena inaugural.
El anuncio se conoce después de que el mes pasado el Gobierno británico indicase que bloquearía una ley escocesa que facilita el reconocimiento del cambio de género.
Ha acusado al Gobierno de seguir "un guion que escriben los anticonstitucionalistas, ya sean independentistas o populistas" y de "interpretar el poder ejecutivo a espaldas de la soberanía popular".
El organismo afirma que la sentencia del 'procés' recoge "los elementos típicos" del delito de desórdenes públicos agravados, por lo que la exclusión de este tipo penal que hizo el juez en su auto no se ajusta.
Alberto Núñez Feijóo subrayó la defensa de la Constitución o del legado de la Transición y desde su partido han celebrado el llamamiento "a la concordia, al diálogo y a afrontar la actual crisis institucional".
La cámara ha aprobado este jueves una propuesta del PNV para exigir la distribución de los fondos, incluida la parte relativa a los préstamos por valor de unos 80.000 millones que el Ejecutivo prevé solicitar a la UE.
La propuesta, que es consecuencia de la moción dirigida a la ministra María Jesús Montero, incluye la petición de crear un Bono de Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para financiar proyectos públicos.
En un duro comunicado, la patronal considera que la enmienda transaccional acordada entre el Ministerio de Trabajo y el partido nacionalista es una "traición" al acuerdo alcanzado en la reforma laboral.
Finalmente ambos partidos han pactado modificar el delito de malversación, que afecta a varios condenados del procés catalán, diferenciando tres tipos casos donde se aplicarán penas distintas
Los socios y trabajadores de ambas cooperativas, el 15% de MCC, votan el viernes 16 de diciembre si salen del Grupo y le abocan una crisis similar a la de 2008 cuando salieron del grupo Irízar y Ampo.
Moncloa amarra las cuentas con los independentistas tras elevar un 15% las pensiones no contributivas, extender un año el límite del 2% a los alquileres y pactar inversiones de 900 millones para Cataluña.
La formación independentista ha conseguido que PSOE y Podemos transfieran a Cataluña 900 millones de euros destinados a acometer obras en infraestructuras "clave" en el ámbito ferroviario y de carreteras.
Para asegurarse su ejecución, el acuerdo con el Gobierno es traspasar el dinero a la Generalitat y que sea la comunidad la que gestione las obras. El pacto allana aún más el camino para aprobar las nuevas cuentas.
El líder del Govern ha aludido directamente a JuntsxCat al asegurar que no pueden inhibirse a la hora de facilitar las cuentas públicas cuando han sido parte de su construcción hasta "hace cuatro días".
El expresidente de la Generalitat debe prometer o jurar la Constitución para este cargo, algo que no hizo tras ser elegido por ser prófugo de la justicia española, al igual que otros tres independentistas catalanes.
El portavoz del partido jeltzale ha criticado la "rigidez" de las convocatorias. Además, le ha pedido que se "ponga las pilas" ante un Sánchez que se ha excusado por la complejidad de estos.
Los socios clave de investidura de Sánchez presentan una enmienda a los PGE de 2023 en la que proponen mantener las hipotecas al tipo de interés vigente a 1 de septiembre y así evitar subidas el próximo año.
El TC debe pronunciarse sobre la sentencia de la lengua, tras aceptarse a trámite el recurso del PP y Cs al decreto que traslada la responsabilidad de los proyectos lingüísticos al Departamento de Educación.
Los nacionalistas afean a Sánchez el "oportunismo político" a la hora de encarar el debate, avisan de que no se puede "mercadear con la fiscalidad" y piden medidas estructurales para garantizar la actividad.
El rechazo de Aragonés a restituir a Puigneró ha tensado la relación entre ambos socios de Gobierno y los militantes de Junts optan por abandonar la Generalitat, en mitad de un clima de incertidumbre empresarial.
Más de un 55% de las bases aboga por abandonar la Generalitat y fuerzan a la dimisión de los consejeros, mientras Aragonés estudia los posible escenarios que se abren, incluido un Gobierno con el PSC.
Página 1 de 10