
Corría el año 1998 y la plataforma en 'streaming' ni siquiera tenía un modelo de negocio definido, pero el fundador de Amazon ya vio un posible filón.
Corría el año 1998 y la plataforma en 'streaming' ni siquiera tenía un modelo de negocio definido, pero el fundador de Amazon ya vio un posible filón.
Al cierre de la sesión en la Bolsa, el Dow Jones de Industriales subió un 0,83% o 257,86 puntos, hasta situarse en un récord de 31.188,38 unidades gracias a importantes cotizadas como Microsoft o Apple.
Los inversores recibieron con los brazos abiertos los anuncios de la empresa, cuyas acciones se dispararon tras dar a conocerse sus resultados, al cierre del mercado.
La estrategia de la plataforma bajo demanda de Amazon no termina de definir una personalidad propia.
En un arranque de semana sin la referencia de Wall Street, que permanece cerrado este lunes por la celebración del Día de Martin Luther King en Estados Unidos
A menudo resulta complicado tratar con personas que ni siquiera son conscientes de su propia condición, pero el lenguaje puede ser un método infalible.
El multimillonario Lin Qi, productor de Netflix en la adaptación de la novela 'El problema de los tres cuerpos', murió tras tomar un té envenenado por un compañero de trabajo.
El poder de las cinco fantásticas (Apple, Google, Microsoft, Amazon y Facebook) es incuestionable. Juntas pueden llegar a suponer un auténtico ‘game changer’ en la configuración de la economía mundial.
El cambio de estrategia de las plataformas para monetizar el dispendio en nuevas producciones y estrenar sus grandes películas de estudio en la pequeña pantalla ponen en duda el futuro de las salas de cine.
El cantante puertorriqueño anuncia por sorpresa que abandona la composición de forma temporal para centrarse en otros retos como el cine y "otros proyectos". Se despide con una selección de sus canciones.
El gigante del ocio mundial planta cara al dominador de las plataformas con tan sólo un año de vida en un ejercicio como el de 2020 en que millones y millones de espectadores pagaron por hacer llevadera la Covid.
Algunas empresas continúan aumentando su plantilla, pese a la situación provocada por la pandemia. Oportunidades con salarios competitivos y que dan la posibilidad de trabajar en otro país.
La actriz presenta la serie ‘El desorden que dejas’, la serie que protagonizará en Netflix a partir de este 11 de diciembre, en el programa de Motos.
La compañía busca ampliar su plantilla para hacer frente al crecimiento exponencial que la empresa ha conseguido durante los meses de pandemia.
La madre de Rylee y su pareja la olvidaron en el coche al volver a casa. Cuando se dieron cuenta, la pequeña se había desvanecido.
Los índices Russell 2000 y S&P 600 de acciones de pequeña capitalización subieron más del 19% durante el mes pasado, el mayor salto porcentual mensual para ambos índices desde que existen.
La patronal Uteca reclama que se reduzca la obligación del 5% dado que las plataformas de vídeo bajo demanda aportarán con la nueva ley audiovisual.
"Me siento afortunado de escribir esto. De estar aquí. De haber llegado a este lugar en mi vida", ha publicado la artista en sus redes sociales.
El fabricante de Windows apenas abonó más Impuesto de Sociedades en el país después de trasladar buena parte de la facturación a España desde Irlanda.
Salen como socios la francesa Metropolitan Filmexport y la productora Vertigo Films. El objetivo es acelerar su expansión internacional.
Esto supondrá un cambio en las cuentas que la empresa audiovisual presenta al país y la tributación de su actividad, ya que hasta ahora abonaba la mayor parte de sus impuestos en los Países Bajos.
La oferta también incluye un año de suscripción a Netflix, Hulu, Disney+, Amazon Prime, HBO Max, Apple TV+ y Hallmark Movies Now.
Simplr.io es una iniciativa que ofrece un servicio basado en la 'economía de acceso' para facilitar el uso de productos como ordenadores.
Los AMAs sirven como antesala de los prestigiosos Grammy, con la diferencia de que se determinan por una encuesta popular dirigida a consumidores, en lugar de la valoración de expertos de la industria.
Las compañías lamentan que el Gobierno aún no haya obligado a Netflix y otras plataformas a participar en la financiación de la radiotelevisión después de no incluirlo en la 'ley audiovisual'.
Página 1 de 10