
El exCEO de TIM afronta entre sus retos más urgentes el crecimiento orgánico y la reducción de deuda, objetivos para los que contará con un nuevo director financiero tras la renuncia de Aisa, hombre clave de su predecesor.
El exCEO de TIM afronta entre sus retos más urgentes el crecimiento orgánico y la reducción de deuda, objetivos para los que contará con un nuevo director financiero tras la renuncia de Aisa, hombre clave de su predecesor.
La constructora presidida por Florentino Pérez transfiere a Abertis el 56% de una autopista en Estados Unidos como parte de un nuevo acuerdo con su socio italiano Mundys para desarrollar un nuevo plan de inversiones.
La empresa aumenta su resultado conseguido por la empresa durante los seis primeros meses del año, y tuvo unos ingresos totales de 2.700 millones de euros en el semestre, lo que supone un alza del 12%.
La compañía ha comenzado un despliegue que acabará con 76 puntos de recarga habilitados en autopistas de toda España, donde se podrán cargar los vehículos eléctricos en tan solo 20 minutos.
ACS lideró la cifra de ventas con 8.111 millones, el 17,1% más, de las que solo un 9% se localizaron en España. El mercado de referencia del grupo por facturación es Norteamérica (62%), seguido de Oceanía con el 20%.
Las ventas totales de la compañía alcanzaron los 8.111 millones, un 17% más, lo que también impulsó el resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 462 millones, un 15,6% más que en 2023, según su cuenta de resultados.
ACS y Atlantia completan de esta forma la renovación del consejo de Abertis, la primera controla el 50% menos una acción y la segunda el resto. El año pasado ya hasta nombraron a cuatro consejeros de máxima confianza.
El presidente de Edizione , Alessandro Benetton, defiente que este cambio de nombre no supone "poner un nuevo vestido a un cuerpo antiguo" y justifica este movimiento en "la disrupción e innovación"
El consejero delegado de la compañía también ha aportado algunas previsiones respecto a este año, en el que espera incrementar entre un 5% y un 10% el beneficio y mantener en el 50% el 'pay out' del dividendo.
Sus tres principales negocios experimentaron una evolución positiva, apoyada en el aumento del 28,3% del beneficio neto del área de Construcción, del 16,1% en Concesiones y del 5% en el segmento de Servicios.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo fue de 3.536 millones, un 6% por encima de 2021, lo que le permitió repartir un dividendo de 602 millones, de los que ACS se embolsó en torno a 300 millones.
La firma defiende que se trata de una emisión "pionera", al ser una de las primeras compañías de su sector en realizar este tipo de operaciones vinculadas al cumplimiento de su estrategia de sostenibilidad.
Facilitar la seguridad y la comodidad de los vehículos eléctricos es uno de los objetivos que la empresa ha enmarcado en su plan de sostenibilidad ecológica para reducir los daños al medioambiente en la carretera.
La junta extraordinaria celebrada este martes acuerda realizar esta operación mediante la aportación de un derecho de crédito ya existente entre ambas sociedades con carácter irrevocable.
El magistrado destaca que el plan financiero se acordó "en un ámbito estrictamente societario" incompatible con el concurso de acreedores que se declaró con posterioridad en Alazor.
La intervención había sido solicitada por el Gobierno como parte de una demanda para pedir que la Justicia declare la nulidad del contrato de concesión de Ausol renegociado en 2018 con el Ejecutivo de Macri.
Esto supone un descenso del 11,9% incluyendo la aportación de servicios industriales, pero duplica el de un año antes descontada la contribución de esta actividad (313 millones), vendida a Vinci en diciembre.
El Gobierno de ese país ha presentado una demanda para revisar las concesiones de varias autopistas que han sido prorrogadas hasta 2030 y comprometían al pago de una deuda bruta de 813 millones de dólares.
El organismo ha autorizado a Schema Alfa, una sociedad instrumental formada por los Benetton y el fondo Blackstone para ejecutar la operación, la compra de una participación indirecta en Bip & Drive.
La salida de los Benetton de la constructora germana levanta la barrera que impedía al grupo presidido por Florentino Pérez consolidar su participación en Abertis comprando el 20% que tiene ahora Hochtief.
Con esta operación, la constructora de Florentino Pérez consolida su posición como accionista indiscutible de la alemana y eleva su peso al 68% sin descontar autocartera (al 70,29% descontándola).
Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar en noviembre, por lo que este año ya consolidará dos meses, que aportarán 9 millones al resultado operativo de la compañía que preside Florentino Pérez.
En el caso de la C-32 Norte y la C-33, el Govern adjudicó su conservación integral con un contrato de emergencia. Hasta marzo se desembolsaron 8,4 millones y el contrato se mantiene prorrogado.
Sus líneas de negocio contribuyeron positivamente al resultado gracias a la subida de los servicios y de construcción, a pesar de no incluir los resultados de la división que vendió en 2021 al grupo francés Vinci.
La empresa prevé alcanzar este año unas ganancias netas entre 475 y 520 millones, cantidad que supone una subida entre el 5 y el 15% interanual frente al 2021, aunque será difícil por la inflación y el suministro.
Página 1 de 10