
La multinacional española apuntala su posición en el sector de energías renovables con la adquisición de ConnectGen, que cuenta con una cartera de producción de energía verde de 20.000 MW.
La multinacional española apuntala su posición en el sector de energías renovables con la adquisición de ConnectGen, que cuenta con una cartera de producción de energía verde de 20.000 MW.
Repsol, Total, BP... las grandes compañías que registraron beneficios récord en 2022, han sufrido un 'traspié' en sus cuentas motivado por el abaratamiento del petróleo, cuyo repunte, sin embargo, vuelve a ilusionar al sector.
Josu Jon Imaz vuelve a definirse como el consejero delegado "más aburrido del mundo" y apuesta por compras pequeñas que transformen la compañía, como la de la estadounidense Hecate Energy o la más reciente Asterion.
La petrolera aprueba una nueva reducción de capital mediante la amortización de 60 millones de acciones propias, que se sumará a los 50 millones de títulos canceladas en junio. Gana 1.420 millones, un 44% menos hasta junio.
La agencia de rating, que eleva también la calificación a corto plazo, destaca que la mejora en el rating de la petrolera se produce tras su "fuerte desapalancamiento", por debajo de 1,0 veces Ebitda de apalancamiento neto.
Asegura que el Viejo Continente podría quedarse en la periferia del gran núcleo económico que conforman las dos potencias y aboga por medidas que combinen la lucha contra el cambio climático y una apuesta decidida industrial.
La compañía celebra este jueves una junta de accionistas clave con el objetivo de convencer al mercado de que seguirá siendo rentable a largo plazo pese a la reducción del peso del crudo en su negocio.
La energética proseguirá con la mejora en materia de retribución a sus accionistas y propondrá el reparto de otro dividendo de 0,375 euros brutos por acción con cargo a reservas libres, cuya distribución será en enero de 2024.
El grupo dirigido por Josu Jon Imaz cuenta con un portafolio en el país transalpino que, una vez operativo en su totalidad, añadirá a su cartera de proyectos renovables 943 MW eólicos y 825 MW solares fotovoltaicos.
Subraya que la invasión de Ucrania, además de la "violencia y barbarie" y las pérdidas a nivel humano, ha supuesto un impacto económico negativo que tiene su reflejo en el "encarecimiento de los precios de la energía".
La petrolera se ha hecho con una participación del 50,01% de CHC Energía, propiedad de CIDE, la patronal de las pequeñas distribuidoras eléctricas. Alcanza casi el millón y medio de clientes de electricidad en apenas cinco años.
Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Antonio Brufau (Repsol) y Francisco Reynés (Naturgy) son algunos de los directivos que han renovado mandato este ejercicio. Los dos primeros son de los más longevos dentro del Ibex.
Josu Jon Imaz, consejero delegado de la compañía, descarta una gran adquisición por parte de la compañía. También pide a la UE que detenga las importaciones de diésel ruso a Europa a través de destinos intermedios.
El resultado ajustado, que mide específicamente el funcionamiento de los negocios, se dispara un 78,4%, hasta 1.891 millones. Reduce la deuda neta hasta 880 millones al final del periodo, un 60% menos desde diciembre.
El economista se incorporó a la petrolera en 1996 como consejero, hasta que fue nombrado presidente en 2004. Decide dar marcha atrás en el mejor momento de la compañía y en plena apuesta por las energías renovables.
Incrementará la remuneración al accionista en efectivo en un 11%, hasta los 0,70 euros brutos por acción, adelantando la retribución prevista para 2024 en el marco de su plan Estratégico 2021-2025.
El Tribunal hace suyos los argumentos del juez de instrucción, Manuel García Castellón, de que ambos dirigentes no podían conocer los detalles de la contratación del comisario hace más de una década.
La cartera de activos de Asterion Energies incluye 4.900 MW de solar fotovoltaica y 2.800 MW de generación eólica, de los que 2.500 MW están en un avanzado estado de desarrollo o en construcción.
La multinacional energética y petroquímica española reduce así los 23,3 dólares por barril en el segundo trimestre, no obstante la cifra se sitúa en un nivel muy lejos de los 3,2 dólares del mismo periodo de 2021.
El presidente de Naturgy reconoce durante el XXI Congreso de la CEDE que el descontrol de los precios es un factor que daña la imagen del sector ante la sociedad y que es un importante desafío que enfrentar.
El expresidente de Sacyr rechaza que el banco compare su situación con la de otras empresas del Ibex 35 que han estado imputadas en la macrocausa y asegura que no tenía un modelo de prevención eficaz.
El tribunal ha exigido a la compañía que presente un aval bancario por importe de 850.000 euros, cuantía equivalente a la sanción que el organismo regulador impuso a la energética en abril del año pasado.
El consejo de administración de la petrolera ha ratificado el traspaso al fondo estadounidense de una minoría de su negocio de Exploración y Producción a un precio récord.
La compañía ha unificado bajo un mismo paraguas las áreas de Química y Refino y ha colocado a Jaime Martín Juez, actual director ejecutivo de Tecnología y Corporate Venturing, al frente de estos dos negocios.
Página 1 de 10