
El grupo textil culmina su salida de Rusia, donde operaba con marcas reconocidas y sumaba más de medio millar de tiendas, todas en alquiler. Hasta la guerra, Inditex obtenía en este mercado el 8,5% del resultado de explotación
El grupo textil culmina su salida de Rusia, donde operaba con marcas reconocidas y sumaba más de medio millar de tiendas, todas en alquiler. Hasta la guerra, Inditex obtenía en este mercado el 8,5% del resultado de explotación
La compañía justifica el cambio de su sede por la limitación de su crecimiento y la dificultad de expandirse de forma internacional en mercados clave para el desarrollo de esta como India, Oriente Medio y China.
El magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Calama espera que Emiratos Árabes localice al jeque que presidía la petrolera para poder interrogarle. También pretende recibir la declaración de más testigos.
Las vacaciones de verano se acercan y con ello muchos trabajadores buscan alternativas para descansar. Las operadoras han lanzado paquetes especiales a países exóticos donde poder disfrutar del sol y la playa.
En los últimos días se ha especulado con la posibilidad de un levantamiento de las sanciones a Irán, que le fueron impuestas por EEUU en 2018 por incumplir el acuerdo nuclear, y ha llegado a hablarse de Venezuela
El país ha anunciado grandes cambios en el trabajo, a partir del 1 de enero los funcionarios del Gobierno podrán disfrutar de jornadas laborales más cortas.
El primero y el mayor de todos ellos se hizo público en la sesión de apertura. Lo rubricó la sociedad de inversión Indigo Partners por 255 aviones de la familia de aeronaves de pasillo único de tipo A321neo.
"Tendremos una gran flexibilidad para extender nuestra red a destinos de media y larga distancia desde Kuwait, ofreciendo a los pasajeros más opciones para viajar", dice la compañía.
Larsen solicita ser indemnizada por la "vigilancia ilegal" que sufrió de los servicios secretos españoles y que el emérito no se pueda acercar a 150 metros de ninguna de sus residencias.
La Fiscalía solicitó en febrero más información a Suiza para "confirmar o descartar" los indicios de delito que analiza contra Juan Carlos I. Todavía no ha presentado ninguna querella ante el Tribunal Supremo.
La Fiscalía apunta indicios de cuatro delitos y solicita información a Suiza para investigar si Juan Carlos I cobró "comisiones en virtud de su intermediación en negocios empresariales internacionales".
Las principales bolsas del Viejo Continente, salvo Fráncfort, cerraron en verde pese a los últimos indicadores macroeconómicos publicados que constatan la desaceleración del crecimiento global.
El Gobierno de Francia estima que desde el arranque de los trabajos de evacuación ya ha logrado evacuar a casi cien ciudadanos galos, más de 40 ciudadanos de países aliados y afganos que "necesitan protección".
Los aviones no volarán a Kabul. El asesor de seguridad de Biden admite que la amenaza de un ataque terrorista por parte del Estado Islámico contra las multitudes congregadas allí es "real" y "persistente".
Con Ghani en el exilio tras su huida, las fuerzas internacionales retirándose del país y los talibanes formando Gobierno, este político es la figura de más rango dentro de un sistema que se ha hundido.
Tanto PP como Cs critican con dureza que todas las intervenciones del presidente se hayan hecho por su cuenta de twitter y con reuniones telemáticas, frente a la actividad generada por otros líderes europeos.
Las aeronaves esperarán ahora en Dubái a recibir los permisos para volar a Kabul y poder proceder a la evacuación propiamente dicha de los españoles que quedan en el país.
Los dos mandatarios ya han admitido que Europa no puede asumir por sí sola las consecuencias de la situación actual, a pesar de que ofrezca todo su apoyo a las zonas más afectadas por la emigración.
Se espera que en las próximas horas salgan desde la base aérea de Zaragoza rumbo a Dubái (Emiratos Árabes Unidos) los dos aviones militares A400 que van a participar en la primera fase de la repatriación.
Los países que forman el cártel de productores aumentarán en 400.000 barriles de crudo al día su producción y eliminarán gradualmente el ajuste de 5,8 millones de barriles diarios de hace un año.
Los ministros de la alianza conocida como OPEP+ acordaron hacer una leve revisión que beneficiará a ciertos miembros, concretamente Rusia, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Irak y Kuwait.
Previamente, la reina ha ido con la princesa de Asturias al Centro Internacional de Vacunación de la capital para que Leonor recibiera también la vacuna siguiendo la normativa en vigor de la Comunidad de Madrid
Estados Unidos es el país más afectado en cifras totales, con más de 606.000 fallecidos y cerca de 33,8 millones de positivos. Le sigue Brasil, India y México.
Tras casi tres horas reunidos, los países que integran la OPEP y varios grandes productores de petróleo siguen estancados y acumulan tres jornadas consecutivas aplazando la conferencia.
Las principales bolsas europeas también cerraron la jornada con ganancias, pese a que no contaban con la referencia de Wall Street, festivo por su fiesta nacional.
Página 1 de 10