
Además, fue exvicepresidente del Gobierno segundo en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, después de ser secretario de Estado de UE en los tiempos de la adhesión de España a la UE.
Además, fue exvicepresidente del Gobierno segundo en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, después de ser secretario de Estado de UE en los tiempos de la adhesión de España a la UE.
El 6 de octubre salió a la venta en las librerías españolas 'Un tal González' Alfaguara), un “mix” literario con pretensiones de ensayo histórico del que es autor Sergio del Molino.
La Presidencia Europea de Sánchez condiciona toda la estrategia de Moncloa, desde los nuevos Presupuestos hasta la ‘pax catalana’ para rebajar el delito de sedición y aparcar los más de 40 juicios pendientes del ‘procés’
El expresidente del Gobierno ha dedicado su intervención a "conmemorar y recordar" la victoria electoral de 1982 y las decisiones más significativas de sus primeros años al frente del Ejecutivo español.
El 84% de su patrimonio estaba invertido en títulos de la bolsa española como Santander (peso del 5,3%), Telefónica (4,14%) o Repsol (3,77%), que se desploman más de un 50% en 2020.
El Ejecutivo ha decidido mantener esta cuantía que representa un incremento del 33% con respecto a las últimas cuentas del Gobierno Rajoy de 2018, cuando había 223.740 euros disponibles.
El exlíder del Ejecutivo entre 1982 y 1996 ha recomendado al Gobierno actual escuchar con atención al gobernador del Banco de España y advierte de que "o nos ajustamos o nos ajustan".
Tras veinte años de mayoría absoluta en la Junta de Andalucía, llegó el juicio por redes clientelares. Imputado y obligado a dimitir para favorecer a Susana Díaz, ahora será inhabilitado durante nueve años.
Los grandes episodios inflacionarios de los setenta arramplaron con todos los gobiernos europeos de la época. En estos nuevo años veinte algunos dirigentes, como Johnson y Draghi, ya han puestos sus barbas a remojar.
Los expresidentes del Gobierno aprovecharon estas fechas resaltadas en el calendario parlamentario para lanzar medidas contra la inflación, el paro, el precio de la luz o el acceso de la vivienda casi a golpe de titular.
Sánchez se ha situado en primer tiempo de saludo ante Biden y quiere aprovechar la reunión en Madrid de la Alianza Atlántica para hacer valer una eventual candidatura a la secretaría general que queda libre en un año.
El Gobierno ha sentado un grave precedente con su destierro del mercado único de la energía en Europa. En Bruselas se preguntan si Sánchez sacará también a España del euro si se produce una nueva crisis de deuda.
Este mes de marzo la inflación se ha desbocado, quedando a solo a un paso del 9,9% registrado hace 37 años, poco antes de que España ingresara en la Comunidad Económica Europea.
El presidente ruso envía a matar y a morir a su ejército mientras bombardea a los civiles que tratan de escapar. Putin podría estar llamado a responder por presuntos crímenes de guerra.
El actual presidente de la Xunta matiza que aunque no comparte el discurso de esta formación, tiene un "profundo respeto" a sus votantes porque antes elegían a los populares y lamenta que la gente se haya ido.
En un encuentro telemático de KAVA-Grupo de reflexión, el expresidente del Ejecutivo ha señalado que el "no dejar a nadie atrás" es una propuesta que la ciudadanía recibe "pasivamente" y formularse en positivo.
Después, cuando Mariano Rajoy llegó al Gobierno de España en 2011, el presidente del Gobierno siguió contando con sus servicios y asesoramiento, sobre todo en materia demoscópica.
La polémica sobre el uso partidista de la flota VIP de Moncloa siempre estuvo presente. Mantener esos aparatos durante cuatro años costará hasta 91 millones, más combustible, tripulación y 'catering' de lujo.
Cientos de jóvenes se manifestaban por las calles, de medio mundo exigiendo que se acabase con las plantas nucleares. Lucían en la solapa un pin con un sol sonriente que decía: “Nucleares, no. Gracias”.
Felipe González inició hace 40 años la reconversión de la ciudad, que perdió en 1984 casi 5.000 empleos, pero la llegada de empresas como Mercadona o Inditex han recuperado su economía.
Página 1 de 10