
El gurú económico de Ciudadanos y vicepresidente del partido liberal Renew Europe sale del Parlamento Europeo tras tres años para aceptar una plaza de profesor en la Universidad de Columbia (Nueva York)
El gurú económico de Ciudadanos y vicepresidente del partido liberal Renew Europe sale del Parlamento Europeo tras tres años para aceptar una plaza de profesor en la Universidad de Columbia (Nueva York)
Juan Bravo, consejero de Hacienda de Andalucía y nuevo gurú económico del PP pide al Gobierno que contribuya al pacto de rentas con parte de los 15.000 millones recaudados de más este año vía impuestos.
El recién elegido presidente de Andalucía prescindirá de su consejero de Hacienda, una pieza clave de su equipo y se une a Elías Bendodo, que también ha sido fichado por el nuevo presidente de los populares.
El consejero de Hacienda de la Junta compatibilizará su trabajo con Génova 13. Desde San Telmo aseguran que la mayoría absoluta lograda el domingo transmite un mensaje de estabilidad para los inversionistas.
El gestor de Scion Capital, famoso por haber anticipado el desplome de las hipotecas subprime en 2008, ha convertido al fabricante del iPhone en su principal inversión con un 'corto' sobre sus acciones.
El gestor del 'hedge fund' Pershing Square invirtió más de 1.000 millones de dólares en enero declarando su convicción a largo plazo por la plataforma de streaming pero cierra la posición en solo tres meses.
Con directivo de Alabama a los mandos la compañía de la manzana mordida ha alcanzado un tamaño mastodóntico y se ha consolidado como una máquina de generar beneficios.
El presidente del PP y el que fuera 'gurú' económico de Albert Rivera se han visto y mantienen una vía de comunicación abierta. Génova aún no ha cerrado la composición de las mesas de su próxima Convención.
Aterriza en el máximo órgano de decisión el CEO de la compañía alemana cotizada en plena pugna por ampliar su posición en la startup española.
El 'Delcygate', Plus Ultra o la compra de mascarillas, un cúmulo de procesos han salpicado al extitular de Transportes, tamizados por su enfrentamiento encarnizada con el gurú de Sánchez, que también ha salido.
El secretario general de Asuntos Económicos, que dependía de Iván Redondo, pasa ahora a formar parte del equipo de Óscar López. Mano derecha del presidente, su papel en el reparto de los fondos UE es clave.
Ocupa un puesto que nunca está en primera línea en los medios, pero por el que pasa la agenda, las decisiones estratégicas y los proyectos de futuro del jefe del Ejecutivo.
Su precio definitivo se situará en los 250 dólares por acción y con una valoración de 65.000 millones de dólares.
Simon Reinhard ostenta el título de la primera persona capaz de recordar perfectamente una baraja de cartas en menos de 22 segundos. Es todo un atleta de la memorización que utiliza una técnica infalible.
El fondo cotizado insignia de Cathie Wood apuesta compañías innovadoras, sobre todo tecnológicas, que acumulan caídas superiores al 5% en lo que va de 2021 pese a la tendencia alcista del mercado.
El grupo de Florentino Pérez ha reforzado su política de buenas prácticas antes de crecer en Norteamérica, con el viento de cola del plan de Joe Biden de invertir 2,3 billones de dólares en infraestructuras.
Se erige en la nueva baronesa capaz de plantar cara al sanchismo con un discurso duro. En pandemia dijo a su equipo: "No hay evidencia científica que indique que cerrando la hostelería bajen los contagios".
Vitálik Buterin, fundador de la moneda digital, tiene un patrimonio de más de 1.090 millones de dólares, especialmente después del nuevo récord histórico que ha alcanzado el activo a principios de mes.
El multimillonario reveló en un documental su larga historia con Melinda Gates, con quien comparte un gran patrimonio de bienes y empresas, y las razones que finalmente le llevaron a contraer matrimonio con ella.
"Estamos muy cerca de poder sumar", proclaman desde el PSOE. En el PP afrontan las elecciones más tranquilas para Casado. En las seis formaciones tienen claro que la noche electoral será larga y apretada.
Detrás de la disolución de la Asamblea, del Zendal, de las portadas y las entrevistas a la presidenta está el que fuera hombre fuerte de Aznar en Moncloa. Le costó convencerle para que se instalara en Sol.
Página 1 de 2