
La Agencia Tributaria estima que la extensión de estas medidas hasta final de año tendrá un impacto de entre 10.000 millones y 12.000 millones, cifra en la que entra la reducción del IVA eléctrico hasta el 5%.
La Agencia Tributaria estima que la extensión de estas medidas hasta final de año tendrá un impacto de entre 10.000 millones y 12.000 millones, cifra en la que entra la reducción del IVA eléctrico hasta el 5%.
El líder de la oposición acusa al Gobierno de no actuar durante meses ante el incremento de la inflación y lamenta que haya gente que se "haya quedado atrás" por la pandemia pese a las promesas del Ejecutivo.
El texto oficial recoge la prórroga de algunas de las medidas adoptadas para la recuperación económica y social de La Palma y de la zona de Cumbre Vieja, ante "la persistencia de situaciones sociales adversas".
La ministra lanza un jarro de agua fría a la nueva medida del Gobierno anticrisis un día después de que el presidente, Pedro Sánchez, anunciara que el sábado se aprobará una reducción del 10% al 5%.
El anuncio del Gobierno supondrá pasar del 10% del IVA actual que grava la luz a un 5%. La medida estará en vigor hasta el 30 de septiembre: analizamos el impacto real de la medida en una factura media.
El impuesto específico confirmado por Moncloa y Calviño busca recuperar la iniciativa política perdida tras la mayoría absoluta de Moreno. El objetivo es que Sánchez monopolice los anuncios. Hubo crisis con Díaz.
La portavoz del Gobierno defiende que los grupos energéticos con grandes beneficios deben contribuir y pone en valor el esfuerzo del Gobierno en la pandemia y ahora ante los efectos de la guerra en Ucrania.
Esta reducción tributaria junto a la suspensión del impuesto de generación eléctrica, elevará el coste de las medidas para atajar el encarecimiento del recibo de la luz a entre 1.360 y 1.450 millones en el trimestre.
La oposición cree que Sánchez ha tardado demasiado en aplicar esta medida y solo lo ha hecho ahora por el fracaso en las elecciones. La propuesta ya la había reclamado el líder de los populares, Núñez Feijóo
El presidente del Gobierno asegura que tomará esta medida en el Consejo de Ministros extraordinario del próximo sábado.
Es la segunda vez que salen a la calle en menos de un mes para pedir al Ejecutivo que abra la negociación para compensar a los funcionarios de los efectos de la inflación.
Ha reconocido que las noticias de la última semana no han sido positivas, ya que desde el corte del gas y petróleo ruso "se está produciendo un repunte de los precios en los mercados internacionales".
La ola de frío ya es historia y hoy el coste protagoniza una de las bajadas más grandes de los últimos días.
Antes de entregar el borrador de la Renta es importante comprobarlo para evitar sanciones. No declarar bien el IRPF implica multas elevadas.
Este aumento en el recibo se debe, principalmente, al repunte en el precio medio del mercado mayorista de electricidad, el conocido como 'pool', que ha cerrado el mes en los 45,44 euros por megavatio hora (MWh).
Bajar la potencia contratada puede ayudar a ahorrar en la factura de la luz.
El nuevo esquema busca que el importe del recibo final dependa más de cuándo que de cuánto se consume, con el traslado de los consumos a las denominadas horas 'valle'.
Sarah Panitzke, que huyó en mayo de 2021, era hasta el momento de su detención la única mujer incluida en la lista de más buscados de la Agencia Nacional contra el Crimen británica.
El Ministerio de Hacienda ha rechazado a última hora la medida para acabar con "el incremento de precio de un mismo producto cuando se trata de una versión femenina".
Los trabajadores por cuenta propia y las empresas tienen que liquidar el IVA con Hacienda mes a mes o de forma trimestral. En función del tipo de actividad y de los ingresos anuales, el impuesto se puede declarar de varias formas.
Hacienda pone en valor la rebaja de 20 céntimos en las gasolineras y defiende que se ha reducido el coste tanto para particulares como empresas, pese a las críticas del sector por no adelantar el dinero.
La Ley Audiovisual, que marca porcentajes mínimos a las plataformas en producción europea, española y lenguas cooficiales, así como a cine de mujeres, ha superado hoy un nuevo trámite en el Congreso.
El Banco de España aboga por eliminar de forma progresiva los tipos al 10 y al 4 por ciento, para transitar hacia una tasa única.
El supervisor bancario revisará a la baja sus previsiones macroeconómicas a mediados de junio, por la desaceleración del primer trimestre del año. También rebajará el dato de inflación, tras el tope al gas.
La ministra de Igualdad ha reconocido que las negociaciones en el gobierno de coalición para sacar adelante la ley del aborto han sido "duras" y "difíciles",
Página 1 de 10