
José María Álvarez-Pallete
Economista español. En 1999 se incorporó a Telefónica y en 2016 se convirtió en el presidente de la compañía. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Pallete y con Telefónica.
Economista español. En 1999 se incorporó a Telefónica y en 2016 se convirtió en el presidente de la compañía. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Pallete y con Telefónica.
La compañía espera 1.000 millones más de caja en 2026, con una retribución mínima al accionista de 0,30 euros. Apunta a una reducción de la deuda hasta situarla entre 2,2 y 2,5 veces Ebitda tras la OPA sobre la filial alemana.
El presidente, José María Álvarez-Pallete, defiende ante analistas en la presentación del plan estratégico que las reglas están "obsoletas". Exige que potenciales 'remedies' en España no impacten en su negocio mayorista.
El holding financiero de La Caixa sigue comprando acciones de la operadora por debajo de los 4 euros por acción tras el reciente cobro del dividendo y supera los 33 millones de euros invertidos desde enero.
El presidente ejecutivo de Telefónica promete a los accionistas en la junta general la estabilización del resultado bruto (Ebitda) en el mercado español, especialmente castigado por el 'low cost'.
El ejecutivo reclama que todos contribuyan "de manera justa" en la inauguración de un Mobile en el que se anuncia un acuerdo histórico para estandarizar el acceso a las redes para rentabilizarlas.
Además de resaltar el papel de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona en la organización del Mobile, el jefe del Ejecutivo ha agradecido al rey su "cercanía y solidaridad" hacia esta cita anual.
El salario del presidente ejecutivo de Telefónica se reduce un 22% respecto a 2021, marcado por el incentivo vinculado a las desinversiones, aunque crece un 30% respecto al ejercicio 2020.
El presidente ejecutivo de Telefónica insiste en que es necesario abordar esta etapa con "más valores" y con un "reequilibrio" del terreno de juego dentro del sector tecnológico.
El presidente del Gobierno ha decidido atacar la inflamación de los precios con una receta de ibuprofeno administrado en vena y agitado con aceite de ricino para castigar a las grandes empresas y bancos del país.
La entidad bautizada con el nombre de un dios hindú que representa la integración y cohesión empresarial lleva un año sumida en un conflicto de poder que ha generado el mayor escándalo corporativo de la era Sánchez.
Constituye un comité organizador, que depende del gabinete del presidente y cuenta con Eduardo Navarro como persona clave, para elaborar una hoja de ruta y presupuestar las grandes partidas en 2023.
La compañía que preside José María Álvarez Pallete ha recibido la mañana de este jueves siete ofertas indicativas por el 45% de este activo. La lista de candidatos la completan Vauban y Asterion.
La teleco acaba de lanzar un nuevo vehículo inversor en Brasil con hasta 62 millones. En total la compañía lleva más de 190 millones invertidos en más de 1.000 tecnológicas.
El presidente ejecutivo de Telefónica defiende que no es tiempo "de conflicto y de guerras sino de colaboración". Reitera que las grandes empresas tecnológicas deben pagar por las redes.
El presidente ejecutivo de la operadora sumó 8,7 millones de euros de salario, mientras que el consejero delegado ingresó 6,6 millones.
El PP insiste en votar contra la ‘ley Díaz’ en una decisión avalada por algunos sectores de CEOE, pero también por las grandes empresas del Ibex, que anticiparon sus ajustes laborales antes de que fuera demasiado tarde.
La hoy CFO se sitúa como pieza clave después de cuatro años en los que ha ganado enteros y poder en la cúpula. La teleco creó en 2020 un primer boceto de hoja de ruta de sucesión para el CEO y el presidente.
La compañía estadounidense-española ha firmado un pacto con la operadora española para poder ampliar la cobertura celular de telefonía y datos.
Eduardo Navarro gana enteros dentro del organigrama con responsabilidades en la relación con inversores, comunicación y sostenibilidad.
El grupo ha fichado a Idoya Arteagabeitia, socia de Pinsent Manson y consejera en Cofides, para reforzar una dirección decisiva en la negociación con el Gobierno de la ayuda Next Generation y el despegue del 5G
La operadora incluye el fuerte nivel de endeudamiento del Estado como una nueva incertidumbre en el mercado doméstico, que se ha convertido en su gran reto ante el deterioro comercial y la guerra de precios.
Alcanza un beneficio de 7.743 millones por la fusión de O2-Virgin y la venta de torres de Telxius. Los ingresos se recortan un 3% por el efecto de las monedas en Latam y la reducción de tamaño del grupo.
El primer ejecutivo de La Liga aprieta el acelerador para conseguir que Dazn y Amazon eleven la factura del fútbol frente a una Telefónica que sólo defiende la compra en caso de ajuste significativo del precio.
Las medidas de flexibilidad para la plantilla, con teletrabajo y la prueba de la jornada de cuatro días, llevarán a una menor carga en espacios de Las Tablas. La compañía quiere centrarse en proyectos internos.
Competencia precisa, a preguntas de la operadora, que si adhiriera el servicio de Dazn o Amazon en sus paquetes convergentes no se ahorraría dinero pues debería incluir sus abonados en el cálculo del coste.
Página 1 de 4