
La firma de banca privada destaca la complacencia del mercado y pone el foco en los 'profit warning' lanzados por una docena de cotizadas europeas en los últimos meses que, a su juicio, supone una oportunidad de entrada.
La firma de banca privada destaca la complacencia del mercado y pone el foco en los 'profit warning' lanzados por una docena de cotizadas europeas en los últimos meses que, a su juicio, supone una oportunidad de entrada.
La tecnológica francesa de sistemas de pagos desata un terremoto en la bolsa francesa que le lleva a perder más de 3.000 millones de euros de valoración en bolsa este miércoles y arrastra en su caída a rivales como Adyen.
El fabricante de trenes y sistemas de movilidad registra retrasos en algunos de sus proyectos y un aumento de su producción que le han llevado a reducir sus márgenes de negocio en los últimos meses.
El gigante tecnológico surcoreano retrocede más del 2,3% en bolsa tras lanzar un 'profit warning' en el que avisa de menores ventas y ganancias que le llevarán a registrar su peor balance en 14 años.
El ecommerce de moda alcanzó una cuota de mercado del 20,8% en 2021, tras un avance sin precedentes en el año de la pandemia, pero 2022 ha llegado cargado de 'profit warnings' para los operadores.
La compañía catalana se derrumba en bolsa hasta mínimos desde el verano pandémico de 2020 tras la advertencia a la baja de resultados de la dirección y provoca un cierre de cortos en los 'hedge funds'.
La compañía espera que las ventas del tercer trimestre de 2022 se sitúen en torno a los 520 millones de euros, un 7% menos, con un Ebitda del tercer trimestre de 95 millones de euros, un 20% inferior.
Las bolsas europeas registran tono mixto este miércoles animadas por los buenos resultados de Netflix en Wall Street y pendientes de las presentaciones corporativas a uno y otro lado del Atlántico.
La compañía asegura que los resultados se han visto afectados en el corto plazo por el entorno de mayor incertidumbre, unas condiciones de mercado más débiles de lo previsto y la crisis de suministros.
La compañía de automóviles anunció que espera un impacto negativo en resultados por un sobrecoste de 1.000 millones de dólares que se enmarca en la actual crisis de suministros de chips y piezas.
La dueña de la red social Snapchat asegura que el crecimiento del 8% es muy inferior a lo previsto para el ejercicio, por lo que deben primar el éxito a largo plazo al tiempo que tratan de reacelerar sus beneficios.
El fabricante de software recortó su guía de ganancias para el actual trimestre en junio debido a los efectos en los tipos de cambio por la fortaleza del dólar que hace mella en sus ingresos fuera de EEUU.
El banco suizo prevé que la evolución de su negocio de banca de inversión genere pérdidas en el segundo trimestre y sumerja en números rojos las cuentas del grupo por el parón en emisiones y salidas a bolsa.
El gigante de Redmond verá reducidos sus beneficios e ingresos entre abril y junio frente a lo que pronosticó hace apenas seis semanas en su última presentación de resultados.
El fabricante danés de turbinas eólicas se anota unas provisiones de 401 millones de euros por la guerra y otro extraordinario negativo de 176 millones por su división eólica marina.
El fabricante del iPhone registra un trimestre mejor de lo esperado en ingresos y beneficios, eleva la remuneración al accionista pero elimina su previsión de negocio para el trimestre actual.
La compañía ha hecho públicas sus cifras un día después de anunciar el nombramiento de Jochen Eickholt como consejero delegado tras el cese de Andreas Nauen, que ocupó el cargo durante los últimos 19 meses.
El holding energético alemán descabeza la cúpula de la eólica española por segunda vez en 18 meses y nombra consejero delegado al número dos de Christian Bruch mientras valora la fusión de ambas.
Las acciones del fabricante de aerogeneradores sufre las consecuencias de la crisis de suministros, del aumento de costes y retrasos en sus proyectos eólicos.
El gigante eólico presenta resultados preliminares de su primer trimestre fiscal (octubre-diciembre) con una caída de ventas, pérdidas y problemas generalizados vinculados a la crisis de suministros
Sus ventas de bienes físicos se vio afectada principalmente por la competencia en el comercio electrónico en China y debido a "la ralentización de las condiciones del mercado"
El líder del sector lanza una advertencia a los inversores sobre menores resultados por el impacto de la crisis de suministros y el encarecimiento de las materias primas que necesita para sus molinos.
El gigante deportivo está viendo cómo los tiempos de envío se están duplicando como mínimo desde sus centros de fabricación asiáticos a sus puntos de venta en América del Norte.
La Bolsa de Shanghái ha tenido que parar temporalmente la negociación de ciertos títulos de renta fija de la entidad, provocado por una rebaja de la calificación crediticia el pasado jueves.
Página 1 de 3