
Usuarios de la plataforma de compraventa de productos de segunda mano denuncian que sus paquetes no han llegado a destino. La startup ha bloqueado la posibilidad de cursar más pedidos con su último socio logístico.
Usuarios de la plataforma de compraventa de productos de segunda mano denuncian que sus paquetes no han llegado a destino. La startup ha bloqueado la posibilidad de cursar más pedidos con su último socio logístico.
Los ciberdelincuentes no dejan de innovar en sus estrategias para engañar a los más novatos al comprar por Internet, por eso es muy importante ser precavido y no dar datos donde no debemos para evitar que nos roben dinero de las cuentas bancarias asociadas a los datos del móvil.
La compañía fundada en 2013 en Barcelona ha resaltado en un comunicado que cuenta con más de 17 millones de usuarios mensuales en el sur de Europa, donde está presente en España, Italia y Portugal.
Las aplicaciones de compra venta de productos de segunda mano , como Vinted o Milanuncios, tiene sus fórmulas para conseguir vender a precios más altos y comprar más barato. Así puedes sacarle la mayor rentabilidad a los muebles que ya no necesitas en casa.
La venta de productos de segunda mano se ha disparado en los últimos años a través de plataformas como Wallapop, Vinted, Ebay, Milanuncios o Cash Converter y todas ellas tienen un ranking de lo más vendido.
Zara, H&M, Mango y otras marcas se lanzan a crear plataformas y métodos para potenciar la sostenibilidad de sus compañías. Llegan, además, a batallar con Vinted, Wallapop o Zalando.
Con todo, la cifra de inversión se ha sostenido gracias a la existencia de cuatro rondas de más de 80 millones de euros que han supuesto más de la mitad de inversión, destacando los 100 millones recaudados por Cabify.
Wallapop y Fever acuden a sus socios ya existentes para levantar capital, mientras que el neobanco Myinvestor o la agencia de viajes Exoticca acuden a deuda.
El gigante coreano aporta la inmensa mayoría del capital en una ronda que, frente a la mayoría de las anteriores, no ha tenido compraventa de acciones en el mercado secundario.
La startup española lleva meses en conversaciones con el fondo Korelya, de la que el asiático es su máximo accionista, y con otros socios para levantar hasta tres cifras millonarias para saltar a Portugal e Italia.
Este primer establecimiento físico y efímero se ubica en pleno barrio de Salamanca, en Madrid, rodeada de tiendas de lujo. La actriz Najwa Nimri acoge el proyecto como embajadora.
La venta en el establecimiento de Madrid estará disponible durante el viernes y sábado para que los usuarios "toquen, vean y compren" los productos reutilizados, aunque deberán pagar por la aplicación.
Los hogares recurren a las plataformas online para comprar y vender el material escolar para combatir los elevados precios del mercado y aumentar su presupuesto de cara a sufragar los costes del siguiente curso.
Estos dos nuevos vehículos de la gestora contarán con el respaldo del Fondico Global, y estarán destinados a inversiones en España y en Europa.
El pasado mes de octubre, el Gobierno fijó los 1.000 euros como cantidad máxima para pagos en metálico entre profesionales y empresas; ahora, va un paso más allá y añade a este grupo a los particulares.
Todas estas actividades pueden ser complementarias al trabajo diario que los ciudadanos ya realizan para una empresa o para ellos mismo como autónomos.
La startup con 'ADN' español levantó 22 millones en noviembre de 2021 con el objetivo de desarrollar su producto y tecnología para mejorar el servicio a sus clientes.
La compañía desvela que más de la mitad de los 157 millones de euros de la megarronda del primer semestre fue destinado a dar liquidez a accionistas existentes con la compra de sus títulos.
La gestora suma 100 millones más de lo previsto a un vehículo con el que también ha entrado en las rondas de financiación de Wallapop y de Lingokids, anunciadas en el primer semestre del año.
Hay varias alternativas para comprar y vender ropa de segunda mano y ganar algo de dinero.
La startup creció un 50% sus ingresos en 2020 hasta rozar los 25 millones y busca la ansiada conquista de mercados internacionales después de la megarronda de 157 millones.
El fondo de inversión vende su 2,4% e ingresa 10 millones de euros. Entró en el accionariado en el año 2015 después de inyectar algo menos de 8 millones.
El grupo audiovisual controlaba más del 43% de las acciones de manera directa y un 35% a través de la 'joint venture' con Antai, la 'fábrica de startups' de la que surgió Wallapop.
España se mantiene como segundo mercado en ingresos tras Francia. La compañía se plantea lanzar la venta de billetes del AVE con Ouigo en 2022.
El expresidente del grupo español mantiene conversaciones con fondos nacionales e internacionales de capital riesgo para levantar 5 millones antes de la apertura de su primera tienda física en octubre.
Página 1 de 3