
El 'hedge fund' británico sigue dispuesto a incrementar su posición en la compañía española hasta niveles que le permitan controlar la votación de la próxima Junta de Accionistas junto a sus aliados italianos Benetton
El 'hedge fund' británico sigue dispuesto a incrementar su posición en la compañía española hasta niveles que le permitan controlar la votación de la próxima Junta de Accionistas junto a sus aliados italianos Benetton
La compañía de telecomunicaciones encabeza las subidas en el Ibex 35 con un alza de casi el 3% ante la expectativa del desbloqueo de un nuevo consejero delegado tras la dimisión de dos miembros del consejo.
El presidente de Edizione , Alessandro Benetton, defiente que este cambio de nombre no supone "poner un nuevo vestido a un cuerpo antiguo" y justifica este movimiento en "la disrupción e innovación"
El peso del activista en el accionariado equivale a un valor de mercado de casi 1.750 millones y sitúa al fondo entre los principales inversores de la torrera junto a Edizione, con un 8,25%, y GIC, que tiene un 7%.
Fruto de la integración, atenderán a 2.300 millones de pasajeros en más de 75 países en unos 5.500 puntos de venta repartidos en alrededor de 1.200 aeropuertos y otras localizaciones.
El organismo ha autorizado a Schema Alfa, una sociedad instrumental formada por los Benetton y el fondo Blackstone para ejecutar la operación, la compra de una participación indirecta en Bip & Drive.
Los ingresos del grupo italiano de infraestructuras subieron un 18%, mientras que los costes operativos también lo hicieron un 12%, y la deuda financiera ascendía hasta junio de este año a los 18.977 millones.
La familia italiana y la gestora de activos tendrán que desembolsar 12.706 millones de euros para hacerse con la participación que no controla y su objetivo es excluir la sociedad de bolsa.
El fiasco del Real Madrid con el astro francés demuestra que en los grandes negocios, aparte de vender bien, es primordial asegurar eficazmente las compras. En ACS existe algún otro episodio que recuerda al de Mbappé.
El consejo de administración, presidido por Marcelino Fernández Verdes, ha nombrado al sustituto de Fabio Cerchiai, hasta hace poco presidente de Atlantia. Se trata de Claudio Boada, senior advisor de Blackstone.
La empresa ha indicado que las dos firmas trabajarán como "apoyo" para las valoraciones y actividades que tenga que realizar el consejo de administración en relación con la oferta pública de adquisición presentada.
Los pontenciales compradores ya han entregado el folleto de la operación a las autoridades reguladoras italianas, por lo que esperan que la luz verde llegue dentro de tres meses para completarla en septiembre.
El holding inversor Edizione trata de sumar a un tercer aliado a su acuerdo con Blackstone, con quien los socios de ACS en Abertis han lanzado una opa por el gigante transalpino a 23 euros por acción.
La inminente aportación de la concesionaria a sus dos socios de control se produce a través de una reducción del capital social de la compañía, tal y como se acordó en la junta de accionistas de abril.
La alianza del grupo que preside Florentino Pérez con los fondos GIP y Brookfield para hacerse con las autopistas del gigante transalpino pende de un hilo tras la ofensiva de Edizione y Blackstone.
La compañía tendrá como presidente a Giampiero Massolo y a Carlo Bertazzo como consejero delegado. Los accionistas también aprobaron con el 98,22 % del capital social el Plan de Acción Climática del grupo.
Con la acción en un nivel muy elevado y la oferta de los Benetton ya sobre la mesa, cualquier ofensiva por la compañía italiana tiene posibilidades muy reducidas para salir adelante.
Ese precio valoraría a la empresa de infraestructuras en más de 20.000 millones y supondría una prima superior al 20 % respecto al cierre del miércoles, cuando se conoció el interés de ACS de Florentino Pérez.
La firma de infraestructuras tiene un valor empresarial de casi 65.000 millones de euros, incluida la deuda, lo que significa que la operación sería la mayor del año hasta el momento.
La operación se producirá si la española y los fondos GIP e Brookfield deciden pujar por la compañía italiana, aunque "no se ha llegado a ningún acuerdo".
La italiana defiende que esta operación encaja con su nuevo plan estratégico de aumentar su exposición al sector de las autopistas, aeropuertos y medios digitales de pago asociados a la movilidad.
Los fondos y ETFs gestionados por la firma estadounidense disparan su posición en la operadora hasta niveles de 2019, antes de las tres mega-ampliaciones de capital, tras comprar más del 1% del grupo.
El presidente de ACS ha indicado que el grupo está estudiando compras alternativas a Autostrade para impulsar su estrategia de crecer en el negocio concesional tras quedar fuera de la puja transalpina.
Los Benetton han convocado una Junta General para aprobar la oferta de la entidad italiana y los fondos mejorada hasta 9.300 millones. Ve riesgos en la propuesta de Florentino Pérez.
Página 1 de 10