
El Ebitda fue de 1.247 millones de euros y el margen se sitúa en el 21% sobre ingresos (1.221 millones de euros y 20,1% incluyendo Biotest), respaldado por el apalancamiento operativo y la disciplina de costes.
El Ebitda fue de 1.247 millones de euros y el margen se sitúa en el 21% sobre ingresos (1.221 millones de euros y 20,1% incluyendo Biotest), respaldado por el apalancamiento operativo y la disciplina de costes.
La farmacéutica dispara sus ingresos un 18,8% hasta septiembre y reafirma sus guías para 2022 en el rango de 5.800-6.000 millones de euros con un margen EBITDA ajustado del 20-21%.
La compañía ha informado de que su consejo de administración ha decidido delegar en Mayer "todas las facultades legal y estatutariamente delegables para dirigir la sociedad".
La multinacional ganó 144 millones de euros tras elevar un 10,8 % sus ingresos, hasta los 2.810 millones de euros, impulsados por la buena evolución de la división Biopharma.
La multinacional de hemoderivados aprovechó el encuentro con inversores y analistas para asegurar que por el momento no analizan esta operación.
La multinacional de hemoderivados estudia una operación de emisión de acciones con el objetivo de reducir su deuda.
La farmacéutica volúmenes de plasma están recobrando los niveles semanales previos a la pandemia en un contexto de sólida demanda subyacente, respaldada por los precios y el mix de producto.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las acciones de la mayor farmacéutica del Ibex 35.
El grupo de hemoderivados afronta una reconversión accionarial de una parte de la participación familiar con la fusión inversa entre una sociedad holandesa y la patrimonial española Ponder Trade SL.
La firma del Ibex comunicó el 17 de septiembre su intención de lanzar una opa por la empresa tras hacerse con el control del 90% de las acciones a través de un acuerdo SPA con la china Tiancheng International
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de la farmacéutica tras la sesión del viernes.
La cifra de negocio de la compañía farmacéutica se ha situado en 2.536,6 millones de euros en el primer semestre, un 2,3% más, con el fuerte crecimiento de ventas registra en China tras la alianza con SRAAS.
GIC adquirirá a cambio una participación minoritaria en Biomat, mediante nuevas acciones creadas, de carácter preferente y sin derecho de voto.
Comentario técnico sobre la cotización en bolsa de las dos grandes farmacéuticas españolas.
El presidente de la farmacéutica Grifols realiza una serie de ventas a mercado de acciones de clase B, que no tienen derechos de voto pero sí económicos, antes del dividendo de 247 millones de euros.
La biotecnológica ha puesto en marcha un programa de adquisición de acciones propias equivalente al 1% del capital con el objetivo de destinarlas a futuras operaciones de adquisición de compañías.
La gestora de los ‘American Funds’ coloca a la farmacéutica a la cabeza de su cartera española de 6.250 millones de euros tras superar el 5% de las 'acciones A' por primera vez desde 2012, y el 7% de las B.
Visión técnica sobre la evolución de la mayor farmacéutica española tras sus últimos avances.
La agencia de calificación de riesgo Moody's ha ratificado el rating Ba3 (CFR) de la farmacéutica española Grifols, aunque ha cambiado su perspectiva de ‘estable’ a ‘negativa’.
La farmacéutica alerta de que la crisis de la Covid-19 está empezando a causar "escasez de plasma" en España y Europa por lo que ha llamado a los países europeos a adoptar el modelo de EEUU.
El ensayo, que forma parte del acuerdo de colaboración con la agencias reguladoras estadounidenses BARDA, FDA y NIH, evaluará la seguridad y eficacia de la inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2.
La cifra de ingresos aumenta un 10,5% en la primera mitad del año, hasta 2.677 millones de euros, impulsada por la evolución de los ingresos de la División Bioscience.