
La entidad encadena dos años de pérdidas millonarias: en 2021 fueron de 1.572 millones de francos suizos (1.600 millones de euros), y en 2022 casi se quintuplicaron, hasta los 7.400 millones de euros.
La entidad encadena dos años de pérdidas millonarias: en 2021 fueron de 1.572 millones de francos suizos (1.600 millones de euros), y en 2022 casi se quintuplicaron, hasta los 7.400 millones de euros.
La firma de inversión estadounidense, Engine No. 1., planea ahora poner en marcha un fondo de capital privado para invertir en activos de combustibles fósiles y minería que otros han abandonado.
El banco estadounidense, que gestiona parte de las acciones que José Elías prestó a los colocadores de sus bonos hace más de dos años, ha recortado por debajo del 5% su posición declarada ante la CNMV
La reducción en el capital se produce tras la liquidación o vencimiento de derivados en posesión por parte de The Children's Investment Fund que el activista poseía a través del este vehículo.
El activista, que posee un 3% de las acciones del fabricante aeronáutico francés, pone en cuestión que la decisión responda a motivos estratégicos y defiende que la decisión se asemeja más a un rescate.
El fondo de cobertura se ha visto obligado a dejar de operar después de perder casi la mitad de todos sus activos, cuya cifra alcanzaba los 200 millones a cierre de 2022.
El nonagenario inversor reafirma su apuesta por el coche eléctrico con Rivian, su segunda mayor inversión, y triplica su posición en Tesla, mientras sigue corto sobre el Nasdaq y la deuda especulativa 'high yield'
El fondo notificó una posición bajista sobre la papelera unos días antes de que el alto tribunal avalase la prórroga para la actividad de la papelera en la ría de Lourizán, cerca de Vigo.
El golpe en los mercados no ha pasado desapercibido entre los fondos de cobertura, con un desplome de sus ingresos en casi un tercio. Aunque la tormenta no ha golpeado por igual a los lobos de Wall Street.
La entidad bancaria se dispara después de presentar sus cuentas y mete en problemas dos posiciones cortas de sendos 'hedge funds' en la órbita del mayor inversor del mundo en esta categoría
El 'hedge fund' Melqart AM de Michel Massoud se incorpora al contratista de Defensa con un 1% del capital después de su rol decisivo, junto a Amber Capital, en el relevo de la cúpula del grupo de medios en 2020.
La subida de tipos de interés en numerosos países para combatir la inflación, junto con la caída en el valor de títulos tecnológicos y otras acciones, están entre los factores que lastraron las ganancias del sector.
Hasta once valores del selectivo español cuentan con fondos en corto, con Fluidra a la cabeza, que suma un total del 3,87% en un ejercicio especialmente nefasto para los mercados financieros a nivel mundial.
La familia fundadora de la cadena hotelera despliega su mayor actividad 'insider' en la acción en dos años mientras varios 'hedge funds' siguen operando a la baja esperando a que siga cayendo.
El bróker estadounidense declara el control con derivados financieros sobre dos paquetes accionariales del 7,4% que le elevan a la condición temporal del mayor accionista de ambos gigantes bancarios.
Las empresas del sector son las únicas en las que se abrieron más operaciones de las que se cerraron a lo largo de los nueve primeros meses de 2022. La subida y el enfoque medioambiental sirven de gancho.
El hedge fund de KKR vuelve a elevar su posición corta sobre la asegurador de Bankinter y los Botín después de haberse beneficiado en bolsa de una caída superior al 40% en el último año.
La compañía catalana se derrumba en bolsa hasta mínimos desde el verano pandémico de 2020 tras la advertencia a la baja de resultados de la dirección y provoca un cierre de cortos en los 'hedge funds'.
El presidente de Yukon Capital, y miembro del clan que controla el gigante médido Werfen, se sienta en la mesa de la empresa catalana de piscinas, inmersa en una crisis en bolsa que le ha llevado a caer un 60%.
El 'hedge fund' notificó a la CNMV que el pasado 11 de octubre de 2022 elevó ambas posiciones bajistas del 0,5% al 0,6% del capital de cada uno de los dos grandes bancos españoles.
El gigante bancario suizo amplía la envergadura de su crisis en los mercados ante las dudas sobre su plan de reestructuración que exigirá ventas de activos, despidos y una ampliación de capital.
El 'hedge fund' Marshall Wace despliega la primera posición corta sobre el banco participado por CriteriaCaixa y el Estado desde que se produjo la fusión con Bankia.
La actividad de grandes 'hedge funds' como Ako Capital, Marshall Wace y AQR acelera el descenso en bolsa de la compañía catalana, que ha perdido 3.400 millones de euros de capitalización desde enero.
El 'hedge fund' está cerrando las posiciones a la baja contra las principales acciones españolas que abrió entre junio y julio con una inversión de más de 1.000 millones de euros.
Las gestoras Fidelity y T-Rowe deshacen posiciones en la compañía de tecnología y defensa, al tiempo que se reactivan los préstamos de valores y la llegada de grandes operadores en corto sobre la acción
Página 1 de 9