
Pese a que el emisor defiende que el sector se encuentra en una buena situación, teme lo que pueda pasar durante el otoño y el invierno, sobre todo si Rusia cierra de forma definitiva el grifo del gas a Europa.
Pese a que el emisor defiende que el sector se encuentra en una buena situación, teme lo que pueda pasar durante el otoño y el invierno, sobre todo si Rusia cierra de forma definitiva el grifo del gas a Europa.
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha prorrogado la investigación, al menos, seis meses más para que los peritos ratifiquen sus informes y para dar tiempo al Banco Santander a encontrar documentos.
El magistrado José Luis Calama rechaza la petición de archivo del exdirector de los servicios jurídicos del banco debido a que la investigación aún no ha terminado y quedan diligencias pendientes por practicar.
Se muestran a favor de que el Banco Santander sea excluido como responsable civil, pero creen que la exoneración se tiene que extender a ellos, ya que la ampliación de capital no fue en beneficio propio.
La entidad bancaria tendrá que contar con unos fondos propiosy pasivos elegibles equivalentes al 18,01% del importe de exposición total al riesgo y del 5,24% de la exposición a la ratio de apalancamiento.
El organismo pone el énfasis en que se confirma la legalidad de su decisión, que fue apoyada por Bruselas y que ha desestimado la devolución del dinero a los accionistas o una compensación a los demandantes.
Los investigadores han recabado, por orden del juez que investiga el 'caso Popular', más de 1.400 testimonios de personas que fueron financiadas para participar en la ampliación de capital de 2016.
El tribunal con sede en Luxemburgo recuerda que los accionistas y acreedores del banco extinto son los que deben soportar prioritariamente las pérdidas sufridas como consecuencia de la resolución.
Las entidades han empezado esta semana a aportar al FROB sus contribuciones de 2022. Tienen hasta el próximo 26 de junio para realizar sus abonos, que serán transferidos a Europa dos días después.
El magistrado de la Audiencia Nacional José Luis Calama decidió crear una pieza separada para profundizar en la financiación de clientes del banco para la ampliación de capital por más de 2.500 millones.
La asociación AEMEC, que ejerce como acusación en el caso que investiga la Audiencia Nacional, considera que la "maliciosa gestión" de Emilio Saracho provocó la resolución de la entidad en junio de 2017.
Ambas entidades han dado a conocer dichas condiciones marcadas el Banco de España para 2022 y 2024, con arreglo a la decisión adoptada por la Junta Única de Resolución (JUR).
Se encarga de establecer normas y procedimientos para la resolución de entidades bancarias que se encuentran en problemas, así como de tomar las propias decisiones de resolución cuando sea necesario.
Subraya que la entidad 'heredera' tiene dificultades para encontrar toda la documentación reclamada por el juez. No descarta la posibilidad de practicar nuevas diligencias tras escuchar a los funcionarios del BCE.
El Banco de España confirma que la entidad alcanza los objetivos intermedios del requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos admisibles marcados por la Junta de Resolución de la Unión Bancaria Europea.
Así contestó la presidenta de la JUR al juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, que le citó a declarar como testigo para aclarar la participación de la institución europea en la resolución del Banco Popular.
La declaración como testigo que prestó el pasado jueves en la Audiencia Nacional se vio interrumpida varias veces por los problemas en la traducción. El magistrado advirtió que pediría una segunda versión.
La presidenta del organismo se ha escudado en que no se refería en concreto a la entidad española, sino a varios bancos que el organismo estaba monitorizando en ese momento.
König ha discutido con los grandes asesores y gestores financieros internacionales sobre el sector bancario en el contexto de salida de la crisis del Covid-19 o la gestión de los activos 'tóxicos'.
La función de este hombre consistía en analizar las noticias publicadas en los medios de comunicación y que pudieran derivar en una manipulación informativa o transaccional.
El juez de la Audiencia Nacional requirió los correos electrónicos en los que el expresidente del organismo español recriminó a Elke Köning la filtración a la prensa la situación del banco a punto de desaparecer.
El magistrado José Luis Calama da siete días para que aporte estos e-mails junto a los mensajes del expresidente Jaime Ponce en los que afeó a la presidenta de la JUR la filtración de la resolución del banco
Este requisito equivale a un 10,25% en términos de exposición total considerada a efectos del cálculo de la ratio de apalancamiento, que la entidad financiera tendrá que cumplir desde el 1 de enero de 2022.
Al asegurar públicamente en televisión que estaban analizando la situación de la entidad semanas antes de su resolución, en junio de 2017.
Este jueves declara en calidad de testigo ante Calama quien fuera presidente del FROB ese año, Jaime Ponce.
Página 1 de 4