
El supermercado mayorista confirma sus planes de inversión para lo que queda de década, que incluye una reconversión de los centros actuales y la apertura de nuevas plataformas logísticas en varias regiones españolas.
El supermercado mayorista confirma sus planes de inversión para lo que queda de década, que incluye una reconversión de los centros actuales y la apertura de nuevas plataformas logísticas en varias regiones españolas.
Adif ha comunicado en una nota que la circulación se ha retomado en ambas vías una vez finalizados los trabajos de reparación de un elemento de su sistema eléctrico, la catenaria, en Monteagudo de las Salinas (Cuenca).
Respecto a los trabajos de reparación, Adif ha apuntado que los trabajos para la reparación de la catenaria "se prolongarán durante la noche, por lo que esta tarde no se recuperará la circulación por la línea".
Los refuerzos en esta operación se concentran especialmente en las llegadas a Madrid y Barcelona, con 6.624 plazas de refuerzo y 16 trenes en doble composición, al igual que en zonas que forman parte del Mediterráneo.
La Comunidad Valenciana se ha convertido en la ciudad con mayor número de viviendas deshabitadas en España. Por el contrario, Madrid es la autonomía que tienen la menor cifra de residencias desocupadas.
La pandemia y el cambio climático han provocado que las ciudades del norte estén ganando mucho protagonismo, a pesar de que el Levante español sigue sumando las cifras turísticas más altas.
La compañía de autobuses ha anunciado las ventas registradas desde la implementación de los billetes con un 90% de descuento para jóvenes el pasado 15 de junio, además de la rebaja adicional del 10% que ofrece Avanza.
La promotora nacional ha hecho una estimación de lo que aportaría económicamente y asegura que gracias a los 345 proyectos residenciales que ha lanzado o está actualmente diseñando, generarán alto impacto.
Las temperaturas máximas irán en descenso en el sur de Andalucía y todo el área mediterránea mientras que ascenderán en el resto de la Península y no presentarán cambios en el archipiélago de las Islas Canarias.
Aena ha adjudicado a Iberdrola y Endesa el abastecimiento de energía renovable para todos sus centros. El contrato, valorado en 450 millones de euros, contiene un porcentaje de precio fijo para evitar volatilidad de precio.
La operadora francesa amplía su red de destinos y ofertará 4.000 plazas diarias en cuatro frecuencias de ida y vuelta entre Madrid y Alicante. Los billetes ya están a la venta desde 9 euros para adultos y 5 para niños.
Esta decisión se ha tomado después de que se haya publicado en el BOE el Real Decreto por el que el Gobierno elimina de sus POEM (Planes de Ordenación del Espacio Marítimo) la zona LEBA-1.
España se consolida como el primer país europeo y el segundo en el mundo, tras China, con mayor número de kilómetros y revalida su posición de liderazgo mundial por kilómetros en servicio dotados con ERTMS.
El parqué neoyorquino evita volar su imaginación y recibe con cautela la posibilidad de que el banco central levante el pie del acelerador con el precio del dinero y ejecute un aumento de 50 puntos en diciembre.
El ministro de Finanzas defiende que "no sería responsable" renunciar al uso de esta técnica debido a "fijaciones ideológicas" y que permitiría cubrir en pocos años parte de la demanda doméstica de gas.
Madrid, la Costa Brava, Levante y Figueres son las estaciones más beneficiadas con este incremento, aunque el grupo también aumenta el servicio para atender la demanda de los trenes de Media Distancia.
En cuanto a las temperaturas mínimas, no bajarán de los 20ºC en el cuadrante suroeste peninsular interior, áreas del valle del Ebro y litoral mediterráneo.
Este miércoles continuarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el Cantábrico, donde se esperan cielos nubosos, con posibles lluvias débiles y dispersas.
En cualquier caso, las temperaturas se mantendrán en valores superiores a los habituales para la época en el nordeste y litoral sudeste peninsular y en Baleares.
La Aemet avisa de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales.
El mandatario ruso recuerda que fue el Gobierno alemán el que bloqueó el proyecto antes de la invasión de Ucrania y confía en que gran parte del grano que está saliendo de Odesa llegue a los países más pobres.
La ocupación media de estos trenes este verano ha sido del 92%, llegando a alcanzar en algunos momentos el 100% en distintas líneas.
El BOE publica el anuncio para hacer los trabajos de explanación y limpieza del terreno sobre el que se asentará el acceso a la T4, durará 17 meses y que estará respaldado por los Fondos Next Generation-UE.
Este proyecto se enmarca dentro de la ampliación de ambas estaciones que remodelarán los vestíbulos, además de construir cuatro vías más destinadas a la alta velocidad.
La compañía pública refuerza su oferta con 52.950 asientos más, concentrados en destinos costeros para atender los corredores que unen Madrid con la Costa Brava, la Costa del Sol, Levante y el norte peninsular.
Página 1 de 10