
Esta adquisición, que se formaliza el mismo día que se publican los resultados positivos del tercer trimestre, refuerza su posición en la entidad hasta las 727.060 acciones, el 0,027% del capital.
Esta adquisición, que se formaliza el mismo día que se publican los resultados positivos del tercer trimestre, refuerza su posición en la entidad hasta las 727.060 acciones, el 0,027% del capital.
La teoría del catedrático y socio de Uría Menéndez rompe moldes en el modelo de gobernanza de las Fundaciones Bancarias que actúan fuera de la jurisdicción del BCE y del Banco de España.
La entidad incluso se atreve a pronosticar una mejora de los márgenes por encima de los previstos en el plan estratégico que presentó hace poco más de seis meses tras fusionarse con Liberbank.
La entidad logra un beneficio de 165 millones y constata el impulso de la actividad pese al contexto poco favorable y los altos niveles de inflación. El Euríbor ya empieza a dar frutos en términos trimestrales.
La Fundación no pudo este lunes colocar como pretendía a Juan Fraile, exalcalde de Ronda, dentro del órgano delegado del consejo que debe regular la reestructuración de la cúpula del banco combinado.
Los bancos españoles, un poco a regañadientes y forzados por el BCE, han tenido que metabolizar el espíritu de Montesquieu, lo que se traduce en una gradual división de poderes en el seno de sus altas cúpulas ejecutivas
Será sustituido como lead manager del grupo de independientes por María Luisa Arjonilla, que se convierte en consejera clave en la gobernanza de la entidad
El consejo ha acordado la ratificación de Manuel Azuaga como presidente ejecutivo por otros tres años y ha incorporado a Rafael Domínguez de la Maza como vocal de los dueños de Mayoral.
La entidad ha encargado a la firma, que también asume la auditoría de sus cuentas y trabajó en las negociaciones con Liberbank, la verificación del envío de los comunicados con las nuevas condiciones.
Cuatro patronos han acudido al Protectorado de las Fundaciones Bancarias para denunciar 'mala praxis' e "irregularidades", en medio de disputas por el temor a cambios en la cúpula tras la absorción de Liberbank.
Las fuerzas vivas andaluzas denuncian que el pez chico Liberbank se está merendando al pez gordo Unicaja y claman contra Braulio Medel, presidente de la Fundación Bancaria y primer accionista del banco combinado.
La entidad andaluza ha iniciado el proceso para acudir al mercado de la mano del despacho Linklaters en lo que será la primera operación de este tipo tras la fusión con Liberbank.
El pasado 4 de agosto notificó a la CNMV una entrega de 481.627 acciones de la entidad combinada a un precio unitario de 0 euros, tras la formalización de la fusión, el pasado 30 de julio.
El consejo de administración toma posesión esta semana y definirá los poderes delegados de los más altos cargos ejecutivos, como son el presidente Manuel Azuaga y el consejero delegado Manuel Menéndez.
Ambas entidades están a la espera de recibir luz verde por parte de las autorizaciones regulatorias preceptivas.
Las juntas celebradas este mismo miércoles han dado luz verde a la nueva Unicaja que nacerá con Manuel Ménendez como CEO y Manuel Azuaga como presidente.
Las juntas extraordinarias se celebrarán a las 10 de la mañana, en Madrid en el caso de Liberbank, y en Málaga en el de Unicaja Banco, aunque de forma telemática por recomendaciones Covid.
La entidad que encabeza Manuel Menéndez prevé convocar la junta de fusión en las próximas semanas y reseña un aumento de la solvencia del banco combinado de 0,4 puntos con respecto a la estimación inicial.
El arbitraje del expresidente de Unicaja ha sido determinante para adaptar la fusión con Liberbank a las exigencias de gobierno corporativo que quiere imponer el BCE en las grandes entidades financieras
Los consejos de administración de ambos bancos dieron luz verde a la fusión y acordaron la ecuación de canje de una acción de la andaluza por cada 2,7705 títulos de la asturiana.
La heredera de la antigua caja de ahorros malagueña se reserva el derecho a nombrar los cuatro dominicales que representarán los intereses de Unicaja en el banco combinado.
El consejo de administración estará formado por nueve consejeros de antigua caja andaluza y seis de la heredera de Cajastur.
Manuel Azuaga, de la entidad malagueña, será el presidente y Manuel Menéndez, de la asturiana, será el consejero delegado del banco combinado que nacerá a principios de verano.
El presidente de Unicaja tira de las fuerzas políticas y sociales de Andalucía para tumbar el reparto de poder que él mismo planteó en la negociación.
CC.OO. Servicios de Unicaja Banco arguyó que el actual consejero delegado de Liberbank no negociaba con la representación laboral cuando asumió la gestión de Cajastur.
Página 1 de 8