
Algunos convenios colectivos incluyen la posibilidad de coger días libres de asuntos propios, que permiten faltar al trabajo por motivos personales del trabajador y sin necesidad de justificárselos al responsable.
Algunos convenios colectivos incluyen la posibilidad de coger días libres de asuntos propios, que permiten faltar al trabajo por motivos personales del trabajador y sin necesidad de justificárselos al responsable.
La norma diseñada por el ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 fija permisos parentales cuyo objetivo es facilitar la conciliación y amplía el cheque de 100 euros para madres con hijos de 0 a 3 años.
La nueva Ley de Familias de Ione Belarra contempla una ayuda de 100 euros por hijos de 0 a 3 años, aunque la madre esté desempleada. Hasta ahora solo contemplaba para las madres trabajadoras.
Echenique ha planteado desde la "lealtad" y de cara a los futuros PGE más medidas, como una nueva Ley de Familia con renta universal de crianza de 100 euros o un fondo de 10.000 millones para Sanidad.
Si el trabajador comunica sus intenciones con previo aviso y justificación acorde al caso, mantiene su derecho a cobrar el salario durante todo el tiempo cubierto por la ley o su convenio.
En el caso de que un trabajador deba mudarse y esto coincida con un día laboral, la empresa deberá proporcionarle una serie de días libres en los que se ausentará del puesto para poder realizarlo.
La ley no regula la capacidad de viajar de los trabajadores en baja. Sin embargo, es importante tener claras las recomendaciones de los médicos y los motivos por los que se otorga el permiso.
El TS resuelve que los días 'extra' por paternidad de los convenios son "inaplicables" e incompatibles con el permiso de 16 semanas. Los jueces discrepan en sus decisiones sobre el asunto del fallecimiento del bebé.
El texto no incluirá, sin embargo, el IVA superreducido del 4 % para los productos de higiene femenina ante la negativa del Ministerio de Hacienda, según ha avanzado la ministra Irene Montero en una entrevista.
La nueva normativa podría reconocer el derecho a una baja laboral de tres días por menstruación dolorosa, aunque todavía está en el aire.
La ministra de Derechos Sociales anunciaba ayer un nuevo permiso de siete días retribuidos para el cuidado de los familiares cuando están enfermos.
En concreto, la ministra de Derechos Sociales quiere que este permiso permita "quedarse en casa cuidando a los hijos cuando han pasado una mala noche vomitando o con fiebre".
En la resolución, el juzgado logroñés sostenía que el trabajador tiene derecho a este permiso por "deber inexcusable de carácter personal" de cuidar de su hijo.
La Administración le denegó el permiso amparándose en que tenía pendientes de disfrutar días de vacaciones, por lo que decidió descontar los 5 días de cuidado del menor de sus vacaciones no disfrutadas.
Entre la plantilla, las culpas a la dirección son unánimes: "Lo hemos dado todo y hemos hecho todos los sacrificios posibles, pero las multinacionales son así. La han dejado caer", ha dicho un empleado.
Otra de las promesas era no “iniciar ningún despido colectivo por un período de 4 años”, pero los trabajadores han rechazado esa propuesta porque no aporta ninguna solución “a corto plazo”.
Todos los trabajadores tienen derecho a un permiso retribuido de hasta cuatro horas para acudir a las urnas. Las empresas que lo incumplan se enfrentarán a importantes sanciones e inspecciones de trabajo.
Si los horarios de la mesa electoral coinciden con la jornada laboral habrá que avisar previamente para ir a votar.
El próximo 4 de mayo los ciudadanos madrileños podrán ejercer su derecho al voto, quienes hayan sido seleccionados para formar parte de una mesa electoral deben tener en cuenta sus derechos y deberes.
Tanto por causas personales como por cuestiones familiares, los votantes que hayan recibido la carta nombrándoles presidente o vocal de una mesa electoral tienen derecho a reclamar.
Han arrancado el debate de este miércoles con 30 segundos cada uno en los que han podido presentarse a los electores.
El próximo 4 de mayo se celebran las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid y al caer en día laborable algunos trabajadores pueden encontrar dificultades para acudir a los colegios.
Cuando se convocan elecciones lo habitual es establecerlas en el fin de semana, ya que permite mayor flexibilidad a los ciudadanos, sin embargo, puede haber ocasiones en las que se haga entre diario.
El TSJPV ha declarado la nulidad de la conducta empresarial por haberse vulnerado "el derecho fundamental a la integridad física y moral de los trabajadores".
La sala de lo Social de la AN aclara que una empresa no puede imponer unilateralmente al trabajador el disfrute de días de descanso por el periodo correspondiente a esta medida aplicada en el confinamiento.
Página 1 de 2