
Mirabaud Bank considera que hay un 53% de probabilidad de que EEUU entre en recesión en doce meses y un 75% en 24 meses, mientras Morgan Stanley estima este porcentaje en el 20% pese a la alta inflación.
Mirabaud Bank considera que hay un 53% de probabilidad de que EEUU entre en recesión en doce meses y un 75% en 24 meses, mientras Morgan Stanley estima este porcentaje en el 20% pese a la alta inflación.
El grupo adquiere un paquete compuesto por 18,157 millones de acciones. El movimiento ha hecho que la socimi se dispare en Bolsa cerca de un 3,73% para situarse el precio del título en los 5,15 euros.
Una de las principales gestoras a nivel mundial destaca tres tendencias que impulsarán las transformaciones: la transición 'verde', la adopción de nuevas tecnologías y la redistribución.
Al contrario de lo que hicieron PIMCO o Allianz, que vendieron grandes cantidades de bonos de deuda de la compañía china entre enero y julio, las tres financieras aumentaron sus títulos en los últimos meses.
En octubre el Tesoro podría quedarse sin efectivo si el Capitolio no aprueba un incremento del límite de endeudamiento, lo que daría lugar un incumplimiento de los pagos del Gobierno Federal
La aseguradora ya se enfrenta a otras demandas de inversores por sus Fondos Alfa Estructurados y a otra investigación del Departamento de Justicia de EEUU y la SEC.
Las gestoras dan por hecho que el emisor no empezará a plantearse pisar el freno de las medidas contra la crisis de la Covid al menos hasta la tradicional reunión de banqueros centrales de Jackson Hole de agosto
La entidad tiene que actualizar sus perspectivas macroeconómicas que contemplan, en principio, un avance del PIB del 3,9% este año en la zona euro que se aceleraría al 4,2% el próximo.
Es la gran tendencia del mercado y la gran preocupación: el alza espectacular de la rentabilidad del mercado de bonos por las ventas asociadas al temor de la inflación por ese sobrecalentamiento.
Los inversores auguran que el presidente electo presentará en febrero un paquete adicional de medidas que incluya inversiones en infraestructuras y energías renovables.
Se trata de un esquema que los mercados acogen con beneplácito, ya que la perspectiva de un apoyo adicional desde Washington eleva las expectativas de los inversores.
Más actividad y mejores resultados empresariales servirán de estímulo para los activos más sensibles al ciclo, que se han visto muy afectados en la pandemia en detrimento de otros, como los tecnológicos
El emisor actualizará sus cifras macroeconómicas en diciembre -las últimas las publicó el mes pasado- y éstas le permitirán contar con una imagen más certera sobre el impacto de esta segunda ola en el área
La Comisión Europea realiza su primera emisión de bonos para financiar el fondo europeo contra el desempleo (bautizado como SURE) y ha registrado una demanda récord de 233.000 millones.
La última oleada de la encuesta entre grandes inversores de Bank of America (BofA) revela un aumento del pesimismo sobre la rapidez de la recuperación por la crisis provocada por el confinamiento del Covid-19.
Considera que la crisis por la Covid traerá más desigualdad y podrá desembocar en una subida de los impuestos a las rentas más altas y a la riqueza.
Página 1 de 2