
El recién elegido presidente de Andalucía prescindirá de su consejero de Hacienda, una pieza clave de su equipo y se une a Elías Bendodo, que también ha sido fichado por el nuevo presidente de los populares.
El recién elegido presidente de Andalucía prescindirá de su consejero de Hacienda, una pieza clave de su equipo y se une a Elías Bendodo, que también ha sido fichado por el nuevo presidente de los populares.
Mas fue directora general de Transparencia entre 2015-2019 y desde hace tres años era portavoz adjunta de Compromís en Les Corts y una de las responsables de la negociación de presupuestos en la coalición.
El TSJM alega que la licencia urbanística no conllevaría una transformación irreversible de las criptas, ya que la apertura de huecos sería restituible al estado anterior "sin excesiva dificultad".
La ministra de Hacienda discrepa de la propuesta de Yolanda Díaz que pretende aumentar 10 puntos el impuesto de sociedades para las eléctricas y estudia la forma de aplicar el recargo desde principios de año.
Ha abierto este lunes en varias entrevistas concedidas a radios y televisiones las puertas a la posibilidad de seguir contando con miembros de Ciudadanos (Cs), un partido en "vías de extinción".
La mayoría absoluta del PP consolida el eje Génova - San Telmo y el plan económico del partido para revertir la crisis. Sánchez no convierte sus avances sociales en votos y Díaz naufraga en su primer intento.
La victoria arrolladora del PP de Juanma Moreno (con mayoría absoluta) anula el resultado de la formación de Santiago Abascal, que ha aumentado en dos escaños con respecto a las elecciones de 2018.
El ministro ha adoptado la decisión de incrementar un 15% las cuantías del Ingreso Mínimo Vital y de las pensiones no contributivas. Tendrá que decidir sobre la continuidad de las medidas en los Presupuestos.
En el paquete también entrarían las grandes petroleras. Hacienda admite ahora estar echando números para poder sufragar nuevas medidas contra la inflación. Otra opción es crear un nuevo impuesto vía ley.
Los sindicatos no respaldaron la semana pasada el acuerdo para las plazas de la AGE al considerarla "insuficiente" y reclaman más promoción interna.
El acuerdo entre el Ejecutivo de coalición con ERC para apoyar los presupuestos prevé una reforma fiscal que, entre otras cuestiones, fija unos "límites mínimos y/o máximos de gravamen efectivo" en este tributo.
El recurso de los 'populares' busca tumbar la subida de este impuesto, que eleva del 2,5% al 3,5% el tipo marginal de este impuesto, así como la eliminación de su carácter temporal para que sea indefinido.
La ministra de Hacienda asegura que cumplirán con las recomendaciones del Pacto de Toledo en medio de la polémica por la posible subida de los años de cotización para calcular la pensión.
El próximo año comenzará con unos nuevos presupuestos generales que sustituirán a los más longevos de la historia, aprobados por Montoro en 2018. Habrá subidas financieras que afectarán para bien y para mal a los españoles.
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones enreda con el llamado "factor intergeneracional" con el objetivo de garantizar el poder adquisitivo y la sostenibilidad del sistema.
La idea que plantea José Luis Escrivá es que esos cambios se vayan aprobando a lo largo de 2021, para que el próximo año ya estén todos en vigor.
El Tesoro Público explica que ha sido posible gracias a que los ingresos fiscales de 2020 se han visto superados por la recaudación.
Las organizaciones sindicales buscan recuperar el poder adquisitivo que han perdido los empleados públicos en los últimos años. Función Pública negociará la revalorización salarial con los presupuestos.
Con el tipo impositivo pasando del 6% actual al 8%, se espera que afecten a unas 17,6 millones de familias, lo que supone el 95%.
Montero aprovechará la negociación de presupuestos para plantear al funcionariado una subida salarial durante los próximos tres años. No se ligará a la subida de precios para "no profundizar en la inflación".
Se han mantenido las retribuciones de 202. El Rey Felipe VI, que recibió 253.843 euros; la de Doña Letizia, que ingresó 139.605 euros y la de Doña Sofía, cuyo retribución ascendió a 114.231 euros.
Elena Collado coordinadora general de Presupuestos y Recursos Humanos del Ayuntamiento madrileño ha asegurado que nunca pensó que Luis Medina y Alberto Luceño se llevasen tan elevadas comisiones.
El líder del PP asegura que los españoles se han cansado de esta forma de hacer política, impulsada por un "mal gobierno" que se siente más cómodo en el insulto.
La norma aprobada en el Congreso ha sido escenario de movimientos en la sombra de grupos que trabajan para clientes nacionales e internacionales. Ganan Mediaset y Atresmedia. Pierden los independientes.
Figaredo, abogado y economista, ocupará la Secretaría General del grupo y se encargará de ocupar su escaño en el Congreso, mientras que Cañizares, economista y auditora de cuentas, será portavoz adjunta.
Página 1 de 10