




La exportavoz de Vox presentará una iniciativa, aunque evita dar detalles sobre si se trata de un partido político, bajo el argumento de que España no necesita "más fragamentación" del arco parlamentario.

El partido liderado por Santiago Abascal centraba su recurso en Batet por rechazar, concretamente, que Casero modificase su voto. "La reforma tenía que salir por lo civil o lo criminal, y salió por lo criminal".

En plena coyuntura económica y con una tasa de inflación disparada, el Congreso de los Diputados aprueba incrementar el salario de los diputados a partir de 2023.

La excandidata de Vox en Andalucía continúa su guerra particular con la dirección de su antiguo partido después de rechazar su retorno, y podría montar su propio proyecto político a partir del próximo mayo.

Líderes de PP, Cs y Vox han apoyado esta manifestación en la que se han lanzado gritos y silbidos contra el conseller de Educación de la Generalitat, Josep Gonzàlez Cambray, y el presidente Pere Aragonès.

La portavoz de Vox en el parlamento andaluz deja su cargo alegando motivos de salud y confía en volver a servir como Abogada del Estado en un futuro. La dimisión fue comunicada este mismo viernes a Abascal.

Santiago Abascal critica el sectarismo del Gobierno, al que acusa de "blanquear" el terrorismo de ETA y avisa con derogar todas las normas impulsadas en la legislatura en caso de llegar a Moncloa en 2023.

La candidata de la formación liderada por Santiago Abascal, ha formalizado su adiós a la cámara baja, cargo que había mantenido hasta ahora por mantener los servicios especiales en su excedencia como abogada.

La formación liderada por Santiago Abascal brinda su apoyo a Moreno, que obtuvo mayoría absoluta en los últimos comicios del 19-J, pero avisa que no van a permitir grandes pactos entre los populares y el PSOE.

La candidata por la formación de Santiago Abascal, que ha votado en el Hogar del Pensionista de Salobreña (Granada), ha confiado en que todos los partidos respeten el resultado de estas elecciones autonómicas.

Salvo milagros de última hora, Juan Espadas se puede quedar lejos de su objetivo, sin conseguir los 33 escaños que sacó Susana Díaz en 2018, sería una catástrofe difícil de digerir incluso en clave nacional.

Desestima la solicitud del abogado Muñoz Lorite, que pidió que se suspendieran de forma cautelar los nombramiento porque habían sido elegidos "a dedo".

Un afiliado de Vox presentó una denuncia argumentando que la lista se había realizado "a dedo". La justicia sostiene que se han elegido siguiendo los estatutos de 2019 y que no ha habido ninguna impugnación.

El líder de la formación de Santiago Abascal ha presentado una batería de diez medidas de reducción de gasto "superfluo e ineficaz" y anticipa más medidas de calado por las diferentes consejerías autonómicas.

El resultado da como claro vencedor a los 'populares', que se alzan sobre el resto de partidos con un 32,5%. Además, al menos el 82,3% de los encuestados que votó al PP en las últimas elecciones, volvería a hacerlo.

Alberto Núñez Feijóo confía en que dentro de siete días el líder andaluz le haga un nuevo favor y le dé el gran regalo de conquistar las elecciones autonómicas, algo que todas las encuestas dan por hecho.

La candidata a las elecciones andaluzas de la formación de Santiago Abascal, ha difundido un corto en el que un ciudadano acaba con su tarjeta de socio del Partido Popular tras 20 años por estar "decepcionado".

En un mitin celebrado en la calle Asunción de Sevilla, en el banco en mitad de la vía pública donde Abascal se presentó en 2015, Olona ha dicho que su partido defiende a los inmigrantes que "pagan impuestos".

Un particular, que manifiesta ser afiliado a Vox, ha presentado una demanda contra la formación de Abascal para denunciar que la elección de los candidatos en esta CCAA se ha realizado "a dedo".

La formación reprocha que la reforma se aprobara mediante la figura del Real Decreto Ley pese a que en el preámbulo dice querer corregir "importantes desequilibrios que el mercado laboral español".

La norma que convalidó el Congreso hace casi año y medio gracias a la abstención de Vox sigue bloqueada por PSOE y Unidas Podemos. El Consejo de Estado recomendó reforzar los controles sobre el reparto.

El líder del partido pregunta al PP si le permitiría alcanzar el poder o pactaría con el PSOE en caso de que Macarena Olona se conviertiera en la candidata más votada.
Página 1 de 10