
El presidente cobró 5,08 millones de euros el año pasado como retribución anual, un 16% más, aunque recibió un incentivo especial de largo plazo con acciones de la filial Bodegas Palacios 1984.
El presidente cobró 5,08 millones de euros el año pasado como retribución anual, un 16% más, aunque recibió un incentivo especial de largo plazo con acciones de la filial Bodegas Palacios 1984.
El último informe de Adecco sobre perfiles deficitarios revela las principales oportunidades en el mercado laboral en 2021 y los puestos mejor pagados.
Este murciano de 23 años cuyo primer sueldo en Youtube fue de 10 céntimos cree que se ha abierto un debate moral sobre algo que es legal y lamenta no se tomen medidas como país para que no suceda.
Los fondos con los que se financiaba 'La Filadora' procedían de aportaciones económicas que realizaban los cargos públicos de Barcelona en Comú del ayuntamiento aportando una parte de sus sueldos.
La teleco se prepara para negociar la prórroga del convenio que rige para más de 20.000 empleados en España.
Un nuevo estudio publicado hoy por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) revela los beneficios económicos de registrar ideas innovadoras.
De esta cantidad, 1,1 millones de euros corresponden a su sueldo como presidente del consejo y 960.000 euros al ejercicio de sus funciones ejecutivas.
El líder del PSC y antiguo ministro de Sanidad ha asegurado que el salario del líder catalán es más alto que el del jefe del Ejecutivo español.
La crisis del coronavirus ha transformado el mercado laboral, no solo en la expansión de las nuevas tecnologías, sino también en sectores o profesiones clásicas.
El Ministerio apuesta por obligar a que el pago de los sueldos se realice a través del banco. Desarrollará una aplicación informática para detectar incumplimientos salariales en las empresas y endurecerá las multas.
En 10 años, la mitad de los funcionarios -muchos con poca cualificación- se jubilará, un hecho que servirá para rejuvenecer la plantilla, atraer talento e impulsar modelos de selección más allá de las oposiciones.
Un reciente estudio revela que la mayoría de los españoles consideran que el período máximo para estar en una misma empresa es de entre tres y cuatro años.
El presupuesto de la Corona para este año es de 8,43 millones de euros, por lo que permanece congelado respecto al anterior ejercicio.
El IRPF funciona por tramos y de forma progresiva, por lo que a todos los trabajadores se le aplican los mismos porcentajes para cada tramo de ingresos. Este repercute directamente en sus sueldos.
Las empresas tecnológicas de Silicon Valley se han alimentado de empleados altamente cualificados y con sueldos muy superiores a la media nacional, algo que no ha favorecido la aparición de estos grupos.
No conocen el paro, ni las lagunas de cotización, tienen mayor cualificación y su sueldo aumenta año tras año. Escrivá ha descartado cambios y PSOE y PP han blindado por escrito el sistema de clases pasivas.
Portugal aprueba nuevas medidas económicas para ayudar a trabajadores y empresas durante el nuevo confinamiento. Sus ERTE, conocidos como 'Layoff', cubren todo el sueldo hasta un tope de tres Salarios Mínimos.
Un estudio refleja que el 74% de los españoles que engordaron su nómina en 2020 lo hicieron tras aprender nuevas competencias digitales.
Estas dos empresas y Bricomart buscan personal para aumentar sus plantillas en España. Algunas de los puestos disponibles ofrecen la posibilidad de conseguir un contrato indefinido.
La pandemia ha terminado por acelerar la transformación digital del mercado laboral, dibujando un futuro incierto en el horizonte para millones de trabajadores.
Las Fuerzas Armadas llevan años pendientes de una revisión salarial que les acerque a los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Los Presupuestos en 2021 siguen lejos de sus aspiraciones.
El BCE advierte de que los efectos de la pandemia sobre los sueldos pactados en convenio se van a materializar en el primer trimestre. En España el año empieza sin referencia para la negociación colectiva.
La ministra expresa su deseo de acometer mejoras salariales en las Fuerzas Armadas cuando la situación económica mejore y recuerda que el Gobierno del PP pudo hacerlo cuando sí lo hizo con los policías.
La subida de la nómina afecta a los empleados públicos de todas las administraciones públicas, tanto la estatal como la local y autonómica. Su coste se aproximará a los 1.500 millones de euros.
En plena segunda ola, el mercado laboral sigue mutando hacia un nuevo escenario totalmente desconocido, en el que solo la digitalización es un valor al alza.
Página 1 de 10