Plataforma de perforación en el campo de Volve.

La desaceleración económica, la sobreproducción por encima de las cuotas que marca el cartel y el regreso a la primera línea del petróleo de Venezuela pesan más que las soflamas del cártel para tensionar los precios.

Imagen satelital del estrecho de Ormuz.

El recrudecimiento del conflicto tras el ataque a un hospital en Gaza rompe los puentes sobre conversaciones para la pacificación de la región y exacerba el riesgo de represalia de los países árabes con el crudo como arma.

Un campo de extracción de petróleo.

Los precios energéticos se elevan por temor a interrupciones en el suministro después de las acusaciones sobre Irán por el respaldo a la organización palestina Hamas en los ataques de este fin de semana a Israel.

Sede Repsol

Con respecto al segundo trimestre de este año, la cifra de margen de ganancia en sus refinerías en España de la petrolera se ha disparado un 110,9% frente a los 6,4 dólares por barril que alcanzó a junio.

Un signo de la calle Wall Street en Bolsa de Valores de Nueva York.

El parqué neoyorquino ha digerido el recorte de 1,16 millones de barriles diarios previsto a partir de mayo, que ha disparado el precio de los futuros del barril de West Texas Intermediate (WTI) casi un 6,6%, hasta 80,66 dólares

Fotografía petróleo Brent

Exxon Mobil, Chevron, Royal Dutch Shell, Total, BP y Repsol se disparan con las mejores perspectivas económicas, el avance de la vacunación, los estímulos y gracias a la última decisión de la OPEP+

EuropaPress_1370370_brent_pierde_umbral_52_dolares_retroceder_mas_17_jornada

Este encarecimiento inquieta a un mercado muy pendiente de la inflación, dado que puede presionar a los emisores a actuar con más agresividad de lo previsto para contener una escalada de los precios

El Ibex inicia mayo con suaves alzas en espera de la gasolina de los resultados

Los inversores se muestran más cautos con el riesgo ante el temor a que la nueva ola de Covid lastre la recuperación, por el frenazo en China y la posibilidad de que la Fed comience a retirar algunos estímulos 

El Ibex 35 ve peligrar los 8.300 puntos en medio de las tensiones con la vacuna

Los datos peores de lo previsto en China, que confirman la ralentización de la segunda economía mundial en plena expansión de la variante Delta de coronavirus, reavivan los temores de un frenazo

Página 1 de 7