
La millonaria aportación del fundador de Microsoft que, según Bloomberg, supone una quinta parte de la herencia de Bill Gates, la invertirá en su fundación contra la pobreza y la igualdad.
La millonaria aportación del fundador de Microsoft que, según Bloomberg, supone una quinta parte de la herencia de Bill Gates, la invertirá en su fundación contra la pobreza y la igualdad.
Esta compra llevada a cabo por el filántropo tuvo lugar la pasada semana, el mismo día en que una empresa mexicana anunció su salida del negocio cervecero, creando una oportunidad que el magnate aprovechó.
En la aplicación móvil de Bing, los usuarios pueden tocar el icono de Bing para iniciar una sesión de chat, donde pueden hacer una variedad de preguntas a través de mensajes de texto o con sus voces.
La empresa creada por Bill Gates y dirigida por Satya Nadella anunció su nuevo buscador a principios de mes y dio acceso a la nueva versión de su navegador de Bing a un grupo seleccionado de personas.
Su buscador Bing contará con una versión asistida por la IA en colaboración con OpenAI, la empresa que creó la popular herramienta en la que los usuarios podrán buscar respuesta específicas y chatear con ella.
En la misma entrevista con la BBC, el multimillonario estadounidense también señala que la inteligencia artificial cambiará "de manera bastante importante" la humanidad en "cuestiones médicas y científicas".
El gigante estadounidense ha reconocido que forma esta asociación en torno a una ambición compartida de avanzar de manera responsable en la investigación de IA de vanguardia como plataforma.
Para sorpresa de muchos, el móvil de Bill Gates no es de Microsoft. Cuesta más de 1.700 euros y cuenta con dos enormes pantallas de 6,2 pulgadas para trabajar, ver series y jugar a videojuegos.
En la actualidad, el magnate estadounidense es una de las personas más influyentes del mundo y la cuarta más rica, y tiene varias acciones en diferentes empresas como Coca Cola, UPS o Crown Castle.
El magnate estadounidense ha manifestado en más de una ocasión su desconfianza hacia el mundo de las criptodivisas y los negocios que se relacionan con estos activos, que están a la baja desde hace meses.
El magnate estadounidense augura un futuro complicado a corto plazo en todo el mundo debido a la guerra en Ucrania y las consecuencias económicas que ha traído consigo la pandemia.
La compañía ha reconocido la representación de 300 empleados dentro de una célula sindical pionera para el resto del mercado de los videojuegos virtuales gracias al nacimiento de Zenimax Workers United.
Gates se ha mostrado totalmente en contra de políticas que están empeorando la "polarización digital", permitiendo la existencia de cuentas de ideologías extremistas o que atenten contra la seguridad sanitaria
Quienes quieren poder trabajar en una sola cosa a la vez sin sentir la necesidad de revisar constantemente el móvil pueden inspirarse en figuras mediáticas que predican las bondades del "deep work".
Como cada año, el magnate y cofundador de Microsoft ha creado un listado con todas las lecturas que considera imprescindibles. A diferencia de otros años, su elección no se limita a este 2022.
Hacerse con las minas de cobalto se ha convertido en una obsesión, ya que de este material dependen las baterías de iones de litio de los teléfonos inteligentes y los automóviles eléctricos.
Algunos de los grandes empresarios de las principales compañías destacan por ser muy buenos en su visión de negocios. Pero más allá de su experiencia o conocimientos, hay otros factores que les ayudan.
Cada uno de estos conocidos empresarios tiene una o varias lecturas que influyeron en su vida laboral y les ayudaron a crear sus empresas.
La recaudación se utilizará para fines benéficos por deseo expreso de Paul G. Allen, que falleció en octubre de 2018 a los 65 años, en ese momento tenía una fortuna de 21.700 millones de dólares, según Forbes.
Diseñar y perseguir un objetivo concreto ayudó a estos dos empresarios a conseguir el éxito laboral.
A pesar de que sus vínculos maritales se han dado por terminados, la expareja seguirá al frente de la fundación que lleva sus nombres, que describen como un cuerpo "que trabaja en todo el mundo".
El cofundador de Microsoft tiene una cruzada en defensa del medio ambiente, por ello, la mayoría de sus proyectos están relacionados la sostenibilidad. Su última startup tratará de evitar el cambio climático.
La construcción del barco fue encargada a la marca de lujo Feadship, que tiene sus tres sedes en los Países Bajos y también ha construido superyates para Roman Abramovich y Bernard Arnault.
El fundador de Microsoft ha anunciado que saldrá de la lista de los más ricos del mundo y que este mismo mes transferirá 20.000 millones de dólares a la organización que fundó junto a su exesposa.
Más allá de las calificaciones académicas, todos estos magnates comparten un hobby importante: la lectura, gracias a la cual continúan ampliando sus conocimientos del sector.
Página 1 de 10