
La empresa ha puesto sobre la mesa ese compromiso en una nueva reunión para avanzar en la negociación del Acuerdo Marco, donde también ha hecho hincapié en que es “inasumible” el actual nivel de absentismo.
La empresa ha puesto sobre la mesa ese compromiso en una nueva reunión para avanzar en la negociación del Acuerdo Marco, donde también ha hecho hincapié en que es “inasumible” el actual nivel de absentismo.
Mediante el expediente de regulación, que podría afectar a algo menos de 200 trabajadores, se ofrecerá el pago de entre el 84% y el 90% del salario fijo neto del trabajador hasta que este cumpla los 63 años.
La directora de Relaciones Laborales de la patronal ha reconocido que, la reforma de pensiones "dificultará" las posibilidades de llegar a un acuerdo con CCOO y UGT para la negociación en convenios.
FeNil explica que esta fórmula mejora en esencia la ya acordada con UGT y CCOO para el ejercicio 2021 (cuando el IPC fue del 6,5%) y permitiría que los trabajadores del sector no pierdan poder adquisitivo
El secretario del sindicato ha recalcado que la firma "no ha pagado impuesto de sociedades". "Están queriendo montar un escándalo con el riesgo de que si se tocan impuestos habrá una huida de empresa".
Los representantes de la compañía han expuesto varios programas internos de formación y recualificación para facilitar la movilidad funcional de las personas susceptibles de afrontar esta recolocación.
CCOO y UGT han lanzado este miércoles una propuesta conjunta para retomar el diálogo con las patronales en el marco del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva tras el cese de las conversaciones.
El Gobierno de España, de la mano de Yolanda Díaz, anuncia hoy la aprobación del incremento del nuevo Salario Mínimo en un 8%, lo que repercute directamente en el sueldo de 2,5 de trabajadores asalariados.
La mayoría de las empresas ha mantenido el teletrabajo como una alternativa laboral, sin embargo los 1.196.425 accidentes que han sufrido los empleados este año reflejan un incremento muy alto del 10,4%.
El objetivo de este acuerdo es equiparar las tablas salariales de toda la plantilla que forma parte de la cadena de tiendas, aplicando una subida salarial del 3,5% para todos los trabajadores.
Los representantes de CCOO y UGT habían demandando que actualizase la actual norma, en vigor desde hace veintiocho años en España, y la vicepresidenta segunda ha recogido el guante.
El nuevo Salario Mínimo Interprofesional, aprobado este martes en Consejo de Ministros, supone que el empleador deba pagar al trabajador asalariado la diferencia de los 80 euros brutos de enero y febrero.
El sindicato asegura que estudiará las propuestas en materia salarial, aunque continúa reclamando que se concreten acuerdos sobre condiciones sociales, un mínimo de horas y medidas de conciliación.
El Gobierno de España pacta con UGT y CCOO subir el Salario Mínimo Interprofesionales hasta los 1.080 euros brutos al mes repartidos en 14 pagas anuales y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023.
El sindicato ha pedido a la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución la puesta en marcha puesta de un convenio que permita atraer profesionales y talento con salarios mínimos de 18.000 euros
El Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, se reúne este martes solo con CCOO y UGT, mientras que la patronal, presidida por Antonio Garamendi, no acudirá a la reunión celebrada este martes.
El presidente del comité, Jose Antonio Zan, ha defendido que si los empleados no les blindan su respaldo, tendrían que "irse para casa" y dejar que otros equipos abran nuevas líneas de negociación con la empresa.
Los representantes de la compañía han recordado que, desde el inicio de las movilizaciones, la subida reclamada por este sindicato se añadiría al aumento del 6,5 % acordado por la empresa y CCOO.
La textil ha informado del cumplimiento de objetivos en el 99% de las tiendas, lo que implica el cobro "completamente generalizado" del incentivo de dependientes pactado con los sindicatos de CCOO y UGT.
Para las organizaciones firmantes del convenio, el tiempo "ha llegado a su fin", puesto que las plantillas no pueden seguir dilatando esta espera y necesitan una respuesta contundente al desequilibrio salarial.
En concreto, se ha acordado una subida salarial del 1,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero 2021, un alza del 2,5% con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2022, y otro incremento del 2,5% en 2023.
Este viernes ha arrancado a negociación del nuevo convenio que afecta a todas las compañías de grandes almacenes, entre las que también están incluidas Carrefour, Alcampo, Apple, Ikea, Fnac o Media Markt
La convocatoria acabará oficialmente el 7 de enero y aunque esta movilización empezó con relativa fuerza, el paso de los meses ha debilitado su impacto hasta ser nulo en las operaciones de la compañía.
Comisiones Obreras aboga por dejar fuera de la reforma de las pensiones la ampliación del periodo de cálculo a 30 años, ante la falta de consenso político para aprobarla con suficiente agilidad
Este nuevo convenio tendrá una vigencia temporal de tres años y permitirá mejorar las calidades del servicio en más de 12.000 estaciones que mirarán por el futuro de sus empleados.
Página 1 de 10