
Cerca de 20.000 empleados públicos del régimen especial para funcionarios decidieron abandonar su actividad en el último tramo del año al calor de los rumores sobre posibles recortes en sus pensiones.
Cerca de 20.000 empleados públicos del régimen especial para funcionarios decidieron abandonar su actividad en el último tramo del año al calor de los rumores sobre posibles recortes en sus pensiones.
El Gobierno se va a agarrar al año de nieves para maquillar 2021 como un gran año de bienes con las ayudas de los fondos comunitarios y la garantía de la barra libre que mantiene abierta el BCE.
Las perspectivas negativas de 2021 para la solvencia soberana de la zona del euro reflejan la importante incertidumbre económica y fiscal de la región vinculada al shock del coronavirus, señala la agencia.
El especialista en crédito sostiene que 2021 será otro ejercicio "difícil" para la renta fija, aunque menos volátil, y considera que los gestores deberán ser "extremadamente activos para obtener un rendimiento".
Asia, que acabó 2020 incrementando tanto las operaciones como su valor, lideró el sector, sobre todo en el segundo semestre, cuando el valor de las transacciones globales alcanzó los 2,2 billones de dólares.
El número de personas en ERTE se sitúa en 755.613 a 31 de diciembre. El mes se salda con un incremento del paro de 36.825 personas y 26.432 nuevos afiliados respecto a noviembre.
La regulación necesita un reajuste para atender tres importantes desafíos: la recuperación, la transición hacia las finanzas verdes y la revolución digital.
La patronal del sector propone un plan de inversiones por valor de 100.428 millones de euros para la modernización de las infraestructuras en el país, capaz de crear hasta 1,4 millones de empleos hasta 2026.
El presidente del Banco Central de Estados Unidos no solo lo puso en acción. También garantiza que lo seguirá haciendo el tiempo que haga falta.
Las relaciones entre las dos mayores potencias del mundo han empeorado en los últimos meses a raíz de la crisis generada por la pandemia de coronavirus y no hay señales de que vayan a mejorar con Biden
El Gobierno diseña un complejo modelo de gobernanza para los fondos europeos que reserva a Calviño la estrategia, a Sánchez la selección de los proyectos y a ministerios, CCAA y ayuntamientos su ejecución.
El BCE quiere cúpulas directivas fuertes al frente de las entidades a los que no les tiemble el pulso ante la ola de movimientos corporativos y el panorama incierto que afronta el sector bancario.
La que es actualmente una de las tres mayores entidades de los Países Bajos ha venido anunciando despidos desde la pasada crisis financiera, cuando tuvo que ser rescatada por el estado holandés (2008)
El sector evita la contracción por noveno mes consecutivo tras el desplome de febrero, cuando el PMI registró 35,7 puntos por el parón que causó el coronavirus en su mayor desplome de la historia
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona intentarán poner en marcha la reforma del MEDE -el fondo de rescate de la eurozona- y el cortafuegos del Fondo de Resolución Bancaria, parados desde 2019.
Para un país donde las marañas burocráticas han generado hasta ahora un cuello de botella angosto que ha retrasado la ejecución del dinero procedente de Bruselas los 200.000 millones a siete años son un desafío
El barril de petróleo Brent va camino de sellar su segundo mejor mes desde mayo de 2009, con una revalorización del 28,4% en lo que llevamos de noviembre.
Mersch, miembro de la junta directiva, subraya que los bancos de la zona euro entraron en la crisis actual con reservas de capital más fuertes que en la crisis financiera anterior
Destaca que las medidas de política monetaria, fiscal y prudencial implementadas han limitado el aumento de la vulnerabilidad de las empresas.
Las tendencias que se proyectaban a una década vista se han acelerado a causa de la 'Gran Reclusión' y de las medidas para frenar el avance del virus y cada vez más voces hablan de una reglobalización
Anima al Gobierno a aprovechar toda la financiación que Europa ponga a su alcance, incluida la del mecanismo de rescate, y advierte de que las subidas de impuestos afectarán a la clase media.
Página 1 de 10