
Hacienda permite deducir algunos importes de los ingresos fiscalmente computables para determinar la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Hacienda permite deducir algunos importes de los ingresos fiscalmente computables para determinar la base imponible del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Hacienda ha intensificado su vigilancia sobre las ganancias obtenidas con este tipo de activos con el agravante de que no presentarlas puede tener consecuencias económicas de hasta el 150% de la cantidad no declarada.
Hacienda suele empezar a hacer las devoluciones dos días después de empezar la campaña de la Renta, esto es, desde el 13 de abril. El fisco tiene un plazo de medio año para saldar sus cuentas.
A la hora de hacer la declaración de la Renta el contribuyente puede ver un resultado positivo o negativo durante el ejercicio del año fiscal correspondiente, que indica si debe pagar el contribuyente a la Agencia Tributaria.
La Agencia Tributaria deposita en los contribuyentes la responsabilidad de los posibles errores en la declaración de la Renta, que pueden suponer sanciones económicas.
A través de las retenciones aplicadas a lo largo del año se anticipa el pago de ese impuesto, pero esos importes pueden ser superiores o inferiores de lo que corresponda según las circunstancias de cada contribuyente.
Dependiendo de la retención en concepto de IRPF que nos apliquen mensualmente en nuestra nómina, podríamos acabar pagando más en la declaración de la renta.
La cuantía que el contribuyente ha de asumir depende de varios factores como el importe que recibió para acometer la compra, el tipo impositivo que le corresponde en base a sus ingresos y la base general del impuesto.
Del total de declaraciones presentadas a cierre del miércoles, 1.760.000 eran a devolver, un 27,1% más que hace un año. De ellas, se han pagado 144.900, lo que supone un incremento del 4% frente a la campaña anterior.
Arranca este martes, 11 de abril, la campaña de la Renta de este año, que tiene en cuenta los ingresos obtenidos en 2022. Durará hasta el próximo 30 de junio.
Computan las instalaciones cuyo certificado de eficiencia energética posterior a la instalación tenga fecha de 2022. Los tipos contemplados son del 20%, 40% y 60% del IRPF sobre la base imponible de la instalación.
Las madres que reciban la subvención universal de 100 euros por hijo podrán aplicarla en forma de deducción fiscal o como paga mensual en la próxima campaña de la Agencia Tributaria.
La Agencia Tributaria reconoce esta deducción para las madres de hijos menores de tres años y se puede incrementar añadiendo los gastos por guardería.
Hacienda explica cómo introducir la ayuda de 200 euros del Gobierno en la declaración de Renta del ejercicio 2022 y cuál es la casilla que le corresponde.
Al mismo tiempo, también se remitirán advierte a posibles contribuyentes con inmuebles en alquiler (un 7% menos), entre los que no se encuentran los alquileres turísticos, cuyos datos están incorporados a la fiscalidad.
La Agencia Tributaria espera recibir 22,9 millones de declaraciones en esta campaña, la mayoría (13,6 millones), con solicitud de devolución, por un importe total de 9.946 millones de euros.
Suplantan la identidad de Hacienda y piden al ciudadano que ingrese en un enlace para cobrar supuestamente un "reembolso" de impuestos.
Ya empieza la temida campaña de la Renta del 2022, para la que muchos contribuyentes apuestan por con contratar la ayuda de un profesional para presentarla y reducir los riesgos de error.
La Agencia Tributaria pone a disposición de todos los contribuyentes el borrador de la Renta. El borrador es una propuesta de declaración con los datos fiscales que Hacienda ha recopilado sobre el contribuyente.
Esta operación debe quedar reflejada pese a que no genera ningún rendimiento o ganancia. Las posibles deducciones por la compra dependen de cada Comunidad Autónoma.
La organización ha recordado que los borradores se elaboran con los datos que tiene Hacienda de los contribuyentes y puede ocurrir que algunos falten o sean inexactos.
A partir de hoy se podrá solicitar el borrador de la declaración y presentarlo por internet, tanto a través del programa Renta Web como a través de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.
Este año no tendrán que declarar quienes perciban rentas del trabajo de más de un pagador si la suma no supera los 15.000 euros, a diferencia de los 14.000 euros anteriores, lo que también afecta a los subsidios.
Esta corresponde a los ingresos de 2022 y estará disponible entre el 1 y 30 de junio de manera ordinaria. Desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio por teléfono y, entre 1 y el 30, de junio, de forma presencial.
Según el calendario de la Agencia Tributaria, este período se extenderá hasta el próximo 30 de junio. Para realizar los trámites de la declaración de la Renta correctamente, estas son algunas de las claves que necesitas conocer.
Página 1 de 10