
La exrepública soviética sería solo una herramienta con la que dar un golpe sobre la mesa en el mapa geopolítico, explica Florentino Portero, director del Instituto de Política Internacional de la UFV
La exrepública soviética sería solo una herramienta con la que dar un golpe sobre la mesa en el mapa geopolítico, explica Florentino Portero, director del Instituto de Política Internacional de la UFV
Convertida en multinacional cotizada en Wall Street -donde capitaliza por encima de los 264.740 millones de dólares- vende cada día 1.900 millones de unidades de su producto estrella.
Los expertos calculan que España no será capaz de recuperar los niveles de actividad del sector hasta 2024, después de que el año pasado cerrase en cifras un 42,8% más bajas de los niveles prepandemia
El alza de la materia prima tiene efectos sobre la inflación, el PIB y sobre las previsiones que el Gobierno incluyó en el cuadro macroeconómico que ha servido de base para la elaboración de los Presupuestos
Al poco de acceder al cargo se puso como meta alcanzar una plantilla paritaria en 2030 y ya está a punto de lograrlo, puesto que la firma cerró su ejercicio fiscal 2021 en septiembre con un 46% de trabajadoras.
Con Benito Berceruelo, su presidente, hablamos sobre el interés de los grandes fondos en España y cómo pueden afectarles las últimas decisiones fiscales en torno a las sicavs o a las socimi.
A lo largo del último año el sector inmobiliario se ha reactivado al aflorar toda la demanda embalsada y el ahorro al que obligaron los confinamientos y las restricciones a la actividad a causa de la pandemia
Con directivo de Alabama a los mandos la compañía de la manzana mordida ha alcanzado un tamaño mastodóntico y se ha consolidado como una máquina de generar beneficios.
A la espera de contabilizar los datos de las últimas semanas, todo indica que este año los fabricantes de juguetes habrán logrado superar las cifras de 2020 pese a la crisis de suministros y el alza de costes.
La CEO de Engie España, premio iDANAE a la mujer con excelente carrera profesional STEM, apuesta por impulsar desde Primaria el acercamiento de las niñas a estas disciplinas para acabar con los estereotipos
A una actividad económica que no termina de despuntar por la pandemia se ha sumado una meteorología adversa (Filomena, sequías, inundaciones), la erupción en La Palma y el rally de los costes de producción
La necesidad de ofrecer una respuesta común, rápida y potente para controlar la expansión del virus ha terminado por fortalecer la integración y el antieuropeísmo ha perdido algo de fuerza
Cuando en la primavera de 2020 la inflación despertó de una década y media de letargo, existía la presunción generalizada de que la subida de los precios se desvanecería para el verano
Pese a que algunos cuellos de botella habían empezado a relajarse, hay grandes empresas y gestoras que ya dan casi por descontado que la crisis de suministros global no se solucionará antes de 2023.
El 18 de diciembre de 1812, en un momento de estrecheces fiscales, se celebró el primero sorteo de Navidad, en el que el precio del billete era de 40 reales y el “Gordo” alcanzaba los 8.000 pesos fuertes.
La filántropa y escritora estadounidense Mackenzie Scott ocupa este año un primer puesto de una lista que, durante 15 de los últimos 17 años, ha liderado la ya excanciller Angela Merkel.
El diario financiero británico ha publicado en diciembre el tradicional listado de las veinticinco profesionales cuya labor ha destacado más en todos los ámbitos (política, economía, empresa, cultura...) en 2021
El proceso de consolidación no está terminado, ni en España ni en Europa, aunque los próximos movimientos probablemente se producirán más a medio plazo
Aquellas estaciones de servicio con ventas superiores a cinco millones de litros anuales o peso relevante en el territorio deberán instalar al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos.
Precios de la energía disparados y una inflación en máximos de 30 años conviven con cifras récord en materia de empleo y con una recuperación que se ha quedado algo rezagada en relación a Europa
Se situarán en el entorno de las 5.000 y su número se ha incrementado ya entre un 30 y un 40% en relación al año pasado, siendo elevado para lo que venía registrándose antes de que estallase la pandemia.
En EEUU 4,2 millones de personas han dejado su puesto de trabajo en octubre y se suman a los 4,4 millones que ya lo hicieron en septiembre y a los 4,3 millones de agosto, según el Departamento de Trabajo
Las tesis de Elinor Ostrom cambiaron la forma de pensar sobre los bienes públicos y han estado y están muy presenten tanto en las ciencias políticas como en las medioambientales
Son los dos principales riesgos que observan los gestores y analistas de cara a un nuevo ejercicio que volverá a estar marcado por la volatilidad y por el diferente rumbo en las políticas de los bancos centrales
La tecnología inteligente puede contribuir con 16 billones de dólares al PIB mundial de aquí a 2030, más que China e India en conjunto y la industria farmacéutica ya representa el 15% de la actividad a nivel global
Página 1 de 10