
Noticias de Raquel Sánchez
Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Raquel Sánchez y con el Gobierno.
Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Sigue en La Información las últimas noticias, última hora y todo lo relacionado con Raquel Sánchez y con el Gobierno.
Desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han comunicado que se envía un código a los beneficiarios que utilizarán para adquirir los billetes para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023.
La compañía ferroviaria retrasará el plan inicial anunciado por el Gobierno para finales de año a la espera de que lleguen y se homologuen los nuevos trenes con los que pretende competir con SNCF en la ruta París-Lyon.
Justo antes de las elecciones del 28-M, Moncloa ha logrado sacar adelante una de las leyes 'clave' de la legislatura, tras meses de intensas negociaciones dentro del propio Gobierno de coalición y con los grupos parlamentarios.
Piden a la Audiencia Nacional que anule los servicios mínimos de las huelgas de Air Nostrum y Air Europa y reclaman al Gobierno que modifique el sistema "abusivo" por el que se regulan los vuelos esenciales.
La reprobación ha sido apoyada por el PP, Vox, Cs, los grupos independentistas catalanes (ERC, JxCAT, PDeCAT y la CUP) y otras formaciones como Foro Asturias y los dos exdiputados de UPN.
La línea de avales, que podrán solicitarse hasta el 31 de diciembre de 2025 -si bien no se descarta ampliarla dos años más- cubrirá hasta el 20% del crédito a las familias con menores a cargo y a los jóvenes de hasta 35 años.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha informado de una nueva huelga por los pilotos de la compañía para varios días de la última semana de mayo (22, 23, 25, 26 29 y 30) y los dos primeros de junio
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aclarado que este nuevo plan busca mitigar aún más los problemas del acceso a la vivienda: "No podemos demonizar la compra en este país".
La ministra ha explicado que en los últimos años "no se ha construido vivienda pública", lo que ha hecho que el mercado del alquiler también se haya visto "tensionado", con unos precios que "no son asequibles para la mayoría"
La alcaldesa de Barcelona también ha criticado que el Gobierno impulsara la ampliación del Aeropuerto de El Prat: "Es una vergüenza que en los últimos meses se nos haya intentado presionar para hacer una ampliación".
La operación pasa por la compra de los terrenos por parte del Sepes (Entidad Estatal del Suelo) al Ministerio que encabeza Margarita Robles, ya que la ley no permite la cesión sin que haya una contraprestación económica.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye 2,3 millones de los fondos europeos para actualizar los estudios relativos al proyecto para construir un túnel que conecte ambos países por debajo del mar.
El Ministerio de Transportes transfiere 260 millones de euros más para ejecutar la compra de terrenos a Defensa. De esta forma, SEPES se convertirá en promotor público de vivienda y aspira a construir 30.000 en 10 años.
El Gobierno ha valorado la importancia de la B-40 como una infraestructura clave para el crecimiento industrial y empresarial de la zona, ya que conectará directamente las comarcas que forman el motor industrial de Cataluña.
El autoconsumo con paneles solares, rascacielos que se sumarán al 'skyline' y la integración con los parques serán las claves del proyecto que han presentado este jueves los integrantes del Estudio Ben van Berkel,
Transportes recuerda que Moncloa reforzó las bonificaciones a los billetes de avión para residentes y los subió del 50 al 75% de descuento, lo que demuestra su "fuerte compromiso" con la movilidad.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y su homólogo portugués, Joao Galamba han llegado a este acuerdo con motivo de la celebración de la XXXIV cumbre bilateral Hispano-Lusa.
También se ampliará el contrato a 7 trenes más, hasta 38 unidades y se integrarán ambos núcleos de cercanías con la red de media distancia para que los usuarios puedan usarlos con un solo billete.
La ministra de Transportes asegura que "hubo fallos iniciales" en el contrato y que "se ha tardado en dar respuesta a un problema complejo". Además, Cercanías será gratuito hasta la entrega, prevista para 2026.
A principios de febrero se conoció que la fabricación de los 31 trenes de ancho métrico adjudicados por Renfe a CAF en 2020 para renovar la flota de regionales se iba a demorar por un problema en su diseño.
Según ha comunicado el ministerio que dirige, Raquel Sánchez, este método "permitirá optimizar el diseño y el aprovechamiento de la sección transversal disponible en la red de ancho métrico".
Este método, que consiste en utilizar como base un tren que actualmente circula por las líneas de ancho métrico como referencia, fue elegido entre las diferentes alternativas analizadas para estos diseños.
Aunque ninguna de las partes ha confirmado el plazo que conllevará solventar este problema, se estima que la construcción de los trenes que todavía no se han podido fabricar se demora en torno a tres años.
Como ya anunció la ministra, se va a constituir un grupo de trabajo, al que se ha invitado a los gobiernos de las dos comunidades, para seguir el proceso, y se ha encargado ya una auditoria interna en Renfe y Adif.
Página 1 de 8