
La compañía de vuelos irlandesa ha disparado sus beneficios netos, sin embargo, recalca que esta situación ha sido favorable gracias a los acontecimientos extraordinarios que se han dado a lo largo del ejercicio.
La compañía de vuelos irlandesa ha disparado sus beneficios netos, sin embargo, recalca que esta situación ha sido favorable gracias a los acontecimientos extraordinarios que se han dado a lo largo del ejercicio.
La empresa ha recuperado 40 millones de viajeros, con un aumento del 31% sobre el año pasado, hasta un total de 170,4 millones de pasajeros, con crecimientos en los Servicios Públicos de Cercanías y Media Distancia.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se incrementaron un 11,5% en el cuarto mes del año en términos interanuales hasta los 28 millones, superando los datos del mismo mes de 2019, antes de la pandemia
A efectos de precio, el "ligero repunte" de mayo está motivado por el efecto extraordinario de las vacaciones de Semana Santa en abril, según explican los analistas.
Para poder aplicar a estos puestos, la compañía ha recomendado ofrecer disponibilidad inmediata, debido a la cercanía de la campaña estival, y compromiso con el puesto y cierta experiencia en el sector.
El aumento de la facturación, que llega a ser del 68,3% hasta los 19,9 millones de euros de media al día en el caso de los servicios de alojamiento, se produce en un contexto de fuerte aumento de los precios a nivel nacional
La estancia media en el cómputo global en el tercer mes alcanzó 4,3 pernoctaciones por viajero y los precios subieron un 9,6% en los apartamentos, un 5% en cámpines y un 4,4% en los establecimientos del turismo rural.
Aunque los alimentos fueron el componente que más repercutió en la tasa general de IPC (se situó en el 6% ese mes), el mayor aumento mensual lo registraron los vuelos internacionales y hoteles a las puertas de Semana Santa
La Comunidad Valenciana ya registra un incremento de visitantes estadounidenses, mientras el resto de destinos españoles esperan la vuelta de los asiáticos durante los meses de verano para mantener el "efecto champán".
A este precio medio del 'pool' se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida y los consumidores de la tarifa regulada (PVPC).
Los parqués del Viejo Continente cogen velocidad de crucero a la vuelta de las vacaciones, justo antes del inicio de la temporada de resultados, que será clave para el devenir de los mercados en el corto plazo.
Esta cifra supone que la compañía haya incrementado en un 16,4% el volumen de venta de billetes respecto a los resultados del pasado año, y en un 7,4% respecto al periodo de 2019, según ha informado en un comunicado.
El secretario de Hostelería España señala que "la demanda nacional ha sido muy fuerte y se está recuperando en situación de normalidad en turismo internacional", además, reivindica la difícil situación causada por la inflación.
Las ocupaciones de los hoteles españoles se han situado por encima del 80% y han llegado incluso al 'lleno total' en las Islas Canarias y aquellos destinos que están ligados al turismo religioso.
A la vuelta de Semana Santa toca volver a llenar la despensa. Repasamos los productos de temporada para no renunciar a algunos alimentos intentando ahorrar en la lista de la compra.
Según CaixaBank, el gasto con tarjetas de los foráneos ha subido un 26% interanual en las tres primeras semanas de marzo tras dispararse un 48% en enero y un 30% en febrero ya en la antesala de esta cita turística.
Las bolsas europeas suben en una jornada sin grandes referencias macroeconómicas ante la menor negociación, con el foco puesto en las peticiones de subsidio semanales de EEUU, que repuntan más de lo esperado.
Si los precios de la energía han registrado profundas caídas que les han llevado a niveles no vistos desde antes de la guerra, la inflación en los alimentos persiste debido a las tensiones en la cadena de suministros.
Ya está abierto el plazo para adquirir de forma gratuita los abonos de transporte de Cercanías, Rodalies, Media Distancia abonando una fianza que será devuelta al realizar más en 16 viajes en el trayecto seleccionado,
Las bolsas europeas se decantan por el tono mixto en una jornada de poca actividad marcada por los datos de producción industrial en España y los pedidos en las fábricas alemanas.
La patronal hotelera Hosbec los cataloga de "competencia desleal" y pide limitar su presencia a edificios completos mientras los propietarios de viviendas defienden su existencia, que permite "democratizar el turismo".
La aerolínea lanzó una recogida de firmas para pedir a la Unión Europea y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que protejan a los pasajeros, el transporte aéreo y los cielos europeos durante este proceso.
Las bolsas del Viejo Continente registran avances con la cotización del 'oro negro' desinflando su acelerón, en una sesión en la que los pocos datos macroeconómicos servirán para medir el ánimo de los inversores.
El resurgir global del tráfico aéreo con la reapertura de China y la eliminación de restricciones de viajes augura una gran recuperación con aumentos de tres dígitos en algunas regiones pero sin alcanzar el nivel prepandemia.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan en tono mixto después del anuncio sorpresa de la OPEP+, que noquea al parqué español y coloca en un en un segundo plano la publicación de los PMI manufactureros de la zona euro.
Página 1 de 10