
Ha fallecido a las nueve de la mañana de manera fulminante mientras realizaba su trabajo en la avenida de la Paz de la ciudad de La Rioja
Ha fallecido a las nueve de la mañana de manera fulminante mientras realizaba su trabajo en la avenida de la Paz de la ciudad de La Rioja
Este martes ha tenido lugar la segunda reunión del periodo de consultas por la modificación sustancial de las condiciones de trabajo en la línea de montaje.
Un informe establece dos posibles escenarios para la fecha. El primero prevé un pico de nuevos casos diarios entre los 4.500-5.000. El segundo, más pesimista, pronostica un repunte de 6.000 casos al día.
El Ejecutivo plantea una extensión del esquema en las condiciones actuales hasta el 31 de mayo y los empresarios insisten en la necesidad de poder ajustar plantillas sin penalizaciones.
Los gimnasios también se incluyen dentro de las restricciones. Las Islas Baleares registran un total de 958 nuevos positivos en los últimos dos días
La presidenta se manifestó en su cuenta de Twitter tras la publicación en eldiario.es de la adjudicación a Cruz Roja de la prestación de un servicio de apoyo a la vacunación por valor de 133.512 euros mensuales.
El grupo Konecta, que es la voz de empresas como Banco Santander, Openbank, Bankia, Vodafone, Orange, Iberdrola, Naturgy o Mutua madrileña, y de servicios públicos como la Agencia Tributaria.
Negocian con el Gobierno la reinstauración de la 'cláusula de salvaguarda' acordada en 2011 para evitar que una eventual reforma de la jubilación anticipada afecte a trabajadores prejubilados hace ya varios años.
La falta de componentes ha derivado en un cuello de botella que ha dificultado el acceso de la planta barcelonesa al suministro de semiconductores para sus vehículos.
El plan de salidas se dirige principalmente a las áreas de Distribución, Comercial y 'staff' Corporativo. El grupo provisiona 390 millones, que no tendrán efectos en la remuneración a sus accionistas.
El Sindicato Independiente y CIGA se suman al proceso contra el acuerdo firmado con la eléctrica por el sindicato mayoritario UGT que permitió a la compañía recuperar 500 millones de beneficios sociales.
Un informe elaborado por Seguridad Social a instancias del Pacto de Toledo estima en 2.300 millones la factura de indemnizar por los recortes en su pensión a los jubilados forzosamente antes de la edad legal.
Los técnicos del Ministerio de Trabajo preparan el informe preceptivo sobre el impacto de la subida del salario mínimo interprofesional para 2021. Los agentes sociales volverán a reunirse el próximo lunes.
Los sindicatos apuestan por acercar el salario mínimo a los 1.000 euros en 2021, mientras la patronal rechaza el incremento en un momento de crisis como el actual.
Sin embargo, la ministra de Hacienda aseguró que una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional debe ir acompasada a la situación económica, y recordó que el país está "en mitad de una pandemia".
Massimo Colombi puso en marcha en España la iniciativa italiana 'El derecho a decir adiós' ayudando con videollamadas a los enfermos de coronavirus poder decir el último adiós a los suyos.
La compañía postal oferta empleos en toda España para categorías operativas como el reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas.
El magistrado aprecia "fraude de ley" y no considera acreditado una causa productiva diferente de la que motivó el Expediente de Regulación de Empleo.
Goirigolzarri quiere que "en la medida de lo posible", la mayoría de las salidas de trabajadores sea voluntaria y "se basará estrictamente en criterios de meritocracia".
Función Pública e Igualdad evitan aplicar en la Administración las exigencias de transparencia, supervisión y control impuestas al sector privado y ni siquiera ven necesario un plan específico de actuación.
CCOO, UGT y CEOE tratan en 'petit comité' la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. Los empresarios rechazan subidas de sueldos y apuntan a "congelación" y "rebaja" por la Covid.
Uno de los trabajadores fue empujado contra la pared y recibió un fuerte golpe en la parte posterior de la cabeza. El hombre tuvo que ser atendido con urgencia por el abundante sangrado en su herida.
El acuerdo ha sido firmado por el 71% de la representación, con UGT, CCOO, USO y ASIC. Suman más de 220 prejubilaciones a partir de los 57 años y 360 despidos.
"Ahora no pueden volver en esta crisis con más despidos y destrucción de empleo. Vamos a trabajar desde el sindicato para que eso no se produzca", ha asegurado Pepe Álvarez.
Los sindicatos temen que el Gobierno se ampare en Europa y en la crisis para esquivar su compromiso de derogar la reforma del PP y aprietan a Moncloa y a la ministra de Trabajo para que se tramite.
Página 1 de 10