
La ministra lanza un jarro de agua fría a la nueva medida del Gobierno anticrisis un día después de que el presidente, Pedro Sánchez, anunciara que el sábado se aprobará una reducción del 10% al 5%.
La ministra lanza un jarro de agua fría a la nueva medida del Gobierno anticrisis un día después de que el presidente, Pedro Sánchez, anunciara que el sábado se aprobará una reducción del 10% al 5%.
El Ministerio afronta la reforma de las pensiones y las nuevas cotizaciones de los autónomos con el gabinete bajo mínimos y pendiente de su enésima remodelación en dos años y medio de gobierno.
El Gobierno se ausenta del primer gran evento empresarial organizado por el reino de Mohamed VI tras la recomposición de las relaciones. Invitadas algunas empresas del Ibex. El Gobierno ha decidido ausentarse.
Desde Bruselas alertan del desgaste que ha sufrido la figura del presidente al apostar por una solución que le ha enfrentado con los socios principales de la UE y no ha logrado los resultados esperados.
Ni en el peor de los escenarios se esperaba una subida de precios, que se mantendrá durante toda esta semana para más 'inri' de la ministra. Los técnicos del sector estiman la rebaja anual entre el 5% y el 10%.
El pago a las eléctricas en el primer día de funcionamiento ha provocado una subida de diez euros sobre la jornada anterior. La ola de calor y la falta de viento obligan a utilizar más las centrales de ciclo combinado.
Naturgy, Cepsa, Repsol, Endesa y varios mayoristas temen que el deterioro de la situación política suponga un varapalo para la generación de luz en sus centrales de ciclo combinado a medio plazo.
La compensación que deben pagar los consumidores y las empresas de tarifa regulada será menor a medida que se incorporen a ese pago los contratos a largo plazo que se renueven durante el año.
Se deberá compensar a las eléctricas españolas con 6.300 millones de euros que es lo que la UE estima que costará la reducción del precio del gas. Red Eléctrica y los beneficiarios de la norma lo sufragarán.
El sector teme que el tirón del país vecino obligue a usar más el gas en las centrales de ciclo combinado y aumente la compensación que hay que pagar a las eléctricas con cargo al recibo del PVPC y las empresas.
A pesar de tener los precios más altos nunca vistos en los mercados mayoristas, los costes energéticos y de suministro hacen inviable el negocio de muchos productores e intermediarios del sector primario.
La colaboración con el gobierno de Rabat servirá para frenar a las mafias que envían pateras desde la vecina Mauritania, en su mayoría con inmigrantes que huyen de la inseguridad de la zona del Sahel.
El líder del PP hizo de telonero de Ayuso y advirtió que no va a entrar en las cosas del pasado, porque siempre te hacen perder, y blindó a la presidenta para que gane por mayoría también el próximo año.
A pesar de que no se puede identificar claramente a un responsable de este escándalo, los ciudadanos ven riesgo de ruptura en la coalición de Gobierno por el uso de Pegasus.
La valoración del Gobierno cae a un 3,9 sobre diez a medida que aumenta la popularidad del nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que lograría incluso más apoyos que Sánchez para ser el nuevo presidente.
Página 1 de 4