


Aina Vidal, ha anunciado que su formación propondrá en la próxima legislatura convertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en un banco público que facilite a los ciudadanos hipotecas sin condiciones abusivas.

El organismo de que preside Cani Fernández archiva el expediente sancionador contra Caixabank, Bankia, Banco Santander y Banco Sabadell por la presunta mala venta de productos ligados a las líneas de liquidez especiales.

La Agencia Negociadora de Productos Bancarios indica que el proyecto aumentará aún más la presión de la demanda sobre la vivienda y que esto podría traer las mismas consecuencias que en Reino Unido.

La ministra de Trabajo y Economía Social recalca que "el problema que tiene España hoy son los 4 millones de personas que tienen hipotecas y que por las subidas de los tipos de interés" pagan hasta 300€ más al mes.

El Consejo de Ministros da luz verde a crear una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para comprar vivienda. Así son los requisitos.

El presidente del Gobierno ha convocado este lunes a las principales empresas y agentes sociales de la construcción para trabajar juntos para convertir la vivienda en "el próximo objetivo nacional".

Pilar Alegría avanza que el Consejo de Ministros pretende que las medidas financieras de apoyo a la adquisición de vivienda entren en vigor rápidamente una vez se haya dado el visto bueno desde Moncloa.

Cuanto mayor es el porcentaje de financiación del precio de la vivienda, mayor será la cuota mensual de la hipoteca y, por tanto, más porcentaje del sueldo tendrá que destinar el hipotecado a devolver la deuda.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aclarado que este nuevo plan busca mitigar aún más los problemas del acceso a la vivienda: "No podemos demonizar la compra en este país".

La financiación, ligada a criterios de sostenibilidad, respalda así la estrategia de la petrolera para alcanzar las cero emisiones netas en 2050 con la transformación de los complejos industriales que opera en la península ibérica.

La 'joint venture', Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), cerró hace unos días un acuerdo con el ICO y el Grupo BEI para inyectar financiación con fuerza en este tipo de inversiones inmobiliarias en los próximos cinco años.

Se trata del vehículo de titulización de hipotecas Green Prado XI, lanzado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y que busca fomentar la creación de hogares 'verdes'.

La operación puede ampliarse a otros 175 millones de euros y tiene un plazo inicial de tres años con la posibilidad de extenderse dos años más.

El Ministerio de Asuntos Económicos, comandado por Nadia Calviño, deberá detallar el importe de la operación, el dinero reclamado y si los fondos se han recuperado ya o están en fase de reclamación.

La iniciativa, que lleva comprometidos ya un total de 3.750 millones de euros, se formalizará en un acto conjunto de los responsables de economía de los cinco países en el marco de la reunión del Eurogrupo

Según ha informado el organismo a través de un comunicado, la transacción ha cerrado con una demanda superior a 4.500 millones de euros, más de nueve veces el volumen emitido, por parte de 147 cuentas.

Los nuevos trenes estarán disponibles en 2024 y tendrán una capacidad de 900 plazas cada uno. Además, minimizarán el tiempo de bajada y subida de viajeros, gracias el diseño de 10 puertas y amplios vestíbulos

La línea cuenta con una dotación de 10.000 millones de euros. En mayo se activó un primer tramo de 5.000 millones gestionado por el Instituto de Crédito Oficial en colaboración con las entidades financieras.

La agencia de viajes online pone su deuda al día tras las turbulencias generadas por la pandemia de coronavirus, que le llevó incluso a verse obligada a pedir un rescate del Gobierno a través de la SEPI.

La compañía energética agota sus recursos sin éxito en el Tribunal Supremo, tras alegar que no debía pagar la cláusula de ruptura por cancelar anticipadamente sus créditos con el ICO y el banco de inversión.

Altos representantes de las entidades de Hacienda y Economía se reúnen en una cita de carácter institucional. Ambas entidades han sido las garantes de la continuidad de las compañías en la pandemia.

- Los préstamos con garantía pública apenas han durado unas horas en los bancos pero muchos tendrán que esperar a firmar la próxima semana.

Economía intenta flexibilizar las condiciones ante la amenaza de una escalada de la morosidad por la incapacidad de empresas y autónomos para hacer frente a los créditos tras el periodo de carencia.

El grupo español había pactado el traspaso de su parte del inmueble a un conjunto de filiales de BBGI, que ahora queda sin efecto tras no darse las condiciones a las que estaba sujeta "la eficacia" de la negociación.
Página 1 de 10