
Manuel Azuaga deja su cargo como presidente de la entidad con sede en Málaga, una vez que da por concluida la fusión con Liberbank. El reto será seguir desarrollando su negocio bancario, enfocado al cliente minorista.
Manuel Azuaga deja su cargo como presidente de la entidad con sede en Málaga, una vez que da por concluida la fusión con Liberbank. El reto será seguir desarrollando su negocio bancario, enfocado al cliente minorista.
El índice de referencia de las hipotecas variables y referencia de financiación entre bancos a 1 año se desliza a mínimos desde el 15 de junio y vuelve a empujar la media mensual provisional hacia una nueva caída.
La mejora en las remuneraciones de las imposiciones a plazo fijo ha provocado la migración de los ahorros de cuentas a la vista a imposiciones a plazo fijo y, además, ha derivado en la captación del exceso de ahorro.
La junta extraordinaria, celebrada este martes en la sede de Málaga, también ha confirmado los nombramientos de los nuevos consejeros independientes del banco y se ha dejado sin cubrir la vacante dejada por Oceanwood.
Las acciones del sexto banco del Ibex 35 reaccionan con descensos a la publicación de sus cuentas del tercer trimestre pese a la mejora tanto de sus beneficios como de sus márgenes.
El margen de intereses se ha disparado un 25,3% hasta el tercer trimestre y alcanza la cifra récord de 973 millones de euros. La cartera hipotecaria se ha reducido un 3,1% en el año como consecuencia de las amortizaciones.
Santalucía también esta asociada con Unicaja Banco a través de la 'joint venture' Unicorp Vida, a través del cual mantiene 1,1 millones de clientes con un ahorro gestionado de más de 7.000 millones.
Las entidades financieras verán difícil incrementar estos ingresos por lo que podrían reformular sus guías previstas para este este año. No obstante, los ingresos totales se incrementarán por el efecto de subida de tipos.
Esto permite asegurar a los analistas de Álvarez & Marsal que todavía hay margen para que la subida de los tipos de interés y por ende del euríbor se transfiera a los créditos, donde la rentabilidad podría llegar hasta el 5%.
Las entidades financieras señalan que ante la escalada del euríbor los hipotecados con mayores problemas están apostando por cambiar la modalidad de crédito y por alargar plazos, pero sin que las las cifras se estén disparando.
Los programas de los dos grandes bancos del Ibex 35 elevan a casi 4.000 millones el volumen de adquisiciones de títulos propios puestos en marcha por el sector y se quedan a las puertas de los máximos de 2022.
Tras el visto bueno del BCE. Asimismo, Manuel Azuaga pasa a ser presidente no ejecutivo. Además, se ha producido la designación de Rocío Fernández Funcia como consejera coordinadora de la entidad.
Banco Santander, BBVA, Caixabank, Bankinter, Banco Sabadell y Unicaja Banco llegan bien pertrechados ante un posible repunte de la morosidad, con más de dos tercios de la cartera cubiertas de media según el BdE.
Las entidades financieras cotizadas no han notado en absoluto las devoluciones de las TLTROS al supervisor europeo. Sus ratios LCR siguen muy por encima del 100% exigido y retrasa una mejora en el pago de depósitos.
Además de mejorar su oferta por parte de Banco Santander para captar ingresos recurrentes, Sabadell ha prorrogado la oferta de su Cuenta Sabadell Online hasta el 3 de octubre, por la que se puede ganar 200 euros.
El impacto de la subida de los tipos de interés comienza a notarse en los préstamos que han experimentado algún retraso en sus pagos. La banca ha incrementado las provisiones, pese a que la mora sigue todavía en mínimos.
La referencia del coste de las hipotecas variables rompe su histórica racha alcista que comenzó en enero de 2022 con un leve descenso respecto a su promedio de julio, aunque se mantiene cerca de máximos de 15 años.
BBVA, Santander, Sabadell y Bankinter lideraron la creación de nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses. Caixabank volvió a contratar trabajadores por primera vez en seis meses tras el recorte de 2021.
El fondo da un paso más allá y aprovecha la colocación acelerada para elevar del 4,4% al 7,06% el capital vendido. Con esta operación su participación se queda reducida a un 0,35% tras el relevo de Manuel Menéndez como CEO.
Los resultados de las entidades cotizadas examinadas -Banco Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja- son lo suficientemente positivos como para no poner en cuestión la política de remuneración.
La entidad elige a un hombre de la casa para ocupar el cargo de CEO, cercana al presidente, Manuel Azuaga y que ha sido el responsable de la división de control. El nombramiento tendrá que ser aprobado por el BCE.
Los bancos han adaptado sus estrategias para atraer a nuevos clientes y retener a los actuales, pero la mayoría de las ofertas que emplean para ello están limitadas tanto en el tiempo como cantidad máxima a rentabilizar.
La entidad bancaria ha acordado designar por cooptación, sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes, como consejeras de la Sociedad a Nuria Aliño Pérez e Inés Guzmán Arrue.
Los analistas calculan que las cuentas del segundo trimestre de la banca serán de récord, gracias a la repreciación del crédito por la subida de tipos y sin que los costes y la subida de la rentabilidad de los depósitos resten ingresos.
Página 1 de 10