
La firma suiza estaba dispuesta a estudiar una compra extra en caso de que la entidad andaluza decidiera reducir su participación en la aseguradora española.
La firma suiza estaba dispuesta a estudiar una compra extra en caso de que la entidad andaluza decidiera reducir su participación en la aseguradora española.
El nuevo patronato de la entidad celebra su primera reunión tras la salida de Braulio Medel y remite el informe de gobernanza a tiempo al Ministerio de Economía, de quien espera recibir recomendaciones.
Sin Medel como presidente del patronato y tampoco sin su informe de idoneidad, los miembros de la entidad todavía deben consultar el examen de gobernanza que está elaborando el despacho internacional.
El sector bancario encabezaba las caídas en el Ibex 35 y otros índices europeos ante la evolución de la invasión rusa en Ucrania y las sanciones económicas impuestas por la Unión Europea a Rusia.
El patronato ha sacado adelante el orden del día de todos los puntos propuestos, incluyendo los más polémicos. La votación ha contado nuevamente con la oposición de algunos patronos.
El presidente de la Fundación Bancaria Unicaja adelanta su salida sin que se haya concluido la supervisión de su gobernanza. Además, considera que hay una "pérdida sobrevenida" sobre el polémico informe.
La aseguradora desembolsará 318 millones de euros más un importe variable de hasta 40 millones de euros con los que se encajarán el resto de piezas del puzle que quedan fuera del acuerdo.
La cúpula de la entidad se reúne de manera extraordinaria para transmitir el éxito de la fusión tecnológica, el última paso y el más delicado de toda operación de consolidación.
El servicio volverá a estar operativo a cuando finalice la integración (previsiblemente a partir del lunes) en la banca digital de Unicaja Banco.
El análisis sobre la figura del presidente que elaborará Baker & McKenzie contará con el máximo tiempo posible que la ley otorga para prórrogas en procedimientos administrativos.
El hasta ahora presidente propondrá a José Manuel Domínguez Martínez como relevo. El anuncio llega en plena cascada de críticas y reproches.
El primer accionista de la entidad financiera se reúne este jueves para estudiar la posibilidad de prolongar durante un mes el estudio sobre la idoneidad de su presidente.
Los empleados del banco absorbido acaban de iniciar ensayos sobre cómo abrir cuentas o realizar otras transacciones comerciales con la plataforma tecnológica del grupo andaluz detectándose fallos puntuales.
La entidad quiere utilizar la ventana de junio. Si no ve opcionalidad dentro de un mes, su estrategia pasará por eliminar la presión de calendario creando el fondo de reserva de unos 300 millones.
La plataforma que capitanea el abogado Pedro Moreno, que siempre se ha mostrado beligerante contra el presidente del Patronato de la Fundación, pide que se acelere la revisión de su idoneidad.
El banco combinado ha recibido la decisión del supervisor comunitario sobre el listón de capital exigido para el ejercicio en curso.
El tono inquisitivo de la carta de Economía para exigir un análisis externo sobre la idoneidad del presidente de la Fundación Unicaja genera reparos entre los despachos, que evitan aceptar el encargo del Patronato.
A pesar del aumento del 14,3% de las comisiones, la caída de los costes de administración y la reducción de las necesidades de saneamiento de crédito. El grupo obtuvo un beneficio de 60 millones de euros.
La entidad andaluza prepara su relevo con el nombramiento de un nuevo directivo en su representación en la vicepresidencia del consejo de administración de la patronal bancaria.
Los bancos españoles, un poco a regañadientes y forzados por el BCE, han tenido que metabolizar el espíritu de Montesquieu, lo que se traduce en una gradual división de poderes en el seno de sus altas cúpulas ejecutivas
Las dos entidades financieras entregan la remuneración comprometida a sus acciones como parte del retorno a la normalidad en el pago de dividendos tras dos años de pandemia y restricciones.
La entidad financiera podría enfrentarse a un incremento de los requerimientos si su gobernanza se deteriora a raíz de los problemas germinados en la Fundación, su principal accionista.
El Juzgado cita al 'banco malo' y a CaixaBank, Sabadell, BBVA, Unicaja, Abanca, Ibercaja y BFA en una vista previa donde discutirán acerca de la cláusula suelo que contiene la deuda emitida desde 2017.
Los asesores Credit Suisse y Deutsche Bank terminarán pronto sus trabajos de valoración. Después se abrirá el proceso competitivo donde Mapfre, Aegon y Santalucía deberán sacar músculo y seducir al banco.
El también exseleccionador de baloncesto cuenta con una larga trayectoria deportiva que le convierte en un referente. Dirigió el Unicaja Málaga, Caja San Fernando de Sevilla, el Real Madrid y la Selección Española.
Página 1 de 10